June 11, 2025

De vivir y perdurar entre ríos: Bertha Zúñiga Cáceres y el activismo en memoria de su madre y por La Esperanza de Honduras 

El trabajo de Berta Isabel Cáceres Flores como cofundadora y coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) fue clave para los movimientos ambientalistas y populares de la región. Su legado vive en miles de mujeres que, como su hija, Bertha Zúñiga Cáceres, se siguen organizando contra el despojo territorial y la explotación de los bienes naturales.
Por:
An Flores
April 3, 2025

¿Quiénes son las geógrafas feministas y cómo nos ayudan a entender los lugares que ocupamos en el mundo?

Vanessa Quintana es integrante de la plataforma de divulgación GeoFeministas. Ha colaborado en proyectos como El Atlas de Igualdad y Derechos Humanos y el Monitoreo de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad. En conversación con Volcánicas explica qué son las geografías feministas y por qué son importantes.
Por:
An Flores
January 28, 2025

La exclusión de Esmeralda Castillo Rincón: una de las múltiples irregularidades del censo de desaparición en México

Esmeralda Castillo Rincón desapareció el 19 de mayo de 2009. Sin embargo, su nombre no está en el censo de personas desaparecidas presentado por el gobierno federal. Su historia engloba algunas de las irregularidades que comete el Estado en materia de búsqueda y combate la violencia contra las mujeres.
Por:
An Flores
November 27, 2024

Mujeres por un México Mejor: el fotoperiodismo de Sonia Madrigal y el sostenimiento de la vida en Neza

Sonia Carolina Madrigal Loyola (28 de septiembre de 1978) es fotógrafa, artista visual y activista. Su trabajo, enfocado en la denuncia de la violencia feminicida en Estado de México y la documentación de la movilidad de los cuidados y el día a día de Nezahualcóyotl, ha sido un ejemplo a seguir para mujeres que nos dedicamos al periodismo, la sociología, la antropología urbana o las Artes.
Por:
An Flores
November 25, 2024

¿Qué pasa con las familias obligadas a abandonar su hogar después de un feminicidio? 

El desplazamiento interno forzado es una de las consecuencias de las negligencias del Estado en el combate a la violencia feminicida. Además del subregistro, en México es evidente la falta de una política específica e integral para las víctimas indirectas ¿Cómo agudiza esta situación la falta de acceso a la justicia en el país?
Por:
An Flores
September 14, 2024

El portal: Zona Divas como un acercamiento a la situación de trata y explotación sexual de mujeres extranjeras en México

El 5 de septiembre de 2024, Netflix estrenó El portal: La historia oculta de Zona Divas, docuserie sobre los casos de trata con fines de explotación sexual y los feminicidios de mujeres sudamericanas ligados a esta “agencia de escorts”. Volcánicas platicó con las directoras Astrid Rondero, Fernanda Valadez y Gloria Piña, una de las periodistas que contribuyó a la investigación.
Por:
An Flores
September 9, 2024

Reforma Judicial: qué es, en qué consiste y por qué es tema de debate en México

A principios de febrero de 2024, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó el proyecto de decreto para reformar el Poder Judicial. En entrevista con Volcánicas, Fátima Gamboa, activista lesbiana, abogada maya y directora general de la organización EQUIS. Justicia para las mujeres, nos explicó por qué el tema ha generado tantos debates.
Por:
An Flores
August 29, 2024

Lo personal es político: Bertha María Deleón, su lucha contra la violencia vicaria y la criminalización bukelista

Bertha María Deleón es una abogada y defensora de derechos humanos de El Salvador. Sin embargo, desde 2021 ella y su hija viven en México, como resultado de la presunta violencia política del bukelismo. En medio del desprestigio por parte del oficialismo, también atraviesa por violencia vicaria. Volcánicas se acercó a Bertha María Deleón y su abogada, María José Araya (Cejil), para reportar su caso.
Por:
An Flores
August 8, 2024

Negligencias institucionales y violencia mediática: coordenadas del Caso Narvarte y de la nula garantía del derecho a la memoria en México

El pasado 31 de julio se cumplieron nueve años del multifeminicidio y homicidio en la colonia Narvarte en CDMX. Aunque ya hay sentencias, las familias denuncian omisiones en las investigaciones y el actuar de autoridades que han querido aislar el caso de la situación de violencia contra mujeres, periodistas y defensorxs de derechos humanos en México.
Por:
An Flores
July 26, 2024

París: capital olímpica [videovigilada, racista, clasista, xenófoba y putofóbica]

Además de la contaminación del Sena, la organización de los XXXIII Juegos Olímpicos en París ha expuesto la crisis de vivienda, los desplazamientos y desalojos forzados, los abusos policiales, la videovigilancia, el racismo, la xenofobia, el clasismo y la putofobia, bases con las que Francia fortalece su política (anti)migratoria.
Por:
An Flores
June 17, 2024

Ellas hablan: 12 mujeres explican quién es Claudia Sheinbaum, primera presidenta de México

La nueva presidenta de México es exjefa de gobierno, física, ingeniera, investigadora, integrante del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU y exdocente. Sin embargo, ¿quién es Claudia Sheinbaum para las mujeres de México? A través de 12 testimonios, Volcánicas reconstruye la imagen y trayectoria política de la primera presidenta en el país.
Por:
An Flores