noviembre 24, 2023

Cuando no existían las palabras: denuncian acoso sexual y abuso de poder en reconocido colegio de Bogotá

“No sonrías así que me distraes” era solo uno de los muchos comentarios que les decía el docente a sus alumnas. Ellas tenían trece o catorce años.Lo describen como un hombre mayor, con aliento fuerte y dientes amarillentos, que, cuando se acercaba, emanaba un intenso olor a cigarrillo. Es un olor que no han olvidado […]
noviembre 17, 2023

DENUNCIAN A ORGANIZADOR DEL FESTIVAL GALERAS ROCK POR VIOLENCIA SEXUAL

Este 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres, se celebrará en Pasto, Nariño (Colombia), la edición No. 15  del festival Galeras Rock, en medio de denuncias por violencia basada en género que pesan sobre Iván Oliva, organizador del festival.  Actualmente, cursan tres procesos contra Iván Oliva  en la Fiscalía. Estos […]
junio 16, 2023

Pastor peruano de “con mis hijos no te metas” abusaba de su hija

El pastor evangélico José Luis Linares Cerón, fundador de la “Coalición pro-vida’” presidente del Movimiento Internacional Profamilia Provida y portavoz del movimiento antiderechos “Con mis hijos no te metas”, que se opone entre otras cosas al aborto y la educación sexual, fue denunciado por su hija de abuso sexual, sicológico y maltrato físico, cometido desde […]
mayo 1, 2023

¡Empleo sí, pero a qué costo! Mujeres y personas LGBT+ en mora de derechos laborales en LATAM

En el día del trabajo analizamos las condiciones laborales de las mujeres y personas LGBT+ en Latinoamérica: brecha salarial, falta de protocolos para atender y prevenir las VBG en los espacios laborales, discriminación y subregistro de las condiciones de trabajo de las personas LGBT+, entre otros factores,se suman para exigir la garantía de derechos laborales para todes.
abril 18, 2023

Las denuncias contra Boaventura de Sousa Santos: ahora que todas sabemos

Boaventura de Sousa Santos es un sociólogo y profesor portugués reconocido por sus aportes académicos a los estudios decoloniales y las epistemologías del sur. De entrada aclaremos que no es la única figura de esta corriente de pensamiento que ha reconfigurado las discusiones académicas en el sur global y que si bien su trabajo es […]
marzo 30, 2023

“¿Quién dio la orden?” Activistas, políticas y periodistas feministas se pronuncian en rueda de prensa contra amenazas de muerte

En rueda de prensa en el Congreso de la República, las activistas, periodistas y políticas, Ángela María Robledo, María Antonia García de la Torre, Sara Tufano, Juana Afanador, Mónica Godoy y Jennifer Pedraza, presentaron la denuncia que el día de ayer radicaron ante la Fiscalía solicitando protección a raíz de las amenazas que recibieron recientemente […]
febrero 14, 2023

La memoria de Wendy Calderón merece justicia, reparación y un precedente de no repetición

#JUSTICIAPARAWENDY La muerte de Wendy Calderón, en agosto del 2021, nos tocó muy de cerca y nos dolió profundamente a las feministas en Bogotá, y no porque las muertes de mujeres no nos conmuevan y no nos duelan, claro que duelen, pero cuando se trata de una compañera de causa, de militancia, el desconcierto y […]
octubre 20, 2022

Radio pública de Colombia: El silencio te hace cómplice

La productora de podcast y periodista colombiana, Laura Ubaté, revela en este texto un caso de acoso del que fue víctima mientras trabajó en la Subgerencia de Radio del Sistema de Medios Públicos – RTVC. En su denuncia pone en evidencia la falta de un protocolo de atención para la prevención y atención de violencias basadas en género en y violencias sexuales en esta institución pública, y hace un llamado a los medios y a sus colegas a no guardar silencio.
septiembre 20, 2022

¿Y si la rabia me ayuda a sanar?

Somos víctimas milenarias. Reprimidas de nuestro derecho a la indignación y a la rabia. La digna, dignísima rabia, de haber sido explotadas, esclavizadas, negadas en todo nuestro poder. Confinadas a la complacencia y a la contemplación. Obligadas a transitar la vida con miedo, a normalizar lo salvaje, lo innombrable, lo indigno. Apresuradas a perdonar sin haber sido siquiera reparadas, reconocidas, nombradas.
septiembre 16, 2022

Salí de una secta: mujeres que rompen el silencio, una historia a la vez

Cuando naces en un grupo de alto control, es difícil que logres reconocer las violencias que has vivido. Desde el hombre de 22 años que me hizo grooming cuando acababa de cumplir 15 y me empezó a tratar mal cuando no lo dejé tocarme y todos me decían que “yo era la que lo provocaba”. Si esto fue mi culpa, ¿por qué se siente tan injusto? ¿Por qué me siento usada?
septiembre 13, 2022

El problema no es el licor, el problema eres tú

Reducir los comportamientos machistas, misóginos y violentos a un “problema con el alcohol” es irresponsable. Quienes culpan al alcohol por su violencia hacen una falsa relación causal entre el consumo de sustancias y la violencia. No, la primera no causa la segunda. Pueden darse juntas, sí, pero no en el sentido de causa-efecto.
julio 28, 2022

¿Es necesaria la violencia sexual en House Of The Dragon?

Sapochnik dijo que la producción “se echó para atrás” con la cantidad de sexo que se mostrará en la serie House of the Dragon, pero de todas formas dejarán claro que el sexo era algo muy despreocupado para los Targaryen. Hasta ahí digamos que O.K. Pero lo que sigue es lo que me hace levantar la ceja: la violencia sexual sí será una parte muy importante de este mundo. ¿Ah? Como quien dice: “bajémosle al sexo consesuado, pero sigamos mostrando violaciones”.
abril 19, 2022

Hombres que disfrazan su violencia de activismo por la salud mental 

¿Está mal que un hombre se conecte con su vulnerabilidad y la reconozca? No. Lo que está mal es agredir mujeres. Muchas de nosotras también lidiamos con enfermedades de la mente, o con malos días, o con situaciones de profunda tristeza que nos invaden. Pero nadie nos aplaude por eso, ni lo usamos para ir por ahí, violando gente, o agrediéndola.
marzo 7, 2022

“No puedo más con discusiones tan masculinas” Entrevista Viviana Vargas Vives, candidata al senado por el partido Nuevo Liberalismo

Me reconozco como feminista. Nosotras no somos minoría poblacional, sufrimos la discriminación y yo creo que de ahí nace la conciencia. Esa misma lucha por la reivindicación de derechos en condiciones de igualdad se tiene que trasladar hacia el trabajo con poblaciones diversas que sufren la discriminación, opresión y marginalidad. Entonces para mí el feminismo está en esa juntanza, esa palabra me encanta, está en esa inclusión. Está en un lenguaje que rompe con el paradigma del patriarcado. Para mí el patriarcado tiene un lenguaje natural de violencia. No podemos desde el feminismo replicar ese lenguaje.
febrero 26, 2022

Profesores abusadores: secretismo e impunidad

En febrero de 2022 explotó el escándalo del acoso cometido por un profesor de educación física del colegio MaryMount de Bogotá, Mauricio Zambrano, contra una niña menor de 14 años. Yo me gradué de ese colegio y ese señor fue mi profesor. El mismo que le miraba las piernas a las colegialas y les hablaba cerquita mientras yo las miraba jugar en la cancha. Este abuso, es solo uno de muchos. 
febrero 24, 2022

Guillermo Andrés Rodríguez Martínez, el abogado señalado por abuso y violencia contra mujeres durante diez años

Esta investigación periodística recoge 15 testimonios que corroboran las historias de 5 presuntas víctimas del abogado Guillermo Rodríguez. Sus denuncias incluyen violencia física y emocional, uso del poder económico y social, violencia sexual, manipulación, e incluso amenazas de muerte. Los hechos relatados habrían ocurrido entre 2011 y 2021.
noviembre 23, 2021

Menos aliados, más traidores del patriarcado

¿Pueden los hombres ser feministas? Por un lado, claro que sí. El feminismo es una postura ética y política y todos, todas y todes, deberíamos ser feministas. Y deberíamos serlo no para posar de “buenas personas”, sino porque reconocer la humanidad de las mujeres y personas trans y no binarias es un gesto de mínima […]
octubre 25, 2021

Vivir en un mundo en el que existe Jineth Bedoya

Jineth se convirtió en un símbolo para todas las mujeres periodistas, pero no por las violencias inmensas y reiteradas que ha vivido sino porque, a pesar de todo eso, luchó y sigue luchando por los derechos de todas y logró sentar un precedente internacional para que la violencia contra mujeres periodistas se prevenga e investigue como es debido. En la historia de Jineth hay mucho dolor, pero no es el dolor lo que la define sino la dignidad.
octubre 5, 2021

Inconvertibles: La lucha en contra de las mal llamadas “terapias de conversión”, una tortura para las personas LGTBIQ+

Por años a las personas LGBTIQ+ se les ha querido adoctrinar por medio de supuestas terapias, que son más bien torturas, para que cambien su orientación sexual y su identidad de género, como si esto fuera posible. En este nuevo reportaje de la revista Volcánicas, presenta los testimonio de 10 víctimas y revela que esta práctica es más común de lo que creemos en Colombia y que hay cientos de personas que son víctimas de los Esfuerzos de Cambio de Orientación Sexual, Identidad o Expresión de género (ECOSIEG).
septiembre 6, 2021

Viajes invisibles: trabajadoras domésticas sin derecho a la ciudad

La invisibilidad de las trabajadoras domésticas a la hora de planear la movilidad en la ciudad magnifica la invisibilidad de las mujeres en el espacio público. La división sexual del trabajo está íntimamente ligada al capitalismo y al patriarcado. Así, las mujeres hemos sido relegadas al ámbito de lo privado, del cuidado, de lo reproductivo y de lo doméstico, mientras los hombres han estado en lo público, lo productivo, la “historia oficial”.
agosto 12, 2021

¿Cómo opera la violencia sexual entre hombres? Denuncia de abuso sexual en contra de Alain Samper

Volcánicas recibió dos denuncias de abuso sexual presuntamente cometidas por el profesor universitario Alain Samper. En este reportaje expondremos en detalle una de ellas. Gracias a dichos testimonios, pudimos identificar algunos patrones sobre el abuso de poder, la cultura machista y la inoperancia institucional en las que se suelen enmarcar las violencias sexuales entre hombres.
junio 22, 2021

Todo lo que debes saber sobre #FreeBritney

Britney perdió el derecho hasta de usar su nombre y de firmar con él, no solo contratos, sino que tampoco puede dar autógrafos a sus fans. Ella es un reflejo de lo que pasa con muchísimas mujeres: tienen que esforzarse más y, cuando se tropiezan, nadie está ahí para levantarlas. Esperemos entonces que ella pueda contar su verdad el próximo miércoles 23 de junio y que le sean devueltos sus derechos humanos y su libertad.
mayo 12, 2021

Más información y una nueva denuncia de acoso sexual contra Ciro Guerra

En Volcánicas agradecemos la oportunidad de publicar una versión extendida del reportaje, pues, desde la publicación original hasta el día de hoy, nos han llegado decenas de nuevos testimonios de mujeres que se sintieron acosadas por Ciro Guerra, narrando comportamientos reprobables de su parte. Hemos hecho el trabajo de verificación periodística de varios de esos testimonios y por eso, aprovechando la exigencia del fallo de la tutela de aportar más información, nos disponemos a incluir uno de ellos en este reportaje. En este nuevo testimonio, Diana cuenta la historia de cómo fue presuntamente acosada en París por parte del cineasta.
octubre 27, 2020

Ex-periodistas de nómada cuentan la verdad sobre el cierre del medio

Tras el cierre oficial del medio guatemalteco Nómada, nueve de sus ex-periodistas revelan apartes de la investigación administrativa realizada por Oxfam-Intermon sobre las denuncias de acoso y abuso sexual hechas en contra de Martín Rodríguez Pellecer, fundador y director del medio, a través del reportaje publicado por Catalina Ruiz Navarro en diciembre de 2019. Los […]