Este 28 de mayo, con 93 votos a favor y solo 2 en contra, se aprobó en la Cámara de Representantes el Proyecto de Ley que prohíbe las corridas de toros en el país #NoMasOlé.
Con la aprobación del proyecto de ley 219 de 2023, liderado por la senadora Esmeralda Hernández, Colombia sale de la lista de 8 países que aún permitían las corridas de toros.
Aunque la iniciativa contaba con respaldo del Congreso y el Gobierno nacional, partidos como el Centro Democrático se opusieron, llegando incluso a abandonar la sala para que las votaciones no cumplieran con el quórum necesario.
Además de prohibir las corridas, también prohíbe toda práctica que use animales como parte de espectáculos, como becerradas, novilladas, rejones y tientas. La iniciativa ahora tendrá que ser sancionada por presidencia para convertirse oficialmente en Ley.
¿Qué viene ahora para la prohibición de las corridas de toros?
Con la aprobación del proyecto de ley, que ya contaba con el aval del Ministerio de la Cultura por considerar que la tauromaquia es cultura de tortura y muerte, comienza el plan de transformación de las plazas de toros en espacios culturales, diversos y libres de violencia animal.
Para la implementación del proyecto de ley se planteó un periodo de 3 años de transición para que las familias dependientes de la tauromaquia puedan encontrar nuevas fuentes de empleo y sustento.
¡Celebramos la prohibición de esta práctica violenta y patriarcal!