La defensa de Lina Castillo denuncia que ha sufrido acoso judicial por parte de Hollman Morris tras haberlo señalado públicamente por presunto acoso sexual en 2019.
Después de 5 años de haber atraído el caso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un fallo contra la discriminación hacia las poblaciones trans.
Volcánicas conoció la denuncia de acoso sexual contra el viceministro Nelson Lemus Cruz por parte de la lideresa y exgobernadora indígena Sandra Milena Cobos Angulo, quien trabajó en su despacho durante los últimos meses.
Susana Muhamad confirma su renuncia. Sigue aumentando el costo político para el presidente Gustavo Petro tras nombrar a Armando Benedetti como Jefe de Gabinete.
Más de 60 mil millones de dólares destinados a la ayudas internacionales fueron suspendidos temporalmente tras la firma de la orden ejecutiva de Donald Trump.
Llegan los primeros vuelos con colombianas y colombianos deportados tras la primera crisis diplomática entre Petro y Trump. Había niñxs, embarazadas y bebés. Ningunx tenía antecedentes. Las condiciones previas eran inhumanas
Aunque los consulados de los dos países aseguraron que la crisis ya fue superada, el embajador de Estados Unidos en Colombia fue retirado del país en las últimas horas.
Este lunes 20 de enero, Donald Trump se posesionó por segunda vez como presidente de los Estados Unidos y su discurso confirma la línea fascista esperada de su gobierno.
Las autoridades confirmaron que el cuerpo encontrado el 13 de enero corresponde al de Sara Michel Vargas, la niña de 11 años desaparecida desde el 25 de diciembre.
Volcánicas conoció el testimonio de una mujer que asegura haber sido víctima de abuso sexual e intento de aborto forzado en la cárcel El Pedregal de Medellín.
La cartilla de los derechos de las mujeres es uno de los compromisos del gobierno de Claudia Sheinbaum. En entrevista con Volcánicas, Friné Salguero, parte de la comisión redactora, da algunos de los detalles de la primera etapa del proceso.
En medio de las acusaciones y estigmatizaciones por parte de algunos políticos sobre la existencia de las 6.402 víctimas, la JEP reveló los nombres de 1.934 personas que fueron asesinadas por el Ejército Nacional.
Desde que la Supersalud emitió una circular externa para garantizar la atención en salud a la población trans en Colombia, sectores antiderechos desinformaron sobre lo establecido en el documento. Revisamos y desmentimos las afirmaciones tendenciosas para evitar que se sigan difundiendo.
Abordar este tema sin violencia es clave para que cada vez más personas puedan acceder a servicios de prevención, diagnóstico, tratamiento, asistencia y apoyo en relación con el VIH.
A través de un video publicado en el Tercer Canal, el periodista Daniel Mejía afirmó que Viviana Vargas habría drogado con escopolamina al exviceministro del Interior, Diego Cancino, para montar una denuncia falsa.
El centro médico quedará ubicado en Cumaral, departamento del Meta, y espera brindar atención especializada a cerca de 290.000 víctimas de la violencia del conflicto armado.
Así se vivió la primera jornada del 25N, en Buenos Aires, Argentina, en el gobierno del libertario Javier Milei, bajo el lente de la fotógrafa Yamila Canales.
Aún no acaba diciembre y 2024 ya es el año con más casos registrados en Colombia desde 2018, primer año del que se lleva registro desde la sociedad civil.
Volcánicas tuvo acceso a un documento dirigido a Morris en el que un grupo de empleadxs describen situaciones de maltrato por parte de la subgerente María Eugenia Tovar y la jefe de la Oficina Jurídica, Junny Cristina La Serna Bula, ambas empleadas cercanas y de confianza de Hollman Morris.
Hasta septiembre, al menos 55 mujeres afro habían sido víctimas de feminicidio en Colombia este año. El próximo lunes 18 de noviembre se desarrollará un plantón a partir de las 11:00 de la mañana en las afueras de la Fiscalía de Paloquemao.
El segundo periodo presidencial de Donald Trump representa amenazas para el derecho al aborto y las garantías para las personas LGBT+ en Estados Unidos.