junio 12, 2023

Inconvertibles II: del hogar al consultorio médico. En Colombia las personas LGTB+ luchan por espacios libres de ECOSIEG / Reportaje completo

Este reportaje fue realizado con el apoyo de All Out “Te metían en una pila de agua y mientras te ahogaban te insultaban ‘eres un maricón, estás enfermo, eres una abominación’. Luego me llevaban a una silla y me torturaban con un taser mientras veía pornografía”, así fue el Esfuerzo de Cambio de Orientación Sexual, […]
junio 11, 2023

Inconvertibles II: del hogar al consultorio médico. En Colombia las personas LGTB+ luchan por espacios libres de ECOSIEG / Parte 3

Este reportaje fue realizado con el apoyo de All Out Estar todo el día con una piedra en el zapato, de rodillas durante 40 minutos con las manos extendidas en forma de cruz o acostarse en el piso atado de pies y manos mientras le rezan la bendición de María auxiliadora, fueron algunas de las […]
junio 8, 2023

Inconvertibles II: del hogar al consultorio médico. En Colombia las personas LGTB+ luchan por espacios libres de ECOSIEG / Parte 2

Este reportaje fue realizado con el apoyo de All Out “Me dio lecturas sobre demonios, ataques espirituales, ayuno y luchas espirituales. Me dijo que tenía que cambiarme el nombre porque estaba ligado a una raíz lésbica”, nos contó Susana sobre su experiencia en una iglesia.  A Alex, tras varios días sin comer, un pastor lo […]
junio 6, 2023

Inconvertibles II: del hogar al consultorio médico. En Colombia las personas LGTB+ luchan por espacios libres de ECOSIEG / Parte 1

Este reportaje fue realizado con el apoyo de All Out “Te metían en una pila de agua y mientras te ahogaban te insultaban ‘eres un maricón, estás enfermo, eres una abominación’. Luego me llevaban a una silla y me torturaban con un taser mientras veía pornografía”, así fue el Esfuerzo de Cambio de Orientación Sexual, […]
noviembre 25, 2022

RTVC: MACHISMO FUERA DEL AIRE

En este reportaje analizamos 9 testimonios de mujeres, entre oyentes y colaboradoras de RTVC, que involucran a algunos productores, coordinadores y locutores del sistema de medios públicos que han utilizado este escenario como un espacio de poder para acosar y acercarse de manera inapropiada a mujeres.  La falta de medidas y protocolos para atender las violencias basadas en género en el sistema de medios públicos tiene consecuencias como la revictimización, impunidad y afectación de la salud mental y emocional de las mujeres que han atravesado por estas situaciones.
octubre 28, 2022

El terfismo en América Latina: un borrado histórico de las personas trans / Reportaje completo

Este reportaje explora los antecedentes, las bases, los argumentos y la articulación del movimiento feminista radical transexcluyente – TERF (por su acrónimo en inglés del término: trans exclusionary radical feminist) en América Latina y el impacto que tiene dicha vertiente del feminismo global en la población trans de esta región que, a pesar de tener varios gobiernos de izquierda, se ha visto impactada por el movimiento terf como parte de una articulación conservadora para revertir derechos humanos, especialmente derechos sexuales, reproductivos y de identidad de género. 
octubre 26, 2022

El terfismo en América Latina: un borrado histórico de las personas trans / Parte 3

El discurso del Vaticano dentro del feminismo El término “ideología de género” surgió en el Vaticano en 1995, cuando la sede católica pidió a las Naciones Unidas reemplazar el término género por la palabra sexo por considerarla una palabra “clave” para hablar de homosexualidad. De acuerdo con un informe de la organización colombiana Sentiido, “El […]
octubre 25, 2022

El terfismo en América Latina: un borrado histórico de las personas trans / Parte 2

El miedo, la estrategia del terfismo En octubre de 2015, con la protesta digital #PrimeiroAssedio de Brasil, comenzó una ola de escraches por violencias sexuales en Latinoamérica. En abril de 2016, el impacto de #MiPrimerAcoso cambió el paradigma de las denuncias públicas de mujeres y marcó la pauta para que la voz de las víctimas […]
octubre 24, 2022

El terfismo en América Latina: un borrado histórico de las personas trans / Parte 1

Este reportaje explora los antecedentes, las bases, los argumentos y la articulación del movimiento feminista radical transexcluyente – TERF (por su acrónimo en inglés del término: trans exclusionary radical feminist) en América Latina y el impacto que tiene dicha vertiente del feminismo global en la población trans de esta región que, a pesar de tener […]
julio 8, 2022

Las sobrevivientes olvidadas: vivir con VIH después de los 50

Hasta el 2020, en Latinoamérica alrededor de 190 mil mujeres* mayores de 50 años vivían con VIH. Aunque los avances científicos y los antirretrovirales han alargado la expectativa de vida de quienes adquirieron el virus, lo cierto es que en la región no se han generado las condiciones adecuadas para garantizar su bienestar integral. Tanto es así, que las mujeres adultas mayores son las más irregulares en el seguimiento de sus tratamientos. Las cifras exhiben esa realidad: en el 2020, 3 mil 300 mujeres adultas mayores fallecieron por alguna causa relacionada con el VIH. *Es posible que esta cifra no incluya a mujeres trans.
junio 23, 2022

Pride y celebración: La fiesta también es resistencia

Se ha vuelto común escuchar que el Orgullo debe ser una protesta y no una fiesta. Y ciertamente el Pride nació de la protesta, el enojo y la rabia contra un sistema que rechazaba nuestra existencia, pero la protesta y la fiesta nunca han sido conceptos absolutamente opuestos; por lo menos no para las disidencias sexogénericas.
febrero 24, 2022

Guillermo Andrés Rodríguez Martínez, el abogado señalado por abuso y violencia contra mujeres durante diez años

Esta investigación periodística recoge 15 testimonios que corroboran las historias de 5 presuntas víctimas del abogado Guillermo Rodríguez. Sus denuncias incluyen violencia física y emocional, uso del poder económico y social, violencia sexual, manipulación, e incluso amenazas de muerte. Los hechos relatados habrían ocurrido entre 2011 y 2021.
noviembre 25, 2021

APARECIDAS. Buscarlas hasta encontrarlas

“Me dirigí al Parque Tercer Milenio, recuerdo que llamé inmediatamente a la línea 123, fui al CAI de mi barrio y les dije que no encontraba a mi hija. Me dijeron que no me estresara, que debe estar en cualquier parte, que en cualquier momento aparece. Nunca entendí por qué la Policía cree que cuando […]
octubre 5, 2021

Inconvertibles: La lucha en contra de las mal llamadas “terapias de conversión”, una tortura para las personas LGTBIQ+

Por años a las personas LGBTIQ+ se les ha querido adoctrinar por medio de supuestas terapias, que son más bien torturas, para que cambien su orientación sexual y su identidad de género, como si esto fuera posible. En este nuevo reportaje de la revista Volcánicas, presenta los testimonio de 10 víctimas y revela que esta práctica es más común de lo que creemos en Colombia y que hay cientos de personas que son víctimas de los Esfuerzos de Cambio de Orientación Sexual, Identidad o Expresión de género (ECOSIEG).
agosto 12, 2021

¿Cómo opera la violencia sexual entre hombres? Denuncia de abuso sexual en contra de Alain Samper

Volcánicas recibió dos denuncias de abuso sexual presuntamente cometidas por el profesor universitario Alain Samper. En este reportaje expondremos en detalle una de ellas. Gracias a dichos testimonios, pudimos identificar algunos patrones sobre el abuso de poder, la cultura machista y la inoperancia institucional en las que se suelen enmarcar las violencias sexuales entre hombres.
mayo 12, 2021

Más información y una nueva denuncia de acoso sexual contra Ciro Guerra

En Volcánicas agradecemos la oportunidad de publicar una versión extendida del reportaje, pues, desde la publicación original hasta el día de hoy, nos han llegado decenas de nuevos testimonios de mujeres que se sintieron acosadas por Ciro Guerra, narrando comportamientos reprobables de su parte. Hemos hecho el trabajo de verificación periodística de varios de esos testimonios y por eso, aprovechando la exigencia del fallo de la tutela de aportar más información, nos disponemos a incluir uno de ellos en este reportaje. En este nuevo testimonio, Diana cuenta la historia de cómo fue presuntamente acosada en París por parte del cineasta.
junio 24, 2020

Nueve denuncias por acoso y abuso sexual contra Ciro Guerra

En esta entrega extendida, publicada el 12 de mayo de 2021, en cumplimiento del fallo de tutela, nos disponemos a rectificar y presentar evidencias que amplían y corroboran las ocho denuncias por acoso y abuso sexual hechas en contra de Ciro Guerra a través de este medio, para presentar un total de nueve denuncias en contra del cineasta. Esta evidencia que hoy revelamos públicamente hace parte del proceso de verificación de los hechos que hicimos desde el principio, como parte de la investigación periodística. En la primera publicación presentamos 14 testimonios y en esta entrega extendida sumamos 20 testimonios en total.