July 23, 2024

Violencia contra las mujeres registra pico histórico en Brasil

Cifras oficiales de 2023 revelan que todos los crímenes de violencia de género y sexual contra las mujeres en Brasil van en aumento.

COMPARTIR ARTÍCULO
Compartir en Facebook Tweet Enviar por WhatsApp Enviar por WhatsApp Enviar por email
Screenshot

Cifras oficiales de 2023 revelan que todos los crímenes de violencia de género y sexual contra las mujeres en Brasil van en aumento. Este incremento, además, representó un pico histórico. Los datos fueron presentados el 18 de julio por el Foro Brasileño de Seguridad Pública (Fórum Brasileiro de Segurança Pública). Esta es una organización no gubernamental que hace análisis mediante la recopilación de información oficial. 

El reporte anual de la ONG hizo un particular énfasis en las violaciones. De acuerdo a sus estimaciones, en Brasil, una mujer o niña es violada cada seis minutos. En 2023, sumaron 83,988 víctimas, lo que representa un incremento de 6.5% respecto a 2022. Otras formas de abuso sexual también aumentaron. El acoso sexual creció un 28.5% y la divulgación de imagenes íntimas un 47.8%. 

El maltrato psicológico también subió en un 33.8%, mientras que las amenazas en 16.5% y los casos de persecución 34.5%. Adicionalmente, las agresiones físicas crecieron un 9.8%. Por otro lado, el gobierno registró un alza de 7.1% en casos de tentativa de feminicidio. Los feminicidios tuvieron un aumento menor al resto de los crímenes. Subieron un 0.8% en 2023, con 1,467 víctimas registradas de manera oficial. Con esta cifra, 2023 es el año con más feminicidios en Brasil desde que se tipificó este delito en 2015. El informe además señala que en 8 de cada 10 casos, el feminicida era el esposo, novio o exnovio de la víctima. 


El Foro Brasileño de Seguridad Pública alertó que aunque se registró un incremento en la violencia contra las mujeres, estas cifras podrían estar alejadas de la realidad por la desconfianza hacia las instituciones donde deberían presentarse las denuncias. La organización concluyó que este pico histórico podría ser multifactorial. Señalan que estos actos de violencia son una “expresión del poder y control que están profundamente enraizados en las estructuras patriarcales de la sociedad”, pero que también podrían tener ahora mayor incidencia como una reacción de resistencia ante los progresos conseguidos por las mujeres.

COMPARTIR ARTÍCULO
Compartir en Facebook Tweet Enviar por WhatsApp Enviar por WhatsApp Enviar por email
  • Me indigna
    (0)
  • Me moviliza
    (0)
  • Me es útil
    (1)
  • Me informa
    (0)
  • Me es indiferente
    (0)
  • Me entretiene
    (0)

Autor

  • Mujer mexicana, analista política, creadora de contenido digital y periodista. Ha colaborado con diversos medios como POSTA, Entre Ladrillos e Ibero 90.9.

    View all posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Artículos relacionados