¿Qué pasó en Ayotzinapa? El 26 de septiembre de 2014, estudiantes de la escuela normalista de Ayotzinapa del estado de Guerrero planeaban viajar a la Ciudad de México y ser parte de la protesta anual que conmemora, cada 2 de octubre, la matanza de estudiantes en 1968. Esa noche, la policía estatal, en conjunto con […]
Recientemente, se realizó la cuarta edición del certamen de belleza Miss Universo Colombia, el concurso para escoger a la próxima representante en Miss Universo a Nivel mundial. Entre las 24 participantes de diversas zonas del país, solo había 4 mujeres negras y entre ellas una punteaba como favorita, Lina María Hurtado, proveniente del bello puerto […]
Desde el 2020, durante la pandemia por covid-19, lxs costarricenses han denunciado un recrudecimiento de la violencia por parte de la fuerza pública contra civiles. Además, estos abusos de autoridad han quedado en la impunidad y los hostigamientos permanecen latentes. El 29 de agosto, Deborah Chaves, de 23 años, denunció a través de redes sociales […]
En la madrugada del 19 de septiembre, al menos cuatro hombres armados con fusiles de asalto fueron identificados merodeando la casa de Miranda en la comunidad de Faya, departamento de Colón, en Honduras. Los militares que vigilan la casa de la activista, por petición de OFRANEH que ya ha registrado hostigamientos a otros de sus […]
He leído y escuchado últimamente, en redes sociales, pódcast y radio, como si se tratara de un milagro o un acto de fe, que tener mujeres en puestos de poder, históricamente patriarcales, heterosexistas y racistas, representa una promesa de avances y cambios positivos en la vida de las mujeres. Como si fuera un mantra se […]
A mediados del 2014 empecé a sufrir de episodios extraños de cefaleas muy intensas. No importaba qué medicación tomara, lo cierto es que no se iba con facilidad. Solo estar en un cuarto, en completo silencio y oscuridad, aliviaba los síntomas. Las crisis empezaron a ser más frecuentes con el correr de los años y […]
Esta decisión llega una semana después de que Aguascalientes se convirtiera en el estado número 12 de México en despenalizar el aborto y el primero en hacerlo mediante un amparo, presentado por GIRE junto a Morras help morras, TERFU, Cultivando género y Cecadec. El fallo de Aguascalientes fue un precedente importante al ser la primera […]
La penosa persecución de la Alcaldía de Bogotá y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) al viche/biche es una clara muestra del racismo rancio y crónico de las instituciones colombianas.Esta bebida ancestral y espirituosa de la comunidad negra y afrocolombiana: “se obtiene de por medio de trapiches étnicos, que destilan de […]
“No tener hijos te prolonga un poco la juventud mental, digamos, primero, porque no tenés esa responsabilidad afectiva. La gente siempre te dice, —te estás perdiendo un amor terrible—, no tengo ganas de tener esa relación tan intensa con nadie y mucho menos con una criatura, es demasiado compromiso, demasiada responsabilidad…”, dice la escritora argentina […]
Para mantener independiente nuestra línea editorial y hacer sostenible nuestro trabajo, en Revista Volcánicas prestamos servicios de creación de contenido, consultorías, talleres y diseño de estrategias de comunicación con perspectiva de género, feministas y que promuevan los derechos humanos. Contamos con un equipo interdisciplinar de creadoras y periodistas que saben hablarle a las audiencias y […]
“¿Un pico consentido es para sacarme de aquí?” Preguntaba Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en su primera declaración pública después de ser mundialmente señalado por besar sin su consentimiento a Jenni Hermoso en la ceremonia de entrega de medallas a las campeonas del Mundial del Fútbol Femenino, y aunque […]
El 13 de julio de 2023 comenzó oficialmente la campaña presidencial en Ecuador. El gobierno neoliberal del banquero Guillermo Lasso inició en mayo de 2021 y no pudo sostener un período completo, debido a que en mayo de 2023 utilizó el mecanismo de la “muerte cruzada”, contemplado en la constitución desde el 2008, que implica […]
Arévalo es un socialdemócrata de 64 años, hijo de Juan José Arévalo, el primer presidente electo democráticamente en Guatemala después de que fuera derrocada la dictadura de Jorge Ubico, durante lo que se llamó la primera “primavera” guatemalteca. Bernardo Arévalo fue elegido presidente con un 58% de los votos, rebasando ampliamente a su rival, […]
Las primeras denuncias hacia el profesor se hicieron públicas en 2020, cuando la Comisión Feminista de Asuntos de Género del Departamento de Antropología de la Universidad Nacional de Colombia— Sede Bogotá, divulgó una serie de testimonios que señalaban a académicos de la institución por presuntos casos de abuso sexual. Posteriormente, Steeven López, interpuso una denuncia […]
En febrero en Buenos Aires, en una mesa con amigas periodistas y feministas, había un tema común: que en el Mundial de Catar, tres meses atrás, Argentina había quedado campeón. Algunas tenían tatuajes de Messi, otras contaban cómo vieron la final con sus familias, todas lloraron, obvio y como siempre en cada mundial. Una escena […]
La historia de Lido Pimienta es la de una mujer que confió en su talento, en lo que hace y triunfó. Salió de Barranquilla a Toronto persiguiendo sus sueños sin dejar sus raíces, por el contrario, honrándolas y revalorándolas con la perspectiva del lugar y la cultura a la que pertenecemos que trae consigo migrar, […]
La primera mujer del continente en subir las montañas más altas del mundo es mexicana. Ampliación de esta y más noticias en la edición #120 de La Caldera 🧙🏼
António Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, afirmó recientemente que la era del calentamiento global había terminado para dar paso al periodo de ebullición global. Esto implica que la crisis ambiental y climática ha alcanzado un punto crítico que provoca eventos extremos, cambios drásticos del clima y aceleración del derretimiento de […]
El equipo logró clasificar por primera vez en su historia a cuartos de final, siendo la única selección de América Latina que continúa en este Mundial, y la segunda selección, después de Brasil, en llegar a esta instancia en toda la historia de los mundiales femeninos de fútbol. Esta vez Colombia llegó al mundial con […]
Mucho se habla por estos días sobre la Inteligencia Artificial (IA) y una de sus aplicaciones más populares: El chatbot de respuesta GPT. Mientras millones de personas acceden cada día a sus servicios y varios medios especulan sobre “los trabajos que serán reemplazados por la IA”; creo que es hora de analizar este fenómeno con […]
Más de 100 Hombres Trans se inscribieron a Miss Italia tras prohibición a Mujeres Trans. Ampliación de esta y más noticias en la edición #119 de La Caldera 🧙🏼.
La sentencia, de primera instancia, ordena la reparación directa solicitada por María Aurora Cely Pava, la madre de Rosa Elvira, en contra de la Fiscalía General, la Secretaría de Salud, la SubRed Centro Oriente y el Hospital Santa Clara, por los perjuicios causados a los demandantes por el feminicidio, las omisiones y las negligencias que […]
Si me permiten disentir de la euforia feminista que trajo la película Barbie de la directora y feminista blanca Greta Gerwing, me gustaría compartir algunas reflexiones que me obligaron a pasar de una postura desinteresada antes del estreno, a una actitud reflexiva derivada de los múltiples temas, traumas y reproducciones culturales hegemónicas que la cinta […]
En palabras de la poetógrafa caleña Lina Botero, “es una de las mujeres que más ha reivindicado la poesía fuera del papel, la poesía performática, la poesía con sonido, la poesía con el cuerpo. No se queda solo en la música, cree en la potencia de juntar lenguajes, es una artista virtual, es todo. Fue […]
Hablar de sexualidad es un tabú, sobre todo, cuando se trata de placer y orgasmos, pero hablar de la sexualidad, el placer y los orgasmos de las mujeres con discapacidad es prácticamente imposible. Se sigue pensando que las mujeres con discapacidad no podemos/debemos tener sexualidad. Que no podemos tener orientación sexual, identidad de género y […]
Llevamos más de un siglo preguntándoles: ¿acaso yo no soy una mujer? Una pregunta por demás retórica, porque sabemos que hay lecturas corporales que nos colocan por debajo del ser, una lectura que parte desde una colonialidad de la mirada, que es binaria y que violentamente nos clasifica en el binomio “mujer y hombre”, categorías […]
Alerta: contiene spoilers. Imaginen un mundo en el que las mujeres no compiten por la atención masculina y, en cambio, dedican todo su tiempo y energía a ocupar el poder, la política, la cultura, a ejercer todo tipo de profesiones, al ocio, y a disfrutar y celebrarse porque tienen la autonomía necesaria y todas sus […]
Decir que la lactancia materna es “lo mejor”, no solo lo mejor, sino lo mejor del mundo: un elixir mágico que garantiza la conexión y salud de les bebés, parece una verdad universal. Pocas sustancias han logrado consensos tan absolutos entre grupos totalmente disímiles como la leche materna. La activista Courtney Jung señala que es […]
Este 19 de julio, la ministra de Minas de Colombia, Irene Vélez, confirmó su salida del cargo con la publicación de una carta agradeciendo y destacando los logros de su gestión, puntualmente sobre la transición energética. “Quiero agradecer al presidente Gustavo Petro por su confianza, permitiéndome liderar un sector históricamente etnocéntrico y patriarcal”, escribió Vélez. […]
Hace más de un mes, una provincia del noroeste argentino resiste con manifestaciones intersectoriales en contra de una Reforma Constitucional inconsulta, que prohíbe la protesta social y otorga privilegios al Estado, disponiendo del territorio indígena para megaproyectos. Las mujeres, campesinas y docentes, se encuentran al frente de los cortes de ruta que claman ¡Abajo la […]
Empecé a considerar escribir sobre racismo en las escuelas y colegios a raíz de los preocupantes comentarios que leí en un vídeo en el que la etnoeducadora y periodista, Maio Rivas, habla de la falta de educación de las instituciones escolares en temas de raza y racialización. El periódico colombiano El Espectador lanzó en mayo, […]
“Esta es una advertencia para todas las chicas. Si tu pareja te habla así, haz un plan de salida. Llámame si necesitas que te escuche”, escribió Brady. En los mensajes que Brady comparte se lee a Hill pidiéndole eliminar las fotos de surf en su Instagram, en las que se viera su “trasero en tanga”. […]
El proyecto de ley busca establecer medidas para “la garantía del derecho a la identidad de género y el acceso a otros derechos que se vulneran en razón de la discriminación y el prejuicio”. A su vez, este proyecto promueve el reconocimiento de la violencia y discriminación sistemática, histórica y estructural que afecta a las […]
¿Qué reflexiones nos deja el orgullo en este 2023? No somos quienes para decir qué está bien y qué está mal en la forma en que las personas decidan celebrar su orgullo y vivir las fechas y eventos conmemorativos, mucho menos para juzgar a quienes deciden celebrar o reclamar, en especial cuando sabemos de primera […]
En los últimos años, hemos visto una alza de la narrativa de odio de un sector del feminismo: el feminismo transexcluyente. Comúnmente abreviado TERF por sus siglas en inglés. Este es un feminismo que usualmente no se autodenomina así y que incluso considera que la expresión es un insulto. Es raro, porque el acrónimo es […]
Este jueves 29 de junio, en Riohacha, en el departamento de La Guajira, el presidente Gustavo Petro firmó los decretos reglamentarios para el inicio de funciones del Ministerio de la Igualdad y la Equidad, creado mediante la ley 2281 de 2023, con la vicepresidenta Francia Márquez como jefa de cartera. La posesión de Márquez como […]
Se suman testimonios de otras víctimas a la denuncia de Elena Ríos hacia Tenoch Huerta. Ampliación de esta y más noticias en la edición #114 de La Caldera 🧙🏼.
¿Qué le exigiría al wey que me violó? Me he hecho la pregunta cientos de veces. Han pasado doce años desde que viví una violación sexual y me sigo cuestionando qué tendría que haber hecho en ese momento. Pienso si debí ir a denunciar, aunque no estaba segurx del nombre del sujeto que me agredió. […]
Guatemala vivió una noche histórica. Por primera vez el país podría tener una presidenta, pero también por primera vez en su época democrática, podría tener un gobierno progresista socialdemócrata. Aunque para las mujeres podría ser una ilusión tener, por fin, a una mujer liderando el país, la esperanza está, realmente, en la candidatura de Bernardo […]