noviembre 20, 2023

“Día de la Remembranza Trans: Que no nos arrebaten la esperanza”

El día de la remembranza trans, celebrado el 20 de noviembre, fue creado para que por un día al año por lo menos, honremos la vida de las personas trans que han perdido la vida al ser víctimas de violencia. En este día, se realizan diversos eventos, ceremonias y marchas conmemorativas alrededor del mundo para […]
noviembre 17, 2023

DENUNCIAN A ORGANIZADOR DEL FESTIVAL GALERAS ROCK POR VIOLENCIA SEXUAL

Este 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres, se celebrará en Pasto, Nariño (Colombia), la edición No. 15  del festival Galeras Rock, en medio de denuncias por violencia basada en género que pesan sobre Iván Oliva, organizador del festival.  Actualmente, cursan tres procesos contra Iván Oliva  en la Fiscalía. Estos […]
noviembre 16, 2023

No fue sólo Ociel Baena: 5 personas trans han sido asesinadas en una semana en Latinoamérica

La última víctima fue Ociel Baena, le magistrade que fue hallade sin vida la tarde del 13 de noviembre en Aguascalientes, México. Pero justo unas horas antes, en Sucre, Colombia, asesinaron a tiros, y en plena calle, a otra mujer trans conocida como Lucero. Dos días atrás, un grupo de mujeres trans se reunió frente […]
agosto 29, 2023

¡SE ACABÓ! El VAR dice: acoso

“¿Un pico consentido es para sacarme de aquí?” Preguntaba Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en su primera declaración pública después de ser mundialmente señalado por besar sin su consentimiento a Jenni Hermoso en la ceremonia de entrega de medallas a las campeonas del Mundial del Fútbol Femenino, y aunque […]
agosto 14, 2023

Nueva denuncia de abuso sexual contra Fabián Sanabria

Las primeras denuncias hacia el profesor se hicieron públicas en 2020, cuando la Comisión Feminista de Asuntos de Género del Departamento de Antropología de la Universidad Nacional de Colombia— Sede Bogotá, divulgó una serie de testimonios que señalaban a académicos de la institución por presuntos casos de abuso sexual. Posteriormente, Steeven López, interpuso una denuncia […]
agosto 2, 2023

Condenan al estado colombiano por feminicidio de Rosa Elvira Cely 

La sentencia, de primera instancia, ordena la reparación directa solicitada por María Aurora Cely Pava, la madre de Rosa Elvira, en contra de la Fiscalía General, la Secretaría de Salud, la SubRed Centro Oriente y el Hospital Santa Clara, por los perjuicios causados a los demandantes por el feminicidio, las omisiones y las negligencias que […]
julio 11, 2023

Maltrato y abuso emocional, narcisismo y misoginia: el caso de Jonah Hill y Sarah Brady

“Esta es una advertencia para todas las chicas. Si tu pareja te habla así, haz un plan de salida. Llámame si necesitas que te escuche”, escribió Brady. En los mensajes que Brady comparte se lee a Hill pidiéndole eliminar las fotos de surf en su Instagram, en las que se viera su “trasero en tanga”. […]
junio 22, 2023

Ataque contra Carolina Valencia, denunciante de Hollman Morris

Este miércoles 21 de junio, sobre las 9:30 pm, la periodista Carolina Valencia fue víctima de un ataque en su casa al recibir el impacto de una piedra en una de las ventanas de la sala mientras ella se encontraba en el lugar viendo televisión. Este hecho, que no dejó personas heridas, fue reportado a […]
junio 16, 2023

Pastor peruano de “con mis hijos no te metas” abusaba de su hija

El pastor evangélico José Luis Linares Cerón, fundador de la “Coalición pro-vida’” presidente del Movimiento Internacional Profamilia Provida y portavoz del movimiento antiderechos “Con mis hijos no te metas”, que se opone entre otras cosas al aborto y la educación sexual, fue denunciado por su hija de abuso sexual, sicológico y maltrato físico, cometido desde […]
junio 13, 2023

¿Por qué la lucha contra las violencias basadas en género y la militarización son incompatibles?

Mayo, el mes de celebración de la madre, dejó por lo menos tres víctimas de feminicidio en Colombia —por lo menos de las que se tuvo noticia a través de los medios de comunicación—, nadie dudaría que el país vive en medio de una exacerbada violencia en contra de las mujeres. Con la sanción del […]
junio 2, 2023

De Dior, los artesanos y homenajes: ya estamos hartas de la mercantilización de nuestros dolores

Érikha Aponte, en Unicentro, en Bogotá, el 14 de mayo, en pleno Día de la Madre, fue asesinada por su expareja ante la vista de todos. Su tragedia, que es la de miles de mujeres en el mundo, quedaría retratada en un vestido frente a una sociedad que, ante todas las mujeres como ella, simplemente […]
mayo 5, 2023

En casos de violencia de género, la salud mental no es un atajo para librarse de responsabilidades

Cada cierto tiempo se retoma la conversación sobre la relación entre la violencia basada en género (VBG) y la salud mental. Generalmente, se toca el tema para aclarar que los agresores no son enfermos ni monstruos sino hijos sanos del patriarcado, es decir, que son socializados en un orden social establecido en el que los […]
abril 24, 2023

Ni el régimen de excepción detiene los feminicidios en El Salvador

Desde que entró en vigencia el régimen de excepción el 27 de marzo de 2022, se han escrito artículos y producido videos en Youtube alabando la gestión de Nayib Bukele como el presidente que hizo de El Salvador, hasta 2019 unos de los países más violentos del mundo, el país más seguro de Latinoamérica. Sin […]
marzo 19, 2023

Crónica de un espía en el pacto patriarcal

Desde el inicio de mi transición social me siento como un espía. Los 250 mg de testosterona  que entran a mi cuerpo cada veintitantos días eventualmente fueron generando cambios físicos que terminaron dándome acceso a espacios, conversaciones y escenarios que antes eran ajenos por ser leído como mujer. Cuando me he encontrado en esas situaciones […]
marzo 16, 2023

Romper el silencio: hostigamiento contra feministas y sobrevivientes de violencia sexual y de género en el gobierno del cambio

Este artículo está escrito desde un lugar específico, es una manifestación de lo que teóricas del feminismo llaman conocimiento situado. Escribo desde la experiencia de ser una de las voces feministas que participan de manera activa en el debate público y la crítica política. No pretendo ser objetiva, ni neutral, más bien tomo una posición […]
noviembre 25, 2022

RTVC: MACHISMO FUERA DEL AIRE

En este reportaje analizamos 9 testimonios de mujeres, entre oyentes y colaboradoras de RTVC, que involucran a algunos productores, coordinadores y locutores del sistema de medios públicos que han utilizado este escenario como un espacio de poder para acosar y acercarse de manera inapropiada a mujeres.  La falta de medidas y protocolos para atender las violencias basadas en género en el sistema de medios públicos tiene consecuencias como la revictimización, impunidad y afectación de la salud mental y emocional de las mujeres que han atravesado por estas situaciones.
octubre 20, 2022

Radio pública de Colombia: El silencio te hace cómplice

La productora de podcast y periodista colombiana, Laura Ubaté, revela en este texto un caso de acoso del que fue víctima mientras trabajó en la Subgerencia de Radio del Sistema de Medios Públicos – RTVC. En su denuncia pone en evidencia la falta de un protocolo de atención para la prevención y atención de violencias basadas en género en y violencias sexuales en esta institución pública, y hace un llamado a los medios y a sus colegas a no guardar silencio.
octubre 11, 2022

El discurso misógino del Estado ecuatoriano ante el feminicidio de María Belén Bernal

“¿Qué se necesita para ser policía?, ser un femicida de noche y de día”, este fue el grito de miles de personas en diversas marchas en Ecuador el pasado 1 de octubre, después de la confirmación del feminicidio de María Belén Bernal, vista por última vez entrando a la Escuela de Policía en Quito el pasado 11 de septiembre. El principal sospechoso de su feminicidio es el teniente Germán Cáceres, quien era su esposo y ahora está prófugo de la justicia.
septiembre 20, 2022

¿Y si la rabia me ayuda a sanar?

Somos víctimas milenarias. Reprimidas de nuestro derecho a la indignación y a la rabia. La digna, dignísima rabia, de haber sido explotadas, esclavizadas, negadas en todo nuestro poder. Confinadas a la complacencia y a la contemplación. Obligadas a transitar la vida con miedo, a normalizar lo salvaje, lo innombrable, lo indigno. Apresuradas a perdonar sin haber sido siquiera reparadas, reconocidas, nombradas.
septiembre 16, 2022

Salí de una secta: mujeres que rompen el silencio, una historia a la vez

Cuando naces en un grupo de alto control, es difícil que logres reconocer las violencias que has vivido. Desde el hombre de 22 años que me hizo grooming cuando acababa de cumplir 15 y me empezó a tratar mal cuando no lo dejé tocarme y todos me decían que “yo era la que lo provocaba”. Si esto fue mi culpa, ¿por qué se siente tan injusto? ¿Por qué me siento usada?
septiembre 13, 2022

El problema no es el licor, el problema eres tú

Reducir los comportamientos machistas, misóginos y violentos a un “problema con el alcohol” es irresponsable. Quienes culpan al alcohol por su violencia hacen una falsa relación causal entre el consumo de sustancias y la violencia. No, la primera no causa la segunda. Pueden darse juntas, sí, pero no en el sentido de causa-efecto.
agosto 5, 2022

El fútbol femenino es un relato personal

El fútbol solo era chévere cuando podía ser parte, no cuando estaba para llevar las bebidas. Pronto dejó de ser interesante, y aún sabía quién era el Pibe, todo bien todo bien, sabía del Escorpión de Higuita y los tiros al aire (no precisamente de balón) del Tino. Sabía de ellos porque en el país eran rockstars, no porque me gustara el fútbol. Y crecí sabiendo que mataron a Andrés Escobar por un autogol en un mundial. Esa era la Colombia de los 90s. Fútbol y balas.
julio 28, 2022

¿Es necesaria la violencia sexual en House Of The Dragon?

Sapochnik dijo que la producción “se echó para atrás” con la cantidad de sexo que se mostrará en la serie House of the Dragon, pero de todas formas dejarán claro que el sexo era algo muy despreocupado para los Targaryen. Hasta ahí digamos que O.K. Pero lo que sigue es lo que me hace levantar la ceja: la violencia sexual sí será una parte muy importante de este mundo. ¿Ah? Como quien dice: “bajémosle al sexo consesuado, pero sigamos mostrando violaciones”.
mayo 10, 2022

¿Qué se viene para las mujeres en el próximo cuatrienio?

A continuación describo y analizo brevemente el componente sobre derechos de las mujeres y niñas de las propuestas programáticas de los principales candidatos y candidatas a la presidencia y vicepresidencia de Colombia para el período 2022-2026. Vale aclarar que esta evaluación se basa principalmente en el texto de los programas de gobierno que les candidates tenían en su página web a la fecha del 20 de abril de 2022, complementado por sus declaraciones en medios, redes sociales y debates. En esa medida, las conclusiones aquí expuestas no se basan el perfil profesional o ideológico, la trayectoria política o las alianzas de los candidatos y candidatas.
mayo 5, 2022

El bullying no es cosa de niñxs, es violencia patriarcal

Como en todas las violencias patriarcales, existe la falsa creencia de que las víctimas tienen comportamientos que incitan a la violencia, que sufrirlas “les hará más fuertes”, que no ocurriría si se supieran “defender”, que son “bromas inocentes” y que los agresores son solitarios, enfermos, sin habilidades sociales. Que son “cosas de niñxs”. El problema es que el bullying, como todas las violencias, también puede tener consecuencias mortales.
abril 29, 2022

La víctima imperfecta: todo lo que necesitas saber sobre el caso Depp vs Heard 

¿Es posible que Heard sea víctima de violencia de género y de misoginia y al mismo tiempo sea una abusadora y una persona moralmente cuestionable? Nos cuesta trabajo entenderlo porque estamos acostumbrades a narrativas muy reduccionistas sobre las relaciones entre víctima y victimario. Heard da la impresión de ser una villana y ante eso Depp deviene en “la buena víctima”, porque es más fácil ver las cosas en blanco y negro y porque nos cuesta imaginar que una mujer pueda ser a la vez víctima y victimaria.
abril 19, 2022

Hombres que disfrazan su violencia de activismo por la salud mental 

¿Está mal que un hombre se conecte con su vulnerabilidad y la reconozca? No. Lo que está mal es agredir mujeres. Muchas de nosotras también lidiamos con enfermedades de la mente, o con malos días, o con situaciones de profunda tristeza que nos invaden. Pero nadie nos aplaude por eso, ni lo usamos para ir por ahí, violando gente, o agrediéndola.
febrero 26, 2022

Profesores abusadores: secretismo e impunidad

En febrero de 2022 explotó el escándalo del acoso cometido por un profesor de educación física del colegio MaryMount de Bogotá, Mauricio Zambrano, contra una niña menor de 14 años. Yo me gradué de ese colegio y ese señor fue mi profesor. El mismo que le miraba las piernas a las colegialas y les hablaba cerquita mientras yo las miraba jugar en la cancha. Este abuso, es solo uno de muchos. 
febrero 24, 2022

Guillermo Andrés Rodríguez Martínez, el abogado señalado por abuso y violencia contra mujeres durante diez años

Esta investigación periodística recoge 15 testimonios que corroboran las historias de 5 presuntas víctimas del abogado Guillermo Rodríguez. Sus denuncias incluyen violencia física y emocional, uso del poder económico y social, violencia sexual, manipulación, e incluso amenazas de muerte. Los hechos relatados habrían ocurrido entre 2011 y 2021.
noviembre 25, 2021

APARECIDAS. Buscarlas hasta encontrarlas

“Me dirigí al Parque Tercer Milenio, recuerdo que llamé inmediatamente a la línea 123, fui al CAI de mi barrio y les dije que no encontraba a mi hija. Me dijeron que no me estresara, que debe estar en cualquier parte, que en cualquier momento aparece. Nunca entendí por qué la Policía cree que cuando […]