Antirracismo
Antirracismo
September 15, 2024
“Érase una vez la colonización”: Carlos Vives cree que la conquista fue una película de Disney
Carlos Vives y su intento por limpiar la cara a los procesos de colonización en la fundación de Santa Marta son sólo el resultado de una mirada cómplice, que se niega a ver la historia desde una mirada decolonial.
Por:
Sher HerreraAugust 17, 2024
El viche: un símbolo de la resistencia cultural de las mujeres en el Pacífico colombiano
Aprovechando estos días de festival Petronio Álvarez, Audrey Mena de Ilex Acción Jurídica pone el foco en el viche, una bebida ancestral que muestra la riqueza del conocimiento tradicional, y a la vez, la resistencia de las mujeres del Pacífico ante la invisibilización histórica
Por:
Audrey MenaMay 22, 2024
Palestina, el Congo, Sudán y Haití: “ningún humano involucrado”
Lo que ocurre en Palestina, el Congo, Sudán y Haití frente a los ojos del mundo, se sostiene sobre la premisa racista y colonial de que no existe “ningún humano involucrado”. Mikaelah Drullard profundiza esta mirada.
Por:
Mikaelah DrullardMay 21, 2024
Carta abierta a la señora Piedad Bonnett
Fragilidad blanca es cuando una señora de la élite descubre que no cumple con los requisitos para una convocatoria de literatura afro. Sher Herrera responde a la columna "O guetos o inclusión" de Piedad Bonnett.
Por:
Sher HerreraMay 8, 2024
White citizens in the North exploit children in the global South with impunity: this too is white privilege
What does white privilege have to do with impunity in cases of child sexual exploitation? Sher Herrera proposes an anti-racist approach to a structural problem that remains unaddressed in its entirety.
Por:
Sher HerreraMay 8, 2024
Ciudadanos blancos del norte explotan impunemente a niñxs del sur global: esto también es privilegio blanco
¿Qué tiene que ver el privilegio blanco con la impunidad en casos de explotación sexual infantil? Sher Herrera plantea un ángulo antirracista para el abordaje de una problemática estructural que sigue sin ser atendida integralmente
Por:
Sher HerreraMarch 26, 2024
¡ALEGRÍA, DULCE, COCADA!
Para muchas mujeres negras de Colombia y el Caribe, hacer y vender dulces típicos en Semana Santa es mucho más que una tradición, es una forma de fortalecer procesos identitarios y de movilidad económica de las mujeres y comunidades afro y palenqueras. Sher Herrera habló con Adalvis, Angies y Gladys sobre esto.
Por:
Sher HerreraMarch 17, 2024
SI ERES TERFA ERES RACISTA
¿Cómo se conectan la transfobia, el terfismo y el racismo? En esta columna, Sher Herrera explica los puntos de encuentro y orígenes similares de ambas formas de segregación y exclusión
Por:
Sher HerreraMarch 16, 2024
Latinoamérica necesita celebrar su historia negra
Aunque en Estados Unidos se celebra durante febrero el mes de la Historia negra, en el sur del continente esta conmemoración aún no existe. Carolina Rodríguez Mayo reflexiona sobre por qué celebrar la historia negra es vital en Latinoamérica.
Por:
Carolina Rodríguez MayoFebruary 14, 2024
¿Para qué un amor afrocentrado?
¿Qué es el amor afrocentrado? Esta y otras preguntas se plantea Sher Herrera en esta reflexión sobre el amor afrocentrado.
Por:
Sher HerreraJanuary 25, 2024
Publicidad racista y el blanqueamiento de la piel
Una mirada antirracista y desde la experiencia de la autora a los productos cosméticos que prometen aclarar la piel y se presentan como “cruelty free” pero tienen una carga profundamente colorista y llena de crueldad hacia las mujeres negras, haciéndolas sentir sucias y descuidadas, indignas de amor, admiración o respeto.
Por:
Sher HerreraJanuary 20, 2024
ADIÓS A PIEDAD CÓRDOBA
La Senadora Piedad Córdoba, que cumpliría 69 años el 25 de enero, murió de un infarto en la ciudad de Medellín.Personajes de la política, defensoras y defensores de los derechos humanos lamentan la muerte de Piedad Córdoba recordando y agradeciendo su importante labor como defensora de la paz y los derechos humanos.
Por:
VolcánicasJanuary 11, 2024
SUDÁFRICA ACUSA A ISRAEL DE GENOCIDIO ANTE CORTE INTERNACIONAL
Histórico. En un hecho sin precedentes, este 11 de enero, Sudáfrica, acusó formalmente de genocidio al Estado de Israel ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, el máximo órgano judicial de la ONU.
Por:
VolcánicasJanuary 8, 2024
La era del placer: de por qué el gozo es un llamado decolonial
El placer hace parte de las resistencias decoloniales. Así lo celebra la cantante Janelle Monae.
Por:
Carolina Rodríguez MayoDecember 14, 2023
¿Dónde queda el matriarcado?
¿Qué es lo que significa realmente el matriarcado y por qué Carlos Vives se equivoca tanto? Acá les contamos.
Por:
Sher HerreraNovember 2, 2023
Mula cimarrona: no soy el monstruo que os habla
Nota introductoria: este texto plantea una disputa de sentido de mi identidad travesti frente al canon occidental de lo trans. Es una exploración y reflexión en voz alta de cómo me entiendo como una subjetividad trans, con la intención de separarme radicalmente de las blancas trans, porque hermanas tampoco somos, porque muchas por más trans que sean, han sido muy racistas. Desde mi experiencia no hay transitividad sin antirracismo.
Por:
Mikaelah DrullardSeptember 22, 2023
No es solo una corona, es la imposición de la belleza blanca y estereotipada
"Es fin de semana, sintonizo el canal a las 8:00 PM, es el día, es la coronación de miss Colombia, una escena que repetí muchas veces en mi vida, igual que muchas niñas, igual que muchas niñas negras. Esta vez es diferente, no solo porque se transmitió un sábado, sino porque hay una chica negra que se parece a mí, una chica de piel oscura y pelo afro que lleva sus trenzas en Kanekalón."
Por:
Cocodreams–CocoJuly 25, 2023
Manifiesto 3.0: contra el feminismo blanKKKo. Sobre la insuficiencia del sujeto prieto–trans y negro, cuestionando los límites éticos de los activismos en el paradigma del capital
“Hay que sacar debajo de la mesa el pacto político, racista, biologista y CISheterosexual del feminismo. Es urgente develar, que si bien es cierto que hay un contrato social sostenido por el androcentrismo masculinista y patriarcal de varones blancos, también hay otro pacto de mujeres blancas, blanqueadas, que sostiene un saber moral feminista que ve desde las alturas a los, les y las no–humanas del mundo.”
Por:
AfronteraJuly 11, 2023
Racismo en la educación: la verdadera caja de Pandora
En esta columna la autora reflexiona sobre el impacto del racismo en las instituciones escolares."En escuelas y colegios no faltan los apodos ofensivos, los chistes malintencionados, las comparaciones odiosísimas o la deshumanización de la persona negra que es reducida a sus características físicas."
Por:
Carolina Rodríguez MayoJune 24, 2023
No soy tu enemiga: un llamado a matar al policía que llevamos dentro
Una reflexión personal de la autora sobre su experiencia trans–negra–migrante y la constante fiscalización de su conducta por no dedicarse a resolver los problemas estructurales que aquejan a otrxs. “(…)cuando abandonemos el derecho penal, el colonialismo penal y el punitivismo que aborda todo a través de la culpa y el castigo, veremos el enemigo en lo estructural y no en lo individual, entonces podremos identificar quién o qué es el verdadero problema y dejaremos de joder un poco a la compa, que sinceramente no está haciendo nada, más que tratar de vivir su vida.”
Por:
Mikaelah DrullardJune 21, 2023
El síndrome de salvador o salvadora blanca
El síndrome de salvador o salvadora blanca es una práctica social que explota o saca aprovecho económico, político o simbólico de las personas o comunidades racializadas, que a los ojos de la blanquitud, están salvando y deberían estar en deuda y en eterna gratitud.
Por:
Sher HerreraJune 2, 2023
De Dior, los artesanos y homenajes: ya estamos hartas de la mercantilización de nuestros dolores
¿Qué estamos haciendo para abrir de manera más honesta y ética la representación en la moda?
Por:
Lux LancherosMay 27, 2023
Oye, blanca, las trenzas no son un accesorio
Las trenzas para las mujeres afro no son un accesorio, son memoria de re–existencia y cimarronaje. En este artículo la autora elabora un manifiesto político sobre el uso y la técnica detrás del trenzado del pelo afro.
Por:
Mikaelah DrullardMay 25, 2023
Ser antiespecista no te quita lo racista
El antiespecismo expone que todos los seres sintientes tenemos valor y, por lo tanto, debemos ser sujetos de derechos derechos sin importar nuestra especie. Así mismo, busca descentralizar que solo las vidas humanas tienen valor y que no hay una vida más importante que otra. Pero, ¿qué pasa cuando quien se enuncia como antiespecista termina siendo racista?
Por:
Cocodreams–CocoMay 19, 2023
La esperanza es fuego decolonial
En tiempos de exceso de información, clickbait y burnout, las noticias nos muestran un panorama desalentador. En esta columna la autora propone la esperanza como la más necesaria de todas las revoluciones.
Por:
Carolina Rodríguez MayoMay 16, 2023
Francia Márquez bajo vigilancia blanca
Cualquiera de los pronunciamientos o decisiones de la vicepresidenta Francia Márquez Mina se juzgan con un sesgo racista que termina por insistir en que justifique cada mínimo detalle de su actuar. Constantemente, se le exigen razones, presupuestos, explicaciones y hasta pedagogía que no se le han pedido a ninguna otra figura de la política pública en Colombia. La autora analiza el racismo que subyace en esta conducta de juzgamiento de los medios y la academia.
Por:
Carolina Rodríguez MayoMarch 31, 2023
No quiero visibilidad, quiero una vida vivible: reflexiones sobre prótesis travestis y políticas de transición desde el cuerpo de una mujer negra trans
Una mujer trans negra comparte su experiencia y reflexiones sobre la identidad de género, la colonialidad y la lucha por la visibilidad.
Por:
Mikaelah DrullardMarch 22, 2023
Misogynoir, la misoginia negra: una ruptura en el camino de las mujeres negras
Existe un fenómeno en el que el racismo y el sexismo se unen para señalar, discriminar y exigir de más a las mujeres negras.
Por:
Cocodreams–CocoMarch 2, 2023
La conversación sobre el racismo estructural del marketing que nos dejó el evento racista de Baobab
El evento de apertura de la boutique de la marca Baobab en Cartagena deja una conversación abierta sobre el racismo estructural del marketing.
Por:
Sher HerreraFebruary 28, 2023
Guía práctica para ser aliadx de la lucha antirracista y que no te funen en el intento
Esta guía brinda herramientas para que personas no racializadas puedan apoyar el antirracismo sin caer en actitudes de “salvadorxs blancxs”.
Por:
Juan David Macuace–MACUJanuary 25, 2023
Extractivismo en la moda: ¡Detengan el saqueo cultural!
Por:
Carolina Rodríguez MayoDecember 13, 2022
República Dominicana: racismo de Estado, dominicanidad antinegra y políticas antihaitianas
Por:
Mikaelah DrullardDecember 10, 2022
La gente blanca está sufriendo por el racismo inverso
El racismo es opresión. ¿Esta opresión se ejerce en contra de las personas blancas o con privilegios de blanquitud? ¡No!
Por:
Sher HerreraNovember 1, 2022
¿Qué está en juego para las mujeres con el futuro gobierno Lula?
Por:
Ester Pinheiro