diciembre 5, 2022

La guerra contra las mujeres en países de machos con pistola

Una comunidad cambia cuando llega el ejército, dice Wilma Esquivel, bióloga y poeta maya masehual en una entrevista con Intersecta. La presencia de militares, agrega, rompe el tejido social de los territorios, aunque su propósito sea disminuir la violencia. El militarismo lleva armas, control y enfrentamientos que cambian radicalmente las dinámicas comunitarias. ¿Por qué seguimos […]
noviembre 29, 2022

Perseguidas, presas o exiliadas: las defensoras de Nicaragua 

En la Nicaragua del presidente Daniel Ortega, les defensores de derechos humanos tienen tres destinos: la muerte, la cárcel o el exilio. El retroceso que ha habido para las mujeres, pueblos originarios y afrodescendientes, estudiantes, periodistas, activistas, campesinos y sacerdotes provocaron manifestaciones multitudinarias de cientos de miles de personas en abril de 2018. Las personas […]
septiembre 2, 2022

¿Por qué es importante para las mujeres que se apruebe la Constituyente en Chile?

La nueva Constitución les da esperanza en esta recta final que ha sido difícil y también es una esperanza para Latinoamérica, porque el Chile de 2019 no es tan distinto a México, Bolivia, El Salvador, Guatemala y Colombia en términos de injusticia, machismo y desigualdad. Es un nuevo capítulo que forma parte de una larga tradición de machos dictadores compartida con Argentina, México, Venezuela, Cuba y hoy en día Brasil, Nicaragua y El Salvador.
agosto 11, 2022

Quiero un entrenamiento antifitness y feminista 

¿Cómo reconciliarme con algo que disfruto pero que al mismo tiempo reproduce y exalta la culpa de cuerpos y mentes atrapados en expectativas imposibles de perfección? Me niego a dejar de explorar mi relación con mi cuerpo a través del ejercicio, dejar de hacer algo que amo porque el capitalismo y el patriarcado le han puesto reglas machistas y han convertido el juego del movimiento en una absurda aspiración militar. Esta es una invitación a reapropiarnos del ejercicio desde una perspectiva feminista.
agosto 1, 2022

¿El matrimonio entre adolescentes es siempre forzado? 

Hasta hace unos años la discusión sobre el matrimonio de menores de edad en el ámbito de derechos humanos parecía ser una conversación en donde había unanimidad: son violentos y deben ser prohibidos. Sin embargo, recientemente las posturas se han diversificado a partir de una crítica que se pregunta, ¿el matrimonio entre adolescentes es siempre un matrimonio forzado?
abril 5, 2022

Más allá de los 70’s, la nueva revolución sexual

La ciencia y la medicina tienen una deuda enorme con las mujeres adultas mayores que han invisibilizado en sus prácticas y narrativas. El feminismo tiene la oportunidad de hablar sobre la vejez con voces propias, dándole la palabra a mujeres mayores que hablan de su sexualidad sin tapujos y que al final de la entrevista dicen: “Sí, pon mi nombre completo. No tengo problema en decir quién soy”.
marzo 15, 2022

¿Dónde están las mujeres con VIH en la cultura pop?

No es una solicitud superficial pedir que exista representación de las mujeres con VIH en la cultura pop. El mass media siempre ha sido un instrumento para la normalización de discursos y acciones y, si ese poder se utiliza con responsabilidad, también podría ser informativo y podría ayudar a salvar vidas. ¿Qué es el VIH? ¿Quienes lo transmiten y cómo? ¿Qué implicaciones tiene en las vidas de las mujeres? ¿Cómo se trata? Todos estos deberían ser ejes frecuentes en las narraciones de la cultura popular.