June 17, 2024

Ellas hablan: 12 mujeres explican quién es Claudia Sheinbaum, primera presidenta de México

La nueva presidenta de México es exjefa de gobierno, física, ingeniera, investigadora, integrante del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU y exdocente. Sin embargo, ¿quién es Claudia Sheinbaum para las mujeres de México? A través de 12 testimonios, Volcánicas reconstruye la imagen y trayectoria política de la primera presidenta en el país.
Por:
An Flores
May 23, 2024

Entender los lugares y sus heridas: la ausencia de Homero Gómez y el futuro de las monarcas

Homero Gómez González fue un defensor de la mariposa monarca y el territorio en Michoacán. Desapareció el 13 de enero de 2020 y 16 días después fue hallado sin vida en un pozo en Ocampo. La periodista y productora de investigación de El guardián de las monarcas, Melissa del Pozo, nos cuenta cómo fue trabajar en un documental sobre uno de los ambientalistas más queridos en México.
Por:
An Flores
March 15, 2024

“No estás sola: La lucha contra La Manada”: la violencia mediática como obstáculo para el acceso a la justicia en casos de violencia sexual

Netflix estrenó No estás sola: La lucha contra La Manada, un documental que recoge declaraciones judiciales, cartas y entrevistas con abogadxs, policías y periodistas que se involucraron en la investigación de la agresión sexual de la que fue víctima una chica de 18 años durante las fiestas de San Fermín en Pamplona (Navarra, España) en julio de 2016.
Por:
An Flores
March 15, 2024

¿Y nuestro  derecho a espacios académicos seguros?: FCPyS (UNAM) despide a profesora que impartía materia contra la violencia de género

La incorporación de una asignatura contra la violencia de género al plan de estudios de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) fue uno de los logros del movimiento estudiantil y docente contra el acoso sexual. Sin embargo, el despido injustificado de la profesora Esperanza Basurto levanta sospechas sobre el ‘verdadero’ rol de la UNAM en el combate a la violencia contra las mujeres.
Por:
An Flores
March 8, 2024

8M: consejos para marchar con infancias, mujeres que viven con discapacidad y neurodivergencias

La protesta libre y segura es un derecho humano. Los feminismos anticapacitistas y los colectivos de maternidades y crianzas feministas han trabajado en protocolos para preservar la integridad y el bienestar de mujeres que viven con discapacidad, están embarazadas o que asisten con sus hijes.
Por:
An Flores
February 15, 2024

Todos los hombres del ¿presidente?: Jorge Álvarez Máynez ¿y la nueva política?

Después de que Samuel García, gobernador de Nuevo León y miembro del partido Movimiento Ciudadano (MC), “decidió no participar” en la contienda electoral de 2024, Jorge Álvarez Máynez, también del partido “fosfo fosfo”, se registró como precandidato a la presidencia de México. Al igual que García, de quien fue jefe de campaña, Máynez recurre al slogan de “abandonar la vieja política”. Sin embargo, sus compadrazgos levantan sospechas sobre la “congruencia como su mayor fortaleza”.
Por:
An Flores
January 26, 2024

Apagones: otra de las caras de la violación sistemática a los derechos humanos en Gaza

El 19 de enero de 2024, la organización de derechos digitales NetBlocks denunció que la población de Gaza estuvo incomunicada durante 168 horas seguidas. Hasta esa fecha, fue el apagón de telecomunicaciones más largo durante los ataques israelíes y, como se explica a continuación, comprometió de manera significativa los derechos humanos.
Por:
An Flores
January 25, 2024

Violencia feminicida: ¿Hasta cuándo las mujeres de Honduras tendrán acceso a la justicia, la protección y el derecho a la dignidad?

En las primeras semanas de 2024, el Centro de Derechos de Mujeres (CDM) denunció que 16 mujeres fueron asesinadas de manera violenta en Honduras. Dicha estadística es un acercamiento al incremento paralelo entre la violencia feminicida y la impunidad en el país centroamericano
Por:
An Flores
January 18, 2024

Masculinidades hegemónicas y militarización: ¿La única alternativa para combatir la crisis de (in)seguridad en Ecuador?

Ecuador se encuentra en estado de excepción. A través del decreto 110, el presidente Daniel Noboa respaldó política y legalmente el actuar de las Fuerzas Armadas. El país enfrenta una ola de violencia. El gobierno en turno busca legitimar un proyecto de militarización que privilegia las políticas punitivistas y el modelo de masculinidad hegemónica.
Por:
An Flores
December 16, 2023

¿Nueva Constitución en Chile?: logros, retrocesos, esperanzas, hartazgos y futuros titubeantes

El 17 de diciembre de 2023, Chile llevará a cabo el plebiscito para votar a favor o en contra de la nueva propuesta de Constitución. El documento a sufragar ha causado preocupación entre organizaciones, colectivos y activistas por artículos que, de aprobarse, dificultará aún más la garantía de los derechos humanos (especialmente los de migración, acceso a la salud, educación, sexuales y reproductivos) en el país sudamericano
Por:
An Flores
December 11, 2023

El Nuevo León de Samuel García es “imparable” (en impunidad y violencia contra las mujeres)

Samuel García, gobernador de Nuevo León, tuvo intenciones de contender en las elecciones presidenciales de 2024 en México. Sin embargo, su gestión estatal ha brillado por medidas ineficientes en combate al feminicidio, la desaparición, la trata de mujeres con fines de explotación sexual y la impunidad que rodea a estos delitos.
Por:
An Flores