septiembre 1, 2022

Cuando el TERFismo es defendido desde la esfera intelectual

Hemos visto con preocupación (no con sorpresa) cómo distintas académicas, periodistas y grandes figuras del feminismo, se han posicionado en lo que consideran “una defensa” del sujeto político de su movimiento. En dicha cruzada están atentando en contra de los derechos de las mujeres trans a quienes ven como personas ajenas pero, sobre todo, como “peligrosas”.
noviembre 10, 2021

El terraplanismo de las transexcluyentes

La idea de que las personas trans estamos enfermas le ha sido muy útil al sistema cisheteropatriarcal que ve en esta afirmación la justificación ideal para excluirnos de las dinámicas sociales que nos permitirían acceder a una mejor calidad de vida. Bajo el argumento de que somos personas enfermas, en una sociedad capacitista, se admiten […]
septiembre 3, 2021

Mi primera vez como mujer trans en la playa

Para la mayor parte de mujeres trans se trata de todo un reto, y una afrenta, la primera vez que vamos a la playa luego de emprender la transición. Si ya el socializarnos, habitar y vestir nuestro cuerpo en la ciudad, resulta por momentos complicado y confrontante, la idea de ir a la playa y lucir un traje de baño implica algo así como una mezcla de emociones entre emoción, furor, terror y angustia.
julio 27, 2021

El cambio de identidad sexogenérica: una «curita» contra la transfobia

Con la aprobación de la llamada Ley de Identidad de Género en el Estado de México, suman 16 entidades en el país que ya garantizan uno de los derechos humanos más básicos para cualquier persona.
febrero 16, 2021

El discurso transfóbico, el verdadero caballo de Troya del feminismo

Por: Láurel Miranda Nota: Esta columna se publicó originalmente en febrero de 2021 en el diario mexicano Milenio, y luego fue retirada debido a presiones de grupos transexcluyentes. La autora expresó su voluntad de divulgar y reproducir el texto y por eso lo publicamos en Volcánicas. Pueden leerla en su blog personal, «Yo soy Láurel», […]