octubre 20, 2023

Trabajadorxs sexuales en Colombia radican proyecto de ley para dignificar su oficio y exigir garantías

La radicación de este proyecto de ley sienta un precedente, pues es la primera iniciativa legislativa en el país desarrollada de manera conjunta con lxs trabajadorxs sexuales y teniendo en cuenta sus necesidades. “Es histórico que se estén escuchando y que se estén teniendo en cuenta a las trabajadoras sexuales para hacer esta ley”, dijo […]
octubre 19, 2023

¡Se declara inconstitucional el sistema normativo que penaliza el aborto en Chihuahua! ¿Qué quiere decir esto?

  El amparo fue presentado en abril de 2021 como parte de la estrategia conjunta entre AbortistasMx, Aborto Seguro Chihuahua y Marea Verde Chihuahua. En primera instancia, el juez de distrito negó el amparo a la mujer bajo el ‘argumento’ de que ‘como no estaba embarazada, el recurso no le era aplicable’. En respuesta, la […]
octubre 10, 2023

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México fue premiada por las mejores sentencias con perspectiva de género en Iberoamérica

Pero nuestra celebración viene acompañada de unos cuantos agridulces (y muy necesarios) recordatorios.   Durante la XXI Asamblea Plenaria de la Cumbre Judicial Iberoamericana, la SCJN fue galardonada por 2 sentencias que protegen y garantizan el derecho a la igualdad de género y a la no discriminación.  En presencia de otros 22 países, el máximo tribunal […]
septiembre 28, 2023

Lo que el aborto unió…

Fueron las argentinas las que sembraron la semilla de la movilización por el aborto en América Latina y nos dieron la posibilidad de soñar con llenar las calles de pañuelos verdes, el símbolo que también ellas nos dieron. Un símbolo que, no todo el mundo sabe, proviene de un pañal. Sí, de los pañales que […]
septiembre 28, 2023

La marea verde es con todes: los desafíos a pesar de las victorias

Actualmente, América Latina es una región desigual en la garantía y acceso al derecho al aborto por las diferencias de regulación en los países. En algunos casos solo está legalizado bajo ciertas causales, en otros se acepta la interrupción voluntaria del embarazo con un límite de semanas de gestación y finalmente, están aquellos que prohíben […]
septiembre 8, 2023

México despenalizó el aborto a nivel federal, pero aún falta para la despenalización TOTAL

Esta decisión llega una semana después de que Aguascalientes se convirtiera en el estado número 12 de México en despenalizar el aborto y el primero en hacerlo mediante un amparo, presentado por GIRE junto a Morras help morras, TERFU, Cultivando género y Cecadec. El fallo de Aguascalientes fue un precedente importante al ser la primera […]
septiembre 1, 2023

¿Libros o bebés?

“No tener hijos te prolonga un poco la juventud mental, digamos, primero, porque no tenés esa responsabilidad afectiva. La gente siempre te dice, —te estás perdiendo un amor terrible—, no tengo ganas de tener esa relación tan intensa con nadie y mucho menos con una criatura, es demasiado compromiso, demasiada responsabilidad…”, dice la escritora argentina […]
julio 27, 2023

¡Que la discapacidad no limite tus orgasmos, chica!

Hablar de sexualidad es un tabú, sobre todo, cuando se trata de placer y orgasmos, pero hablar de la sexualidad, el placer y los orgasmos de las mujeres con discapacidad es prácticamente imposible. Se sigue pensando que las mujeres con discapacidad no podemos/debemos tener sexualidad. Que no podemos tener orientación sexual, identidad de género y […]
julio 7, 2023

La ley que busca garantizar los derechos de las personas trans en Colombia 

El proyecto de ley busca establecer medidas para “la garantía del derecho a la identidad de género y el acceso a otros derechos que se vulneran en razón de la discriminación y el prejuicio”. A su vez, este proyecto promueve el reconocimiento de la violencia y discriminación sistemática, histórica y estructural que afecta a las […]
julio 5, 2023

Marchas, capitalización, rainbow washing y lloratón patriota: lo bueno, lo malo y lo feo del pride

¿Qué reflexiones nos deja el orgullo en este 2023? No somos quienes para decir qué está bien y qué está mal en la forma en que las personas decidan celebrar su orgullo y vivir las fechas y eventos conmemorativos, mucho menos para juzgar  a quienes deciden celebrar o reclamar, en especial cuando sabemos de primera […]
junio 12, 2023

Inconvertibles II: del hogar al consultorio médico. En Colombia las personas LGTB+ luchan por espacios libres de ECOSIEG / Reportaje completo

Este reportaje fue realizado con el apoyo de All Out “Te metían en una pila de agua y mientras te ahogaban te insultaban ‘eres un maricón, estás enfermo, eres una abominación’. Luego me llevaban a una silla y me torturaban con un taser mientras veía pornografía”, así fue el Esfuerzo de Cambio de Orientación Sexual, […]
junio 11, 2023

Inconvertibles II: del hogar al consultorio médico. En Colombia las personas LGTB+ luchan por espacios libres de ECOSIEG / Parte 3

Este reportaje fue realizado con el apoyo de All Out Estar todo el día con una piedra en el zapato, de rodillas durante 40 minutos con las manos extendidas en forma de cruz o acostarse en el piso atado de pies y manos mientras le rezan la bendición de María auxiliadora, fueron algunas de las […]
junio 8, 2023

Inconvertibles II: del hogar al consultorio médico. En Colombia las personas LGTB+ luchan por espacios libres de ECOSIEG / Parte 2

Este reportaje fue realizado con el apoyo de All Out “Me dio lecturas sobre demonios, ataques espirituales, ayuno y luchas espirituales. Me dijo que tenía que cambiarme el nombre porque estaba ligado a una raíz lésbica”, nos contó Susana sobre su experiencia en una iglesia.  A Alex, tras varios días sin comer, un pastor lo […]
junio 6, 2023

Inconvertibles II: del hogar al consultorio médico. En Colombia las personas LGTB+ luchan por espacios libres de ECOSIEG / Parte 1

Este reportaje fue realizado con el apoyo de All Out “Te metían en una pila de agua y mientras te ahogaban te insultaban ‘eres un maricón, estás enfermo, eres una abominación’. Luego me llevaban a una silla y me torturaban con un taser mientras veía pornografía”, así fue el Esfuerzo de Cambio de Orientación Sexual, […]
mayo 12, 2023

La maternidad deseada es una lucha por nuestra humanidad

Métodos para abortar han existido siempre y en todas las culturas. Por supuesto, los métodos para abortar se han ido haciendo más eficientes a lo largo de la historia, de ser una práctica muy peligrosa, pasó a convertirse en una intervención ambulatoria y menor. Hemos tenido grandes avances tecnológicos y científicos, pero la necesidad de […]
febrero 21, 2023

El día en que ganamos 24 semanas de libertad

El día que despenalizaron el aborto hasta la semana 24 estábamos frente a la corte esperando el fallo, como cada semana desde los últimos meses del 2021. Era lunes y llovía en Bogotá. Habían pasado exactamente 523 días desde que presentamos la demanda que pedía la eliminación del delito de aborto, se había presentado una […]
diciembre 1, 2022

Lactancia y mujeres con VIH

¿Por qué no amamantas? ¿Por qué no amamantaste? Porque lo tenemos prohibido. Porque para nosotras/xs no está recomendado. ¿Quiénes nosotras?, las mujeres y personas gestantes con vih.  Porque tuve miedo. Porque no tuve apoyo. Porque siento que falta recolectar evidencia que deje tranquilx a lxs medicxs y que elimine esa “Recomendación”, “Prohibición de amamantar”. Porque […]
septiembre 28, 2022

En El Salvador “aborto” es una mala palabra

El aborto siempre ha sido delito en El Salvador pero no siempre fue prohibido de manera absoluta. De 1973 a 1997 las mujeres tenían el respaldo legal de tres causales que les permitían interrumpir un embarazo en caso de problemas de salud, inviabilidad del feto fuera del vientre y violación. Luego el mismo ministro de salud pidió que se eliminaran las causales y agregaron otra reforma: incluir en la Constitución que se reconociera la vida desde el momento de la concepción.
septiembre 27, 2022

Soy hombre y me quiero embarazar

El mundo entero interiorizó el embarazo como una posibilidad única y exclusiva de las mujeres cis y desde allí, cada vez que las palabras “hombre embarazado” aparecen, están mediadas por el sensacionalismo y la morbosidad de aquello que resulta exótico. El trato sobre nuestras identidades es completamente deshumanizante. Nos ven como la atracción de una feria de Freaks.
septiembre 16, 2022

Vulvarnés: que cuidarse en el sexo no sea un bajón 

Un enojo profundo invadió a Mila cuando empezó a salir con mujeres y se dio cuenta que no existía un método de prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) seguro y práctico para las mujeres cisgénero. Conocía el preservativo para pene, sí; conocía el preservativo interno para vagina, sí; pero no conocía, porque aún no existía, el preservativo para vulva. Mila cosió, probó, se equivocó y volvió a coser lo que terminó llamando Vulvarnés: la primera propuesta para que un campo profiláctico cubra la vulva de forma segura, efectiva y cómoda
septiembre 8, 2022

Monos, putas, travestis y homosexuales: emergencias sanitarias y pánico sexual

A las maricas no se nos va a quitar la calentura. Los embarazos no se van a prevenir simplemente diciendo las palabras mágicas “tengan menos sexo” y el aborto nunca será cero. Volvámonos serias, salgamos del secretismo y demos información clara sobre cómo reducir el riesgo de infecciones como el VIH y la viruela del mono, sin reducir todo al sexo.
agosto 1, 2022

¿El matrimonio entre adolescentes es siempre forzado? 

Hasta hace unos años la discusión sobre el matrimonio de menores de edad en el ámbito de derechos humanos parecía ser una conversación en donde había unanimidad: son violentos y deben ser prohibidos. Sin embargo, recientemente las posturas se han diversificado a partir de una crítica que se pregunta, ¿el matrimonio entre adolescentes es siempre un matrimonio forzado?
julio 8, 2022

Las sobrevivientes olvidadas: vivir con VIH después de los 50

Hasta el 2020, en Latinoamérica alrededor de 190 mil mujeres* mayores de 50 años vivían con VIH. Aunque los avances científicos y los antirretrovirales han alargado la expectativa de vida de quienes adquirieron el virus, lo cierto es que en la región no se han generado las condiciones adecuadas para garantizar su bienestar integral. Tanto es así, que las mujeres adultas mayores son las más irregulares en el seguimiento de sus tratamientos. Las cifras exhiben esa realidad: en el 2020, 3 mil 300 mujeres adultas mayores fallecieron por alguna causa relacionada con el VIH. *Es posible que esta cifra no incluya a mujeres trans.
mayo 27, 2022

¿Quedaste traumatizada con la cigüeña de Arjona? Tranquila, no estás sola…

Mi sistema educativo creía que hacerme escuchar una canción donde hablan de que mi sangre es arte era lo que yo necesitaba. Pero no necesitábamos eso. No necesitábamos saber de “la cigüeña”. Necesitábamos entender cómo funciona la menstruación, cómo podemos planificar nuestro deseo (o no) de tener hijxs, cómo funcionan las pastillas anticonceptivas y qué efectos secundarios tienen. Queríamos que nos hablaran de anomalías como la amenorrea, dismenorrea, hipermenorrea, endometriosis y el Síndrome Pre Menstrual.
mayo 10, 2022

¿Qué se viene para las mujeres en el próximo cuatrienio?

A continuación describo y analizo brevemente el componente sobre derechos de las mujeres y niñas de las propuestas programáticas de los principales candidatos y candidatas a la presidencia y vicepresidencia de Colombia para el período 2022-2026. Vale aclarar que esta evaluación se basa principalmente en el texto de los programas de gobierno que les candidates tenían en su página web a la fecha del 20 de abril de 2022, complementado por sus declaraciones en medios, redes sociales y debates. En esa medida, las conclusiones aquí expuestas no se basan el perfil profesional o ideológico, la trayectoria política o las alianzas de los candidatos y candidatas.
abril 28, 2022

Menstruar no es la regla

No hemos hablado suficiente del sujeto, que no es solo sujeta, ni de la experiencia, que tampoco es única. Y es que no todas las mujeres menstrúan ni las únicas que menstruamos somos las mujeres. Si para quienes menstruamos la menstruación es un misterio, para quienes no, es física cuántica.
abril 5, 2022

Más allá de los 70’s, la nueva revolución sexual

La ciencia y la medicina tienen una deuda enorme con las mujeres adultas mayores que han invisibilizado en sus prácticas y narrativas. El feminismo tiene la oportunidad de hablar sobre la vejez con voces propias, dándole la palabra a mujeres mayores que hablan de su sexualidad sin tapujos y que al final de la entrevista dicen: “Sí, pon mi nombre completo. No tengo problema en decir quién soy”.
marzo 24, 2022

El derecho a decidir es un clamor antirracista

La autonomía corporal ha sido un tema especialmente espinoso para las mujeres afrodescendientes pues se ha legislado sobre sus cuerpos desde antes de su llegada al continente americano y debemos reconocer que en la historia de las comunidades negras/afro el embarazo forzado ha sido una realidad. Las personas negras, afro y racializadas del mundo, han liderado movimientos sociales que claman por la autonomía corporal desde hace siglos.
marzo 15, 2022

¿Dónde están las mujeres con VIH en la cultura pop?

No es una solicitud superficial pedir que exista representación de las mujeres con VIH en la cultura pop. El mass media siempre ha sido un instrumento para la normalización de discursos y acciones y, si ese poder se utiliza con responsabilidad, también podría ser informativo y podría ayudar a salvar vidas. ¿Qué es el VIH? ¿Quienes lo transmiten y cómo? ¿Qué implicaciones tiene en las vidas de las mujeres? ¿Cómo se trata? Todos estos deberían ser ejes frecuentes en las narraciones de la cultura popular.
marzo 4, 2022

El cuidado será feminista o no será: ¡Juntas en contra del virus de papiloma humano!

El verdadero problema del VPH no es su capacidad de causar cáncer, es la vulnerabilidad que provoca en las mujeres. La enorme cantidad de mentiras y prejuicios que todos los días las perjudican como: “te va a dar cáncer” o “eso te pasa por tener vida sexual desde chica”. Juntas nos cuidamos, nos entendemos y arropamos. Más allá de las aulas, los consultorios o los quirófanos, he aprendido que el acompañamiento es la primera acción que una médica debe tener con su paciente, porque el mundo de afuera es muy agresivo y frustrante.