Argentina
Argentina
March 25, 2025
Día de la Memoria: ¡fueron 30.000!
Después de casi 20 años, el movimiento de derechos humanos marchó unificado este 24 de marzo, Día de la Memoria, en Argentina. Así lo registró la fotógrafa Yamila Canales en Buenos Aires.
Por:
VolcánicasMarch 20, 2025
Argentina: Jubiladxs se congregaron frente al Congreso para exigirle a Milei garantías de subsistencia y salud
El 19 de marzo, jubiladxs y la ciudadanía salieron a las calles en medio de la represión estatal con la que el gobierno de Milei busca prohibir las protestas. Así lo registró la fotoperiodista Yamila Canales en Buenos Aires.
Por:
VolcánicasMarch 11, 2025
Fotogalería 8M, Argentina antifascista: “Sacá la motosierra de mis derechos” 🇦🇷
Así registramos la jornada del 8M en Buenos Aires, Argentina.
Por:
VolcánicasFebruary 18, 2025
Los criptobros también lloran
¿Qué hay detrás del desengaño de los criptobros?, ¿por qué ellos son más propensos a caer en estafas como la de LIBRA?
Por:
Maria Florencia AlcarazFebruary 17, 2025
El criptoescándalo de Milei
Es un hecho sin precedentes que involucra la ética y responsabilidad política que un presidente haya promocionado una criptomoneda.
Por:
VolcánicasFebruary 6, 2025
Volcánicas factchequea: ¿Qué tanta desinformación ha habido en las últimas declaraciones de Javier Milei?
Revisamos las declaraciones del presidente de Argentina en el Foro Económico Mundial de Davos 2025 y en la entrevista que dio a La Nación (LN+) el 3 de febrero.
Por:
VolcánicasFebruary 1, 2025
Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista
Así se vivió la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista en Buenos Aires, Argentina
Por:
VolcánicasJanuary 27, 2025
No es “batalla cultural”, es odio
El discurso de Javier Milei en Davos va más allá de una polémica: pone en riesgo las vidas y la integridad de las personas diversas.
Por:
Maria Florencia AlcarazNovember 26, 2024
Fotogalería 25N, Argentina: 240 feminicidios, transfemicidios, travesticidios y lesbicidios
Así se vivió la primera jornada del 25N, en Buenos Aires, Argentina, en el gobierno del libertario Javier Milei, bajo el lente de la fotógrafa Yamila Canales.
Por:
VolcánicasNovember 3, 2024
El sueño de casa propia ya se convirtió en utopía
¿Qué pasa con la vivienda en Argentina? Se profundizó la crisis habitacional en Argentina y en toda la región. Lxs jóvenes no pueden proyectarse y el sueño de casa propia se convirtió en utopía.
Por:
Laura MarajofskyOctober 5, 2024
Nuestro hogar está en llamas
Hay más de 2.4 millones de focos de calor y un aumento del 620% de ellos en áreas de la Amazonía, el Gran Chaco y otros ecosistemas vitales de Sudamérica. El avance de las empresas transnacionales extractivistas y leyes cada vez más permisivas son combustible para el fuego.
Por:
Ayelén Correa RuauSeptember 30, 2024
Día Internacional del Podcast: mujeres que lideran nuevas narrativas sonoras
¡Mujeres en la industria del Podcast! Al frente de los micrófonos y tras bambalinas las mujeres están liderando la narrativa podcastera.
Por:
Valeria QuirogaSeptember 17, 2024
Argentina: la memoria en disputa
Mientras legisladores oficialistas visitan en la cárcel al genocida argentino Alfredo Astiz, condenado por el secuestro y desaparición forzada de fundadoras de Madres de Plaza de Mayo, el Poder Ejecutivo intervino la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo. La historia del negacionismo es antigua y reiterativa. Pero el deseo de memoria también.
Por:
Ayelén Correa RuauSeptember 14, 2024
El portal: Zona Divas como un acercamiento a la situación de trata y explotación sexual de mujeres extranjeras en México
El 5 de septiembre de 2024, Netflix estrenó El portal: La historia oculta de Zona Divas, docuserie sobre los casos de trata con fines de explotación sexual y los feminicidios de mujeres sudamericanas ligados a esta “agencia de escorts”. Volcánicas platicó con las directoras Astrid Rondero, Fernanda Valadez y Gloria Piña, una de las periodistas que contribuyó a la investigación.
Por:
An FloresAugust 9, 2024
La denuncia de Fabiola Yáñez contra Alberto Fernández no es responsabilidad del feminismo. Es posible gracias al feminismo.
No nos sorprende la denuncia contra Alberto Fernández, nos impulsa a seguir hablando de violencia de género.
Por:
María Florencia AlcarazAugust 1, 2024
El caso de Tehuel: la condena como respuesta a una desaparición sin resolver
Aún resta un juicio en el caso de Tehuel y la pregunta sobre su paradero sigue sin quedar resuelta. La justicia argentina ha ratificado que no cuenta con la capacidad para responder: ¿en dónde está Tehuel?
Por:
Maria Florencia AlcarazJuly 19, 2024
El feminicidio de Catalina Gutiérrez
El feminicidio de Catalina Gutiérrez a manos de su compañero y amigo, Néstor Soto, tiene conmocionada a Córdoba
Por:
VolcánicasJune 28, 2024
28J: Marcha contra los travesticidios, transfeminicidios y transhomicidios Plurinacional Antirracista
Un acto de resistencia en rechazo a la violencia contra las personas trans
Por:
VolcánicasJune 19, 2024
Histórica condena a Alperovich en Argentina: un límite a la impunidad del poder político y económico
La condena al exgobernador de Tucumán marca un hito de justicia para las víctimas de violencia sexual en Argentina. Maria Florencia Alcaráz explora la historia de esta condena y explica cómo el fallo abre la puerta al resarcimiento a la víctima y la investigación por falso testimonio a los empleados que defendieron al abusador.
Por:
Maria Florencia AlcarazJune 12, 2024
Las jóvenes feministas que enfrentan a Milei
Se cumplen 6 meses del gobierno de Milei en Argentina y, ante sus peligrosos retrocesos en derechos, son las feministas y estudiantes quienes lideran unos de los principales movimientos de oposición. Acá las historias de tres de ellas.
Por:
Tali GoldmanJune 11, 2024
La palabra de Thelma Fardín le ganó a la impunidad
Flor Alcaraz escribe sobre la importancia de la condena a Juan Darthés en medio de en un continente de impunidad.
Por:
Maria Florencia AlcarazJune 8, 2024
Argentina: de la institucionalidad feminista a las políticas de género en emergencia
El avance de las políticas de Javier Mieli ha terminado por desarmar, o eliminar, la institucionalidad enfocada en la protección de las políticas de género. Flor Alcaraz hace un recuento de todo lo que implicó crear estas políticas y cómo, su fin institucional, afectará a las mujeres y a las disidencias de género.
Por:
María Florencia AlcarazMay 20, 2024
Triple lesbicidio en Barracas enciende alerta por crímenes de odio en Argentina
El ataque que cobró la vida de tres mujeres lesbianas en Barracas evidenció la grave situación de violencia que atraviesa la población LGBT+ en el gobierno de Javier Milei en Argentina.
Por:
VolcánicasMay 9, 2024
Argentina: Radicalización de la violencia misógina y el odio como política de Estado
El reciente ataque lesbofóbico contra dos parejas de mujeres, que ya dejó a dos de ellas asesinadas, parece ser validado por las posturas del gobierno de Milei. Maria Florencia Alcaráz reflexiona sobre la violencia machista que atraviesa Argentina.
Por:
Maria Florencia AlcarazApril 23, 2024
Argentina marcha en defensa de la educación pública
Más de 800.000 personas marcharon en Argentina en defensa de la educación pública, tras anuncio de recortes presupuestales del 70% a universidades por parte del gobierno Milei.
Por:
VolcánicasApril 15, 2024
¿Qué tiene para decir el feminismo sobre las cárceles en América Latina?
Una mirada feminista al punitivismo, las políticas represivas, la "bukelización" de América Latina y la creciente población carcelaria femenina en esta columna a dos manos.
Por:
Manuela Besada LombanaApril 10, 2024
Gobierno de Javier Milei vuelve a reprimir la protesta social
Durante una protesta piquetera en Buenos Aires, policía reprimió a manifestantes como muestra de la criminalización del gobierno de Javier Milei.
Por:
VolcánicasMarch 25, 2024
Nuestro pacto de marzo
Cada 24 de marzo, la sociedad argentina se moviliza con una meta: no olvidar la dictadura y las vidas de quienes la padecieron. Este año, además, sumaron nuevas demandas contra el gobierno de Milei. Florencia Alcaraz reflexiona sobre la movilización y sus nuevos motivos para seguir construyendo memoria.
Por:
Maria Florencia AlcarazMarch 6, 2024
Argentina: orgullosamente feministas hacia el 8M
Las feministas argentinas preparan un 8M de reivindicación y de hacer frente al nuevo gobierno de Milei, que las señala explícitamente como sus enemigas.
Por:
Maria Florencia AlcarazFebruary 9, 2024
Proyecto de ley para derogar el aborto en Argentina: una cortina de humo para el fracaso de la Ley Ómnibus
Diputadxs de La Libertad Avanza presentaron un proyecto de ley para derogar el aborto legal en Argentina. La noticia se conoció después del fracaso de la "ley Ómnibus".
Por:
Sabrina Bastidas IguaránFebruary 5, 2024
Argentina: la lucha feminista y la primera línea de defensa ante Milei
Ante el horror neoliberal que propone el gobierno de Javier Milei, la resistencia feminista, antipatriarcal y plurinacional de Argentina se muestra decidida a defender los derechos que conquistó.
Por:
Ayelén Correa RuauFebruary 2, 2024
Claves para entender la aprobación parcial de la Ley Ómnibus de Milei
Se aprobó en general la 'Ley Ómnibus' en Cámara de Diputados. El 6 de febrero se debatirán los artículos particulares. ¿Qué sigue ahora?
Por:
VolcánicasJanuary 31, 2024
¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar?
Si en los últimos tres años el mundo del trabajo -durante y post pandemia- se vio atravesado por una serie de fenómenos globales, hoy el sentir generalizado de agotamiento acapara cualquier titular. Estudios recientes ubican a Argentina como campeona regional en “Burnout”. Mientras tanto el proyecto político del nuevo presidente, Javier Milei, no solo ha traído consecuencias en la economía local a corto plazo, sino que con un mega DNU proyecta cambios profundos en el mundo laboral. ¿Cómo empezar a desanudar el nudo que ata nuestra vida laboral?
Por:
Laura MarajofskyJanuary 18, 2024
Javier Milei ataca al feminismo y ambientalismo en el Foro de Davos
El 17 de enero, Javier Milei dio su primer discurso internacional en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza. En este, se refirió al capitalismo como medio para terminar con la pobreza, elogió a los empresarios asistentes al evento, criticó los modelos intervencionistas, pero su discurso se centró en condenar al feminismo y al ambientalismo por ser los dos conflictos más nocivos para el crecimiento económico y la vida comunitaria.
Por:
VolcánicasDecember 14, 2023
Las medidas de Milei que preocupan a los sectores más vulnerables en Argentina
Expertes aseguran que no hay claridad sobre la implementación y los efectos que traerían estas decisiones.
Por:
VolcánicasNovember 20, 2023
La promesa de una economía mejor, a cambio de tus derechos
La promesa de una recuperación económica en Argentina viene de la mano de fuertes vulneraciones a los derechos humanos, además de un discurso que genera una gran inquietud por el avance de la ultra derecha en Latinoamérica. ¿En dónde quedarán las garantías sociales?
Por:
Isabella CotaNovember 17, 2023
¡Aguante, Argentina! (Taylor’s Version): cómo las swifties se convirtieron en un elemento clave en la discusión electoral
En Argentina, les 'swifties' se organizaron para expresar su rechazo al candidato presidencial Javier Milei. Con pósters y consignas, elles mostraron su desacuerdo con el discurso del candidato y, en su lugar, mostraron apoyo a su opositor: Sergio Massa.
Por:
An FloresNovember 16, 2023
No fue sólo Ociel Baena: 5 personas trans han sido asesinadas en una semana en Latinoamérica
Además del asesinato de le magistrade Ociel Baena, 5 mujeres trans fueron víctimas de asesinato durante una semana en América Latina. La violencia contra la comunidad trans no da tregua, ni siquiera en la semana mundial del Trans Awareness.
Por:
Volcánicas