Derechos humanos
July 26, 2024
París: capital olímpica [videovigilada, racista, clasista, xenófoba y putofóbica]
Además de la contaminación del Sena, la organización de los XXXIII Juegos Olímpicos en París ha expuesto la crisis de vivienda, los desplazamientos y desalojos forzados, los abusos policiales, la videovigilancia, el racismo, la xenofobia, el clasismo y la putofobia, bases con las que Francia fortalece su política (anti)migratoria.
Por:
An FloresMarch 25, 2024
Nuestro pacto de marzo
Cada 24 de marzo, la sociedad argentina se moviliza con una meta: no olvidar la dictadura y las vidas de quienes la padecieron. Este año, además, sumaron nuevas demandas contra el gobierno de Milei. Florencia Alcaraz reflexiona sobre la movilización y sus nuevos motivos para seguir construyendo memoria.
Por:
Maria Florencia AlcarazMarch 2, 2024
La ausencia, moneda de cambio del trabajo del hogar en Tlaxcala
Nancy, originaria del estado de Tlaxcala, lleva doce años siendo el principal sustento económico de su familia, enfrentándose a la vida como trabajadora del hogar.
Por:
Chicas Poderosas MéxicoJanuary 26, 2024
Apagones: otra de las caras de la violación sistemática a los derechos humanos en Gaza
El 19 de enero de 2024, la organización de derechos digitales NetBlocks denunció que la población de Gaza estuvo incomunicada durante 168 horas seguidas. Hasta esa fecha, fue el apagón de telecomunicaciones más largo durante los ataques israelíes y, como se explica a continuación, comprometió de manera significativa los derechos humanos.
Por:
An FloresJanuary 26, 2024
¿Qué carajos es el Estado de Cosas Inconstitucional frente al desplazamiento forzado y por qué debería importarnos?
Hace 20 años la Corte Constitucional de Colombia declaró que, en el país, las víctimas de desplazamiento forzado sufrieron graves fallas estructurales al cumplimiento sobre sus derechos básicos. ¿Cuál es el panorama actual?
Por:
Sabrina Bastidas IguaránJanuary 11, 2024
SUDÁFRICA ACUSA A ISRAEL DE GENOCIDIO ANTE CORTE INTERNACIONAL
Histórico. En un hecho sin precedentes, este 11 de enero, Sudáfrica, acusó formalmente de genocidio al Estado de Israel ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, el máximo órgano judicial de la ONU.
Por:
Volcánicas