March 26, 2024

¡ALEGRÍA, DULCE, COCADA!

Para muchas mujeres negras de Colombia y el Caribe, hacer y vender dulces típicos en Semana Santa es mucho más que una tradición. Sher Herrera conversó con Adalvis, Gladys y Angies sobre el origen y la importancia de esta práctica cultural y de paso les pidió un par de recetas para hacerlos en casa.
Por:
Sher Herrera
November 2, 2023

Mula cimarrona: no soy el monstruo que os habla

Nota introductoria: este texto plantea una disputa de sentido de mi identidad travesti frente al canon occidental de lo trans. Es una exploración y reflexión en voz alta de cómo me entiendo como una subjetividad trans, con la intención de separarme radicalmente de las blancas trans, porque hermanas tampoco somos, porque muchas por más trans que sean, han sido muy racistas. Desde mi experiencia no hay transitividad sin antirracismo. 
Por:
Mikaelah Drullard
September 22, 2023

No es solo una corona, es la imposición de la belleza blanca y estereotipada

"Es fin de semana, sintonizo el canal a las 8:00 PM, es el día, es la coronación de miss Colombia, una escena que repetí muchas veces en mi vida, igual que muchas niñas, igual que muchas niñas negras. Esta vez es diferente, no solo porque se transmitió un sábado, sino porque hay una chica negra que se parece a mí, una chica de piel oscura y pelo afro que lleva sus trenzas en Kanekalón."
Por:
Cocodreams–Coco
July 25, 2023

Manifiesto 3.0: contra el feminismo blanKKKo. Sobre la insuficiencia del sujeto prieto–trans y negro, cuestionando los límites éticos de los activismos en el paradigma del capital

“Hay que sacar debajo de la mesa el pacto político, racista, biologista y CISheterosexual del feminismo. Es urgente develar, que si bien es cierto que hay un contrato social sostenido por el androcentrismo masculinista y patriarcal de varones blancos, también hay otro pacto de mujeres blancas, blanqueadas, que sostiene un saber moral feminista que ve desde las alturas a los, les y las no–humanas del mundo.”
Por:
Afrontera
June 24, 2023

No soy tu enemiga: un llamado a matar al policía que llevamos dentro

Una reflexión personal de la autora sobre su experiencia trans–negra–migrante y la constante fiscalización de su conducta por no dedicarse a resolver los problemas estructurales que aquejan a otrxs. “(…)cuando abandonemos el derecho penal, el colonialismo penal y el punitivismo que aborda todo a través de la culpa y el castigo, veremos el enemigo en lo estructural y no en lo individual, entonces podremos identificar quién o qué es el verdadero problema y dejaremos de joder un poco a la compa, que sinceramente no está haciendo nada, más que tratar de vivir su vida.”
Por:
Mikaelah Drullard
May 25, 2023

Ser antiespecista no te quita lo racista

El antiespecismo expone que todos los seres sintientes tenemos valor y, por lo tanto, debemos ser sujetos de derechos derechos sin importar nuestra especie. Así mismo, busca descentralizar que solo las vidas humanas tienen valor y que no hay una vida más importante que otra. Pero, ¿qué pasa cuando quien se enuncia como antiespecista termina siendo racista?
Por:
Cocodreams–Coco
May 16, 2023

Francia Márquez bajo vigilancia blanca

Cualquiera de los pronunciamientos o decisiones de la vicepresidenta Francia Márquez Mina se juzgan con un sesgo racista que termina por insistir en que justifique cada mínimo detalle de su actuar. Constantemente, se le exigen razones, presupuestos, explicaciones y hasta pedagogía que no se le han pedido a ninguna otra figura de la política pública en Colombia. La autora analiza el racismo que subyace en esta conducta de juzgamiento de los medios y la academia.
Por:
Carolina Rodríguez Mayo