November 25, 2024

¿Qué pasa con las familias obligadas a abandonar su hogar después de un feminicidio? 

El desplazamiento interno forzado es una de las consecuencias de las negligencias del Estado en el combate a la violencia feminicida. Además del subregistro, en México es evidente la falta de una política específica e integral para las víctimas indirectas ¿Cómo agudiza esta situación la falta de acceso a la justicia en el país?
Por:
An Flores
October 27, 2024

Cuatro mujeres hablan sobre la violencia psicológica y sexual que vivieron al interior del grupo de scouts de  Itagüí, Colombia

La estructura jerárquica del Movimiento Scouts provocó que por décadas se normalizara la violencia. Ex-scouts rompen el silencio y denuncian ante la Fiscalía General de la Nación y Volcánicas los presuntos abusos psicológicos y sexuales que vivieron a manos de Arturo Cardozo, jefe de tropa e integrante de la banda Asuntos Pendientes.
Por:
Volcánicas
December 5, 2023

“En el colegio nunca nos sentimos a salvo”: nuevas denuncias contra directivas del Liceo Juan Ramón Jiménez incluyen lesbofobia y transfobia.

Nuevos testimonios sobre violencia, lesbofobia, transfobia y acoso sexual contra estudiantes del colegio. Más de 15 personas nos compartieron sus casos tras la publicación del reportaje “Cuando no existían las palabras: denuncian acoso sexual y abuso de poder en reconocido colegio de Bogotá”. La institución comienza a tomar acciones.
Por:
Luna Mejía
December 4, 2023

En Ecuador, la justicia tarda -o no llega- para las infancias sobrevivientes de violencia sexual

En los últimos meses, el caso de Betty Soria Peñafiel llamó la atención de la opinión pública en Ecuador. Una psicóloga clínica ecuatoriana es denunciada por alertar de un posible caso de abuso sexual, al mismo tiempo que el sistema de justicia se frena cuando se trata de reparar a las y los sobrevivientes que alzan su voz.
Por:
Desirée Yépez
November 24, 2023

Cuando no existían las palabras: denuncian acoso sexual y abuso de poder en reconocido colegio de Bogotá

Durante más de 20 años estudiantes, exalumnos, profesores y padres y madres de familia han tratado, sin éxito, que las directivas del Liceo Juan Ramón Jiménez tomen medidas concretas frente al tema. Uno de los profesores acusados se jubiló en 2021 y el otro, con una denuncia ante la Fiscalía General, sigue en la institución.
Por:
Luna Mejía
August 14, 2023

Nueva denuncia de abuso sexual contra Fabián Sanabria

Una nueva denuncia hacia el exdecano de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, Fabián Sanabria, lo investiga por los delitos de “Trata de personas con fines de explotación sexual”; “Actos sexuales violentos”; “Accesos carnales violentos” y “Amenazas”. Sanabria ya es investigado por la Fiscalía por el delito de “acceso carnal violento agravado por confianza” en el caso del joven Steeven López. 
Por:
Volcánicas
June 12, 2023

Inconvertibles II: del hogar al consultorio médico. En Colombia las personas LGTB+ luchan por espacios libres de ECOSIEG / Reportaje completo

Los Esfuerzos de Cambio de Orientación sexual, Identidad de género o de Expresión de género (ECOSIEG) generan trastornos de ansiedad, depresión y, como se ha demostrado científicamente, aumentan los pensamientos suicidas en quienes los padecen. Actualmente, en el país se tramita un proyecto de ley que reconoce la violencia de estas prácticas, el riesgo de seguirlas perpetuando y abre el camino para penalizar a quienes las ejercen. En esta investigación se presentan testimonios de personas LGBT+ que han sido víctimas de estos procesos y análisis de expertos sobre sus consecuencias.
Por:
Volcánicas
June 8, 2023

Inconvertibles II: del hogar al consultorio médico. En Colombia las personas LGTB+ luchan por espacios libres de ECOSIEG / Parte 2

Desde manuales de convivencia de colegios hasta castigos en contextos religiosos, los esfuerzos de cambio de orientación, identidad sexual y diversidad de género se manifiestan en escenarios que deberían garantizar la libertad de expresión y el desarrollo libre de la personalidad. En esta segunda entrega analizamos cómo se ejercen los ECOSIEG en contextos escolares, religiosos y médicos.
Por:
Volcánicas
June 6, 2023

Inconvertibles II: del hogar al consultorio médico. En Colombia las personas LGTB+ luchan por espacios libres de ECOSIEG / Parte 1

Los Esfuerzos de Cambio de Orientación sexual, Identidad de género o de Expresión de género (ECOSIEG) generan trastornos de ansiedad, depresión y, como se ha demostrado científicamente, aumentan los pensamientos suicidas en quienes los padecen. Actualmente, en el país se tramita un proyecto de ley que reconoce la violencia de estas prácticas, el riesgo de seguirlas perpetuando y abre el camino para penalizar a quienes las ejercen. En esta investigación se presentan testimonios de personas LGBT+ que han sido víctimas de estos procesos y análisis de expertos sobre sus consecuencias.
Por:
Volcánicas