April 10, 2024

Gobierno de Javier Milei vuelve a reprimir la protesta social

Durante una protesta piquetera en Buenos Aires, policía reprimió a manifestantes como muestra de la criminalización del gobierno de Javier Milei.

COMPARTIR ARTÍCULO
Compartir en Facebook Tweet Enviar por WhatsApp Enviar por WhatsApp Enviar por email
represión protesta Argentina Buenos Aires Milei 10 de abril 2024.jpg
Foto: La Garganta Poderosa

Este miércoles 10 de abril, organizaciones piqueteras protestaron en la avenida 9 de julio, en Buenos Aires, para reclamar asistencia alimentaria en los comedores y el cese de los recortes presupuestales a los programas sociales y de trabajo, cuando la policía reprimió la movilización

Desde Avenida Rivadavia, se impidió el paso a los colectivos y se les empezó a rociar con agua y a cercar con efectivos motorizados. A la altura del exministerio de Desarrollo Social, policías de la capital y fuerzas federales encapsularon, golpearon y atacaron con gas lacrimógeno y balas de goma a les manifestantes. Se reportaron 8 personas detenidas y 12 heridas, entre ellas, trabajadores de la prensa: Diego Ricciardi de Crónica, Mariano Cabrera de La Nación+ y el fotoperiodista Antú Divito Trejo fueron lesionados con piedras. 

A cuatro meses de la entrada de Javier Milei a la presidencia—quien desde el principio amenazo con que “si se tomaban las calles, habría consecuencias”—, organizaciones, activistas y periodistas han documentado abusos policiales y, con ello, atropellos al derecho a la protesta y la libertad de expresión. Apenas en febrero, fuerzas de seguridad, Gendarmería, Policía Federal y Prefectura reprimieron las protestas contra la Ley Ómnibus frente al Congreso. También se denunciaron ataques con balas de goma y gas pimienta.

Con todo y las amenazas, activistas, colectivos y organizaciones no tienen intenciones de renunciar a las calles. Ante el horror neoliberal que propone el gobierno de Javier Milei, la resistencia feminista, antipatriarcal y plurinacional de Argentina se muestra decidida a defender los derechos que conquistó. Les invitamos a leer la columna de Ayelén Correa: la lucha feminista y la primera línea de defensa ante Milei.

COMPARTIR ARTÍCULO
Compartir en Facebook Tweet Enviar por WhatsApp Enviar por WhatsApp Enviar por email
  • Me indigna
    (0)
  • Me moviliza
    (0)
  • Me es útil
    (0)
  • Me informa
    (0)
  • Me es indiferente
    (0)
  • Me entretiene
    (0)

Autor

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Artículos relacionados