
Víctor de Currea-Lugo llegaría a la Casa de Nariño como asesor en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Dapre. Sus documentos, que incluyen declaración de bienes, conflictos de interés y renta, ya se encuentran disponibles en el sistema público de contratación.
El médico cirujano, analista y ex docente de la Universidad Nacional y Universidad Javeriana fue denunciado en 2023 por varias estudiantes de ambas universidades por presunto acoso, lo que frenó su nombramiento como embajador de los Emiratos Árabes ese mismo año. Las primeras denuncias contra Víctor de Currea-Lugo por presunto acoso sexual se hicieron públicas en enero de 2023, cuando la congresista Jennifer Pedraza las expuso en redes sociales. Entre las denunciantes había estudiantes menores de edad.
El 19 de enero de 2023, la periodista María Jimena Duzán hizo publica en su Podcast A Fondo la denuncia anónima de una mujer a quien De Currea-Lugo contactó para ser su asistente de investigación. La denunciante contó que durante una reunión en su casa, él intentó abusar sexualmente de ella.
En ese momento, ante la indignación y recriminación por el posible nombramiento de un presunto agresor, él mismo declinó la invitación del presidente Gustavo Petro a través de una carta. “Gracias al presidente @petrogustavo por designarme como embajador. No quiero, de ninguna manera, ser un palo en la rueda para el país, ni una excusa para la oposición. Declino su invitación, sin que ello implique aceptación de culpabilidad. La lucha contra la inquisición sigue”.
Sin embargo, nuevamente y a pesar de las denuncias, De Currea Lugo tendría un nombramiento en cargo público, lo que ha desatado otra vez el rechazo y la indignación y traído de vuelta las denuncias.
El 29 de mayo de 2025, la representante Jennifer Pedraza se pronunció sobre este nuevo nombramiento en su cuenta de X: “Terminando su gobierno, el Presidente nombra como su asesor a Víctor de Currea, denunciado por acoso y violencia sexual. En 2023 frenamos su llegada a la Embajada de Emiratos Árabes; hoy rechazo nuevamente su designación. El Gobierno va a cerrar como inició: con hombres violentos y acosadores en cargos de poder”. Un día después, el 30 de mayo, Viviana Vargas Vives, abogada y defensora de los derechos humanos, y exlíder de Género y Diversidad del Ministerio del interior, recordó en su cuenta de X que años atrás acudió a ella “una de las mujeres que habría sido víctima de acto sexual violento por parte de Victor de Currea-Lugo”. Y agrega: “Asesorándole a ella, conocí a varias más de sus víctimas y supe de la gravedad y sistematicidad en los actos de acoso y depredación sexual que el señor De Currea embarcaba contra sus estudiantes, algunas de ellas, menores de edad”.
En su mensaje, Vargas Vives también se refirió las vulneraciones del gobierno Petro hacia las mujeres que tanto prometió proteger y respaldar en campaña: “las feministas tenemos las mejillas rojas e inflamadas de tantas bofetadas que hemos recibido de este gobierno, que juró enarbolar nuestras luchas y proteger nuestras causas. Aunque he creído en el clamor de justicia social que nos movilizó a tantxs a las urnas a respaldar a Gustavo Petro , ya el vulgar nivel de descaro e incoherencia, y la burla a nuestra lealtad, me quiebra de tristeza y desilusión. Sí, Presidente, a nosotras no nos has cuidado el corazón…lo has roto en mil pedazos. Tenía que decirlo”.
No es un caso aislado
Cabe recordar que durante el gobierno del presidente Gustavo Petro, varios de sus más cercanos funcionarios han sido señalados por violencia de género. Es el caso de Hollman Morris, gerente del sistema de medios públicos RTVC, el actual ministro del Interior, Armando Benedetti y el viceministro Nelson Lemus, denunciado por acoso sexual en el Ministerio de la Igualdad.
La designación de funcionarios con antecedentes en el gobierno Petro continúa a pesar del rechazo de organizaciones y movimientos feministas que le han exigido al presidente que los aparte del cargo.
LA DESIGNACIÓN DE VÍCTOR DE CURREA-LUGO SE SUMA A LA LARGA LISTA DE CACHETADAS DE ESTE GOBIERNO A LAS MUJERES Y LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO.
