junio 24, 2023

No soy tu enemiga: un llamado a matar al policía que llevamos dentro

Si es posible, me gustaría preguntarme: ¿contra quién luchamos?, ¿contra qué nos articulamos?, ¿luchamos contra algo?, ¿el planteamiento de “luchar contra algo” es válido, ya que quizás no luchamos contra una cosa, sino que existimos en medio de unas tensiones que no nos permiten identificar claramente al enemigo/los enemigos?, ¿existe un enemigo en común?, de […]
junio 22, 2023

Centros de procesamiento de migrantes llegan a Colombia: alerta por los derechos humanos

Los centros, anunciados por el presidente Joe Biden en abril, buscan, al menos en el papel, que las personas migrantes puedan acceder a algunas vías legales de migración, programas de reunificación familiar y permisos laborales. Desde el 12 de junio inició el funcionamiento de estos centros en Guatemala, para personas de dicho país, El Salvador, […]
junio 13, 2023

¿Por qué la lucha contra las violencias basadas en género y la militarización son incompatibles?

Mayo, el mes de celebración de la madre, dejó por lo menos tres víctimas de feminicidio en Colombia —por lo menos de las que se tuvo noticia a través de los medios de comunicación—, nadie dudaría que el país vive en medio de una exacerbada violencia en contra de las mujeres. Con la sanción del […]
mayo 27, 2023

Oye, blanca, las trenzas no son un accesorio 

Este texto no tiene pretensiones teóricas, estas líneas son más un manifiesto de algunos principios que creo fundamentales en nuestro andar de desaprender lo racistas que somos. Son piensos personales y evidentemente encarnados que surgen de mi experiencia como una mujer negra — trans que se trenza el cabello como una acción principalmente de cuidado, […]
mayo 25, 2023

Ser antiespecista no te quita lo racista

Goyo, La Reina del Combo, es una artista negra, cantante y productora del pacífico colombiano que empezó su carrera como vocalista de Chocquibtown y recientemente, como solista. El pasado 17 de mayo recibió el reconocimiento “Mujer raíz de Nuestra Tierra” en la gala de los premios Nuestra Tierra. En el evento, Goyo hizo una presentación […]
mayo 16, 2023

Francia Márquez bajo vigilancia blanca

Los blancos creían que al margen de su educación y sus modales, debajo de toda piel oscura había una selva. Veloces aguas innavegables, babuinos oscilantes y chillones, serpientes dormidas, encías rojas a la espera de su dulce sangre blanca. Y en cierto sentido, pensaba Stamp Paid, tenían razón. Cuanto más se esforzaba la gente de […]
mayo 12, 2023

La maternidad deseada es una lucha por nuestra humanidad

Métodos para abortar han existido siempre y en todas las culturas. Por supuesto, los métodos para abortar se han ido haciendo más eficientes a lo largo de la historia, de ser una práctica muy peligrosa, pasó a convertirse en una intervención ambulatoria y menor. Hemos tenido grandes avances tecnológicos y científicos, pero la necesidad de […]
mayo 8, 2023

¿Qué está pasando con la huelga de guionistas en Hollywood y por qué debería importarnos?

Vivimos en una época en la que hay más series para ver que nunca. Si ustedes son fanáticas de la televisión, quizás también hayan tenido la experiencia de pasar horas frente al TV o el computador navegando en una plataforma de streaming, intentando decidir y sintiendo que cualquier cosa que elijan podría ser la decisión […]
mayo 5, 2023

En casos de violencia de género, la salud mental no es un atajo para librarse de responsabilidades

Cada cierto tiempo se retoma la conversación sobre la relación entre la violencia basada en género (VBG) y la salud mental. Generalmente, se toca el tema para aclarar que los agresores no son enfermos ni monstruos sino hijos sanos del patriarcado, es decir, que son socializados en un orden social establecido en el que los […]
mayo 4, 2023

Latinoamérica gentrificada: suben las rentas y aumentan las desigualdades

En ciudades de América Latina como Medellín, Buenos Aires y Ciudad de México han aumentado considerablemente los precios de renta de inmuebles, con valores incluso por encima de la inflación. Una problemática que surge como consecuencia de construcciones o remodelaciones de antiguos edificios o casas en barrios ubicados en los márgenes de los centros de […]
mayo 1, 2023

¡Empleo sí, pero a qué costo! Mujeres y personas LGBT+ en mora de derechos laborales en LATAM

En el día del trabajo analizamos las condiciones laborales de las mujeres y personas LGBT+ en Latinoamérica: brecha salarial, falta de protocolos para atender y prevenir las VBG en los espacios laborales, discriminación y subregistro de las condiciones de trabajo de las personas LGBT+, entre otros factores,se suman para exigir la garantía de derechos laborales para todes.
abril 26, 2023

Después de cambios en ministerios, gobierno de Petro pierde en paridad de género

Ayer el presidente Gustavo Petro pidió la renuncia de todos su gabinete ministerial. Este miércoles el mandatario anunció a quién le aceptaría la renuncia o si les consideraría para otros cargos en el gobierno. El ‘revolcón ministerial’ concluyó con la pérdida de la paridad de género en los ministerios que fue un slogan de campaña […]
abril 26, 2023

Heydi Sánchez, la apuesta feminista de la Unión Patriótica para la Alcaldía de Bogotá

Este miércoles 26 de abril se hizo oficial la postulación de la candidata Heidy Sánchez a la Alcaldía de Bogotá. La candidata se lanza desde la Unión Patriótica y el Partido Comunista y entra a la consulta interna del Pacto Histórico, el partido del presidente Gustavo Petro. De ser elegida, sería la tercera mujer en […]
abril 25, 2023

El caso de Julieta Paredes: cuando la violencia patriarcal habita otros cuerpos y territorios

La violencia patriarcal no es una característica exclusiva del patriarcado sino su lógica integral: de control, dominación, expoliación y saqueo. La heteronormatividad como régimen político, se levanta como un dispositivo de violencia que arrasa los cuerpos y territorios de las mujeres, lesbianas, homosexuales, trans–travestis, no binaries, queers y otres que se fugan del binomio hombre–mujer. […]
abril 24, 2023

Ni el régimen de excepción detiene los feminicidios en El Salvador

Desde que entró en vigencia el régimen de excepción el 27 de marzo de 2022, se han escrito artículos y producido videos en Youtube alabando la gestión de Nayib Bukele como el presidente que hizo de El Salvador, hasta 2019 unos de los países más violentos del mundo, el país más seguro de Latinoamérica. Sin […]
abril 18, 2023

Las denuncias contra Boaventura de Sousa Santos: ahora que todas sabemos

Boaventura de Sousa Santos es un sociólogo y profesor portugués reconocido por sus aportes académicos a los estudios decoloniales y las epistemologías del sur. De entrada aclaremos que no es la única figura de esta corriente de pensamiento que ha reconfigurado las discusiones académicas en el sur global y que si bien su trabajo es […]
marzo 31, 2023

No quiero visibilidad, quiero una vida vivible: reflexiones sobre prótesis travestis y políticas de transición desde el cuerpo de una mujer negra trans

Lo que sale de mí es carne, por lo tanto lo siento todo. Los pensares, emociones, amores y dolores atraviesan mi cuerpo dejando en él sensaciones concretas que me hacen habitar el mundo desde un lugar particular, ese lugar, no es individual como si se tratara de una historia única,  las narrativas de las “historias […]
marzo 30, 2023

Guía rápida para apoyar la visibilidad trans siendo una persona cis

Algo de historia Desde 2009, y por iniciativa de Rachel Crandall, una mujer transgénero estadounidense, cada 31 de marzo se celebra el Día Internacional de la Visibilidad Trans, que tiene como objetivo reconocer y celebrar la vida de las personas trans, pues no hay muchos días que festejen nuestra existencia, a diferencia del Día Internacional […]
marzo 30, 2023

“¿Quién dio la orden?” Activistas, políticas y periodistas feministas se pronuncian en rueda de prensa contra amenazas de muerte

En rueda de prensa en el Congreso de la República, las activistas, periodistas y políticas, Ángela María Robledo, María Antonia García de la Torre, Sara Tufano, Juana Afanador, Mónica Godoy y Jennifer Pedraza, presentaron la denuncia que el día de ayer radicaron ante la Fiscalía solicitando protección a raíz de las amenazas que recibieron recientemente […]
marzo 19, 2023

Crónica de un espía en el pacto patriarcal

Desde el inicio de mi transición social me siento como un espía. Los 250 mg de testosterona  que entran a mi cuerpo cada veintitantos días eventualmente fueron generando cambios físicos que terminaron dándome acceso a espacios, conversaciones y escenarios que antes eran ajenos por ser leído como mujer. Cuando me he encontrado en esas situaciones […]
diciembre 5, 2022

La guerra contra las mujeres en países de machos con pistola

Una comunidad cambia cuando llega el ejército, dice Wilma Esquivel, bióloga y poeta maya masehual en una entrevista con Intersecta. La presencia de militares, agrega, rompe el tejido social de los territorios, aunque su propósito sea disminuir la violencia. El militarismo lleva armas, control y enfrentamientos que cambian radicalmente las dinámicas comunitarias. ¿Por qué seguimos […]
noviembre 16, 2022

Vivir al margen: racismo creativo y nomadismo blanco

La migración cobra otro significado cuando se tiene un cuerpo negro, prieto, indiodescendiente, marginalizado, empobrecido y construido como no ciudadano del mundo desde las fronteras y los bordes del planeta, que siempre son peligrosos y valen menos que los centros. Me pregunto, ¿quiénes son los cuerpos propios de las orillas, los bordes y habitantes de […]
noviembre 1, 2022

¿Qué está en juego para las mujeres con el futuro gobierno Lula?

Ayer el pueblo brasileño volvió a las urnas a elegir al presidente que le acompañará en los próximos cuatro años (2023 – 2027). A Lula (Partido de los trabajadores – PT), como ganador, le queda la responsabilidad de recuperar y hacer avanzar los derechos de las mujeres y de las personas LGBT, ¿qué pueden esperar las mujeres con el cambio de gobierno?