Con un director condenado en su país de origen y una nominación a mejor película extranjera en los premios Oscar, esta película es una pieza esencial para entender los avances de los fascismos en la actualidad.
La visión femenina en el cine mexicano no sólo es importante porque lo enriquece con otras miradas y narrativas. El cine hecho por mujeres también es una cuestión de igualdad que lucha contra los estereotipos y arquetipos creados por representaciones machistas.
La nueva película del realizador griego Yorgos Lanthimos, protagonizada por Emma Stone, Mark Ruffalo y Willem Dafoe, basada en la novela de Alasdair Gray, presenta la historia de Bella Baxter, una mujer devuelta a la vida en un experimento a la Victor Frankenstein que, inevitablemente nos lleva a Mary Shelley pero también a su madre, Mary Wollstoncraft. O quizás no, pero exploremos esa posibilidad.
Barbie, Taylor Swift y Beyonce han batido todos los récords e, incluso, han reactivado la economía de naciones completas. Son, también, unos de los nuevos rostros del feminismo. ¿Pero es posible ser coherentes con el discurso feminista que se lucra desde el capitalismo?
El terror en el cine pretende llevar a les espectadores a rincones inhóspitos con diferentes propósitos. En el caso del terror social y las distopías, se busca señalar con énfasis lo horrible que puede llegar a ser el mundo, tal vez con el fin de llamar la atención de las personas o bien, como testimonio de la experiencia humana en lugares donde la marginalización constante y salvaje es la norma.
"Veamos Barbie como lo que es: una comedia, un producto redituable, hipervendible generador de un fenómeno rosa al que le han llamado barbiemanía, pero nunca como ejemplo de lucha social.”
Esta película, que es como una colcha de retazos de sueños que se colectivizan, se rompen y se reconcilian, se siente como un abrazo largo, abrigador e inesperado que viene muy bien en medio de tanta hostilidad y se recibe como si viniera de una vieja amiga de infancia. Si tienen la oportunidad de verla, no la desaprovechen.
Sarah Brady (25), surfista y exnovia del reconocido actor y comediante de Hollywood, Jonah Hill (39), lo señaló en sus redes sociales de ser un abusador emocional y un narcisista misógino.
La huelga de guionistas empezó en Hollywood el 2 de mayo. Guionistas piden el reconocimiento y garantía de sus derechos laborales. La huelga pone en riesgo varias de las series favortias en las plataformas de Streaming. En este artículo Juliana Abaúnza nos cuenta los detalles.
¿Por qué vale la pena hablar sobre una película que desde el título muestra lo violenta que puede ser? Simple, porque desde el cuestionamiento se puede entender cómo la gordofobia es violenta.