September 17, 2024

Argentina: la memoria en disputa

Mientras legisladores oficialistas visitan en la cárcel al genocida argentino Alfredo Astiz, condenado por el secuestro y desaparición forzada de fundadoras de Madres de Plaza de Mayo, el Poder Ejecutivo intervino la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo. La historia del negacionismo es antigua y reiterativa. Pero el deseo de memoria también.
Por:
Ayelén Correa Ruau
July 28, 2024

Venezuela: una mujer, una elección y la inhabilitación del civismo

El mundo tendrá los ojos sobre las elecciones venezolanas que determinarán si Nicolás Maduro continuará al mando o si, tras 11 años, el país tendrá otro presidente: Edmundo González. Mientras tanto, a mujeres como Maria Corina Machado, a quienes se les ha negado incluso la posibilidad de ser candidatas, siguen quedando de lado.
Por:
Amanda Sánchez
February 22, 2024

Más que ‘daño colateral’: Los niños y niñas son víctimas directas de la violencia en Ecuador

Los niños y niñas de menos de cinco años son la segunda población de menores de edad que más ha muerto en Ecuador de manera violenta durante 2023. En Guayaquil, estas muertes sucedieron, en su mayoría, en la vía pública. Mirar con atención estas cifras nos hace pensar en la forma en la que el Estado y los medios muestran estos datos, pero también las condiciones en las que viven, cercados por las balas y sin espacios para jugar.
Por:
Jéssica Zambrano
February 15, 2024

Todos los hombres del ¿presidente?: Jorge Álvarez Máynez ¿y la nueva política?

Después de que Samuel García, gobernador de Nuevo León y miembro del partido Movimiento Ciudadano (MC), “decidió no participar” en la contienda electoral de 2024, Jorge Álvarez Máynez, también del partido “fosfo fosfo”, se registró como precandidato a la presidencia de México. Al igual que García, de quien fue jefe de campaña, Máynez recurre al slogan de “abandonar la vieja política”. Sin embargo, sus compadrazgos levantan sospechas sobre la “congruencia como su mayor fortaleza”.
Por:
An Flores
February 13, 2024

#JusticiaPorYury: Este 14 de febrero se determinará si Camilo Pardo, el presunto abusador de Yury, tendrá orden de captura

Yury Castellanos denunció públicamente a Camilo Pardo, exalcalde de Chipaque, Cundinamarca, y exdirector de la Aeronáutica Regional, por abuso sexual. Aunque hay doble investigación en su contra, la víctima teme que el poder político de Pardo le garantice impunidad.
Por:
María Fitzgerald
January 31, 2024

 ¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar?

Si en los últimos tres años el mundo del trabajo -durante y post pandemia- se vio atravesado por una serie de fenómenos globales, hoy el sentir generalizado de agotamiento acapara cualquier titular. Estudios recientes ubican a Argentina como campeona regional en “Burnout”. Mientras tanto el proyecto político del nuevo presidente, Javier Milei, no solo ha traído consecuencias en la economía local a corto plazo, sino que con un mega DNU proyecta cambios profundos en el mundo laboral. ¿Cómo empezar a desanudar el nudo que ata nuestra vida laboral?
Por:
Laura Marajofsky
January 18, 2024

Javier Milei ataca al feminismo y ambientalismo en el Foro de Davos  

El 17 de enero, Javier Milei dio su primer discurso internacional en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza. En este, se refirió al capitalismo como medio para terminar con la pobreza, elogió a los empresarios asistentes al evento, criticó los modelos intervencionistas, pero su discurso se centró en condenar al feminismo y al ambientalismo por ser los dos conflictos más nocivos para el crecimiento económico y la vida comunitaria.
Por:
Volcánicas
January 18, 2024

Masculinidades hegemónicas y militarización: ¿La única alternativa para combatir la crisis de (in)seguridad en Ecuador?

Ecuador se encuentra en estado de excepción. A través del decreto 110, el presidente Daniel Noboa respaldó política y legalmente el actuar de las Fuerzas Armadas. El país enfrenta una ola de violencia. El gobierno en turno busca legitimar un proyecto de militarización que privilegia las políticas punitivistas y el modelo de masculinidad hegemónica.
Por:
An Flores
January 11, 2024

Denunciantes de Hollman Morris advierten sobre amenazas y hostigamientos

A la luz de las nuevas denuncias contra Hollman Morris, subgerente de televisión del sistema de medios públicos RTVC y amigo cercano del Presidente Gustavo Petro, que se suman a las denuncias anteriores por presunto acoso laboral, acoso sexual, maltrato y violencia intrafamiliar y económica, aportamos los testimonios de algunas denunciantes que han sufrido amenazas y hostigamientos a raíz de sus denuncias.
Por:
Volcánicas
December 8, 2023

Organizaciones feministas transexcluyentes se unen a congresistas “provida” y antiderechos en proyecto de ley contra infancias y adolescencias trans

Senadores de derecha, conservadores y grupos de feministas transexcluyentes en Colombia se unieron en una ponencia para radicar un proyecto de ley que pretende eliminar los derechos de los niños y adolescentes trans.
Por:
Volcánicas