September 17, 2024

Argentina: la memoria en disputa

Mientras legisladores oficialistas visitan en la cárcel al genocida argentino Alfredo Astiz, condenado por el secuestro y desaparición forzada de fundadoras de Madres de Plaza de Mayo, el Poder Ejecutivo intervino la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo. La historia del negacionismo es antigua y reiterativa. Pero el deseo de memoria también.
Por:
Ayelén Correa Ruau
September 14, 2024

El portal: Zona Divas como un acercamiento a la situación de trata y explotación sexual de mujeres extranjeras en México

El 5 de septiembre de 2024, Netflix estrenó El portal: La historia oculta de Zona Divas, docuserie sobre los casos de trata con fines de explotación sexual y los feminicidios de mujeres sudamericanas ligados a esta “agencia de escorts”. Volcánicas platicó con las directoras Astrid Rondero, Fernanda Valadez y Gloria Piña, una de las periodistas que contribuyó a la investigación.
Por:
An Flores
June 19, 2024

Histórica condena a Alperovich en Argentina: un límite a la impunidad del poder político y económico

La condena al exgobernador de Tucumán marca un hito de justicia para las víctimas de violencia sexual en Argentina. Maria Florencia Alcaráz explora la historia de esta condena y explica cómo el fallo abre la puerta al resarcimiento a la víctima y la investigación por falso testimonio a los empleados que defendieron al abusador.
Por:
Maria Florencia Alcaraz
June 8, 2024

Argentina: de la institucionalidad feminista a las políticas de género en emergencia

El avance de las políticas de Javier Mieli ha terminado por desarmar, o eliminar, la institucionalidad enfocada en la protección de las políticas de género. Flor Alcaraz hace un recuento de todo lo que implicó crear estas políticas y cómo, su fin institucional, afectará a las mujeres y a las disidencias de género.
Por:
María Florencia Alcaraz
March 25, 2024

Nuestro pacto de marzo

Cada 24 de marzo, la sociedad argentina se moviliza con una meta: no olvidar la dictadura y las vidas de quienes la padecieron. Este año, además, sumaron nuevas demandas contra el gobierno de Milei. Florencia Alcaraz reflexiona sobre la movilización y sus nuevos motivos para seguir construyendo memoria.
Por:
Maria Florencia Alcaraz
January 31, 2024

 ¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar?

Si en los últimos tres años el mundo del trabajo -durante y post pandemia- se vio atravesado por una serie de fenómenos globales, hoy el sentir generalizado de agotamiento acapara cualquier titular. Estudios recientes ubican a Argentina como campeona regional en “Burnout”. Mientras tanto el proyecto político del nuevo presidente, Javier Milei, no solo ha traído consecuencias en la economía local a corto plazo, sino que con un mega DNU proyecta cambios profundos en el mundo laboral. ¿Cómo empezar a desanudar el nudo que ata nuestra vida laboral?
Por:
Laura Marajofsky
January 18, 2024

Javier Milei ataca al feminismo y ambientalismo en el Foro de Davos  

El 17 de enero, Javier Milei dio su primer discurso internacional en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza. En este, se refirió al capitalismo como medio para terminar con la pobreza, elogió a los empresarios asistentes al evento, criticó los modelos intervencionistas, pero su discurso se centró en condenar al feminismo y al ambientalismo por ser los dos conflictos más nocivos para el crecimiento económico y la vida comunitaria.
Por:
Volcánicas
July 13, 2023

Protesta contra reforma constitucional en Jujuy: 500 años resistiendo al extractivismo minero

Hace más de un mes, una provincia del noroeste argentino resiste con manifestaciones intersectoriales en contra de una Reforma Constitucional inconsulta, que prohíbe la protesta social y otorga privilegios al Estado, disponiendo del territorio indígena para megaproyectos. Las mujeres, campesinas y docentes, se encuentran al frente de los cortes de ruta que claman ¡Abajo la Reforma, arriba les que luchan!
Por:
Ayelén Correa Ruau