Este miércoles 11 de diciembre, por medio de sus redes sociales, la escritora ecuatoriana Cristina Burneo Salazar denunció que el pasado 9 de diciembre fue despedida vía carta por la Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador, en donde laboraba como docente titular e investigadora desde 2015. La decisión fue tomada por la institución educativa poco más de siete meses después de que Burneo hablara públicamente sobre los actos de violencia de género, acoso laboral y vulneraciones a la libertad de cátedra.
La carta de la UASB Ecuador dice que la terminación de la relación laboral fue por “mutuo acuerdo”, sin embargo, Cristina Burneo Salazar ha manifestado que el documento “insiste en falsedades”. Y mediante una publicación en su cuenta de Instagram afirma que “no se irá en silencio” y que seguirá aunque la situación sea dura de enfrentar.
En los últimos días, parte de la comunidad académica de la UASB Ecuador ha manifestado su apoyo a la escritora y señalado que se trata de una represalia por haber denunciado casos de violencia de género en la institución y por sus posturas frente a la despenalización del aborto y la exigencia de un alto a la violencia feminicida. Antes de ser despedida, el órgano regular de la Universidad, en lugar de investigar los hechos, exigió a Burneo pedir disculpas a los señalados por delimitación y condicionamiento de su trabajo y posturas antigénero y la separó de sus funciones.
Para entender mejor el contexto lee “Acoso de género a Cristina Burneo Salazar, un emblema de la libertad académica feminista “
DESDE VOLCÁNICAS EXPRESAMOS NUESTRA SOLIDARIDAD CON CRISTINA BURNEO SALAZAR Y RECHAZAMOS LA COMPLICIDAD INSTITUCIONAL CON LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y LA SANCIÓN A QUIENES LA DENUNCIAN. Los derechos laborales de Cristina y demás docentes que denuncien violencias de género deben ser garantizados.