January 22, 2025

La Semanaria: Sobre el cese al fuego en Gaza y las familias que intentan reconstruirse. T2, E1.

COMPARTIR ARTÍCULO
Compartir en Facebook Tweet Enviar por WhatsApp Enviar por WhatsApp Enviar por email

El 15 de enero fue anunciado finalmente el alcance de un acuerdo que implicaría el cese al fuego en Gaza. Sin embargo, entre el anuncio y su puesta en marcha, Israel continuó bombardeando la franja de Gaza matando al menos a otros 80 palestinos, entre ellos a un destacado defensor de derechos humanos. 

Luego, a partir del lunes 20 de enero de 2025, entró en vigencia el cese al fuego e inició el intercambio de rehenes. Sin embargo, medios como el Washington Post y Al Jazeera han denunciado que Israel ha continuado sus ataques, principalmente en el norte de Gaza, donde se han presentado más bombardeos y ataques a civiles. 

Durante estos días también las familias palestinas han intentado regresar a sus hogares. A través de redes sociales han podido registrar sus llegadas a los sitios en donde antes llevaban sus vidas. Allí han mostrado cómo todo lo que quedó son ciudades hechas ruinas y miles de vidas perdidas. 

Entre las negociaciones quedó establecida la liberación de capturados y una de las rehenes liberadas por Israel, la activista Khalida Jarrar, aseguró en entrevista que durante su tiempo estando en las prisiones israelíes pudo presenciar múltiples torturas y el asesinato de al menos 60 rehenes causadas por las golpizas que les dieron los soldados israelíes. 

Bajo este panorama, aunque el alivio no puede negarse, pues al menos por un tiempo la brutalidad al parecer estará en pausa, expertos alrededor del mundo temen que, por un lado, la reconstrucción de Palestina sea imposible. Porque todo aún es incierto. Pero, también, que un cese al fuego no sea suficiente. 

En el episodio más reciente de la segunda temporada de nuestro podcast La Semanaria, hablamos con Margarita Cadavid, internacionalista de la Universidad del Rosario y profesora de la Universidad Militar. También, hablamos con Mauricio Jaramillo Jassir, doctor en Ciencias Políticas y periodista, para entender mejor el contexto en Gaza y las implicaciones del cese al fuego. Finalmente, hablamos con activistas representantes del colectivo de Gaza a México, quienes se han mantenido en contacto con la familia Aabed y siguen pidiéndole a la presidenta Claudia Sheinbaum que permita la reunificación. 

COMPARTIR ARTÍCULO
Compartir en Facebook Tweet Enviar por WhatsApp Enviar por WhatsApp Enviar por email
  • Me indigna
    (0)
  • Me moviliza
    (0)
  • Me es útil
    (0)
  • Me informa
    (0)
  • Me es indiferente
    (0)
  • Me entretiene
    (0)

Autor

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Artículos relacionados