April 15, 2025

Murió Mario Vargas Llosa: el nobel que dijo que el feminismo era el más resuelto enemigo de la literatura

El escritor peruano y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, murió este 13 de abril a los 89 años. Recordamos su legado, sus posturas y frases memorables que destacan su calidad humana.

COMPARTIR ARTÍCULO
Compartir en Facebook Tweet Enviar por WhatsApp Enviar por WhatsApp Enviar por email

En su columna dominical titulada “Nuevas Inquisiciones”, publicada en la edición impresa de El País de España en 2018, el escritor expresó: “Ahora el más resuelto enemigo de la literatura, que pretende descontaminarla de machismo, prejuicios múltiples e inmoralidades, es el feminismo”.

En 2006, en una entrevista con la gran autora y periodista Rosa Montero, aseguró: “Una mujer bonita es un milagro estético, una celebración de la vida. No entiendo cómo puede haber mujeres que no quieran ser bonitas”.

En 2020, en una conversación durante la Feria del Libro de Miami se refirió así al lenguaje inclusivo: “Desnaturalizar tan profundamente el lenguaje en nombre de un feminismo mal entendido. Yo estoy de acuerdo con las feministas en las cosas fundamentales sin ninguna duda, hay que combatir los prejuicios, hay que promover a las mujeres sin ninguna duda. Ahora, desnaturalizar el lenguaje porque se considera que el lenguaje es machista es una estupidez que de ninguna manera yo voy a aprobar”. 

Porque ÉL SÍ ENTENDÍA BIEN EL FEMINISMO, claro.

En 2021 le pidió a la ciudadanía peruana que votara por Keiko Fujimori en la segunda vuelta presidencial porque era el “mal menor”. Ese año, Keiko, hija del dictador Alberto Fujimori se enfrentaba al candidato de izquierda Pedro Castillo, quien la venció en segunda vuelta.

En 2022, redactó el prólogo del libro Duque, su presidencia (2018-2022), del expresidente de Colombia, Iván Duque, en el que lo describió como un líder liberal y destacó su gestión en temas como la democracia, la legalidad y el manejo durante la pandemia.

Cómo olvidar la represión excesiva por parte del ESMAD durante el gobierno de Duque, que incluyó violencia sexual, desapariciones y asesinatos atribuidos a miembros de la fuerza pública.

En 2021, apoyó al candidato de la extrema derecha chilena, José Antonio Kast, conocido por sus discursos negacionistas, xenófobos y su rechazo a las políticas de protección a las minorías. 

En 2022, apoyó a Jair Bolsonaro durante las elecciones presidenciales de Brasil considerando que Luiz Inácio Lula da Silva era un mal mayor para la democracia brasileña. 

Adiós a un premio Nobel y a uno de los principales promotores de la ultraderecha latinoamericana.

COMPARTIR ARTÍCULO
Compartir en Facebook Tweet Enviar por WhatsApp Enviar por WhatsApp Enviar por email
  • Me indigna
    (0)
  • Me moviliza
    (0)
  • Me es útil
    (0)
  • Me informa
    (0)
  • Me es indiferente
    (0)
  • Me entretiene
    (0)

Autor

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Artículos relacionados