March 28, 2025

¡Vemos más mujeres en el Festival Estereo Picnic!

Empezó el Festival Estéreo Picnic y este año vemos más mujeres en tarima. En total serán 29 actos de mujeres versus los 18 del año pasado.

COMPARTIR ARTÍCULO
Compartir en Facebook Tweet Enviar por WhatsApp Enviar por WhatsApp Enviar por email
Portada: Valeria Quiroga

En la edición No. 14 del Festival Estéreo Picnic que se realiza del 27 al 30 de marzo en el Parque Simón Bolívar de Bogotá, veremos más mujeres en los escenarios. El año pasado, de los más de 86 actos que conformaron el cartel oficial, solo 18 de estos fueron conformados por mujeres. Ese 31% inicial se redujo a 26% tras la cancelación de Paramore, Rina Sawayama y Dove Cameron.  

Este año, de los 86 actos que se presentarán en el FEP 2025, 29 son mujeres, lo que equivale a una representación aproximada del 33.7%. Si bien el festival aún no alcanza la representación realmente paritaria, considerando que somos más de la mitad de la población en Colombia, mejoró en cuanto a representación femenina versus su pasada edición y eso siempre será una buena noticia.

Y aunque celebramos la presencia de vez más mujeres en el escenario no podemos dejar de notar que faltan mujeres afro, mujeres trans y personas no binarias en el cartel y en tarima. La tarea sigue pendiente…

Ellas son las mujeres en el FEP 2025:

Jueves

Mayra Sánchez (Colombia)

Escenario Johnnie Walker, 3:30 PM

La cantante y compositora caleña de ascendencia cubana llega por primera vez al FEP con su propuesta deliciosa de hip hop y R&B con un poco de son cubano y salsa. Vale la pena llegar temprano al FEP.

Raquel (Colombia)

Escenario Presente, 3:30 PM

La cantautora paisa llega con su estilo indie-folk y pop, su voz dulce y letras íntimas y muy personales.

Kei Linch (Colombia)

Escenario Falabella, 7:45 PM

Karla Lucía Cajamarca, la rapera, cantante y compositora de Madrid, Cundinamarca, llega como una de las exponentes del rap alternativo y R&B.  ¡Kei Linch, siempre firme en el pedazo!

The Marías (Puerto Rico)

Escenario Presente, 8:45 PM

Seguramente ya reconocen la voz de María Zardoya, la vocalista puertorriqueña de la banda de indie pop, soul psicodélico y dream pop. Una banda imperdible de esta edición.

Alanis Morissette (Estados Unidos)

Escenario Adidas, 9:45 PM

La diosa legendaria del rock noventera y de inicios de los dosmiles, y ganadora de 7 premios Grammy llega al FEP para revivir la nostalgia de quienes crecieron con sus himnos revolucionarios y odas a la rabia femenina. Ya nos vimos sin voz después de cantar Ironic y You Oughta know.

Tate McRae (Canadá)

Escenario Johnnie Walker, 8:45 PM

La cantante, bailarina y compositora es oriunda de Calgary, Alberta. Tate McRae llega con sus himnos globales como Greedy (2023) y You broke me first (2021). Su canción One Day (2017) fue un éxito en YouTube y logró firmar un contrato con la disquera RCA Records. Además, fue reconocida por la lista Forbes 30 Under 30 y también participó en el festival de Lollapalooza.

Dhyara (Colombia)

Escenario Club FEP COke Studio, 9:00 PM

La DJ y productora musical de Medellín será la encargada de abrir la noche con Afro House, Organic House, Melodic House y Melodic Techno al FEP.

Almma Valencia (Colombia)

Escenario Falabella, 12:30 PM

La DJ y productora colombiana y pereirana, con más de una década como exponente de la música electrónica, también llega con Deep House, Afro House y Progressive a la capital.

Blond:Ish (Canadá)

Escenario Falabella, 1:30 AM

Vivie-Ann Bakos, DJ, productora canadiense, una de las exponentes del house, techno y activista ambiental fundadora de la organización “Bye Bye Plastic”, trae su enfoque único en la música electrónica para el trasnoche con causa. 

Te puede interesar: Alianzas de mujeres contra el patriarcado musical

Viernes

Lunalé (Colombia)

Escenario Adidas, 2:00 PM

La cantante y compositora santandereana de pop alternativo, María Alejandra Plata, Lunalé, llega por primera vez al escenario del FEP y será la encargada de abrir la segunda jornada.

Bad Milk (Colombia)

Escenario Presente, 3:00 PM

Manuelita García, cantante y compositora de Medellín, estará subiendo la temperatura musical con algo de hip hop, R&B, trap y pop experimental.

Gabriela Ponce (Colombia)

Escenario Johnnie Walker, 3:30 PM

La cantautora, clarinetista, obrera de la música y compositora nariñense llega con su propuesta experimental de rock,  jazz, y pone a sonar la música andina colombiana en el festival más alternativo como la rockstar que es. 

Elena Rose (Venezuela – Estados Unidos)

Escenario Presente, 6:15 PM

Andrea Elena Mangiamarch, la cantante y compositora venezolana-estadounidense que puso a medio TikTok e Instagram a cantar “Me lo merezco”,  llega con su pop, reguetón y música latina a Bogotá.

Julianna, (Colombia)

Escenario Presente, 1:15 AM

La DJ, productora y una de las mayores exponentes de la música electrónica en Medellín trae sus sets llenos de breaks para calentar la madrugada capitalina.

Sábado

Las Mijas (Colombia)

Escenario Presente, 3:00 PM

Las uniquísimas Briela Ojeda y la Muchacha Isabel, un junte pa’ la historia, de Pasto y Manizales para el mundo, ponen la mística mijística de su amistad poderosa e inspiradora en escena. Otras de nuestras imperdibles para recargar el corazón y el alma.

Juanita Blue (Colombia)

Escenario COke Studio, 4:00 PM

La DJ y productora musical sigue ganando reconocimiento en la música electrónica gracias a sus exploraciones en el house y el techno y ahora podremos verla en acción.

St. Vincent (Estados Unidos)

Escenario Johnnie Walker, 6:30 PM

Anne Erin Clark, cantautora, multiinstrumentista y productora estadounidense oriunda de Oklahoma llega con su propuesta única de art rock, indie pop, y chamber pop. ¡No se pueden perder a una de las mejores guitarristas contemporáneas!

Nathy Peluso (Argentina)

Escenario Adidas, 7:30 PM

Una perra sorprendente, curvilínea y elocuente, magnificamente magníficamente colosal, extravagante y animal, ganadora del premio Grammy Latino a mejor álbum de música alternativa por Calambre (2020) llega al FEP para ponernos a rapear y perrear. ¡Natalia Beatriz Dora Peluso, estamos listas pa’ tu descarga de ip-hop, R&B, trap, salsa, jazz, tango y música urbana!

Li Saumet en Astropical (Colombia)

Escenario Johnnie Walker, 8:45 PM

La comadre Liliana Saumet Ávila, cantante y compositora de Santa Marta, vocalista de la banda Bomba Estéreo, estará en el escenario junto a la banda venezolana Rawayana con su colaboración Astropical.

Charlotte de Witte (Bélgica)

Escenario Falabella, 9:45 PM

La DJ y productora trae su estilo de techno oscuro y minimalista a la noche más fiestera de todo el festival.

Domingo

Chell (Colombia)

Escenario Johnnie Walker, 2:15 PM

La cantante y compositora bogotana que explora el reggaetón, el R&B, el pop alternativo y el bolero será la encargada de abrir la última tarde del festival. 

Ela Taubert (Colombia)

Escenario Johnnie Walker, 3:45 PM

La cantante y compositora bogotana ganadora del premio a mejor artista nueva en los Premios Grammy Latino 2024, pondrá el toque de pop latino a la tarde dominguera.

Nessa Barrett (Estados Unidos)

Escenario Presente, 3:45 PM

Janesa Jaida Barrett, cantante estadounidense de Nueva Jersey, llega con una propuesta que mezcla pop, pop rock, dark pop y pop alternativo. Sus canciones abordan temas como la salud mental y sus experiencias más personales. 

Cariño (España)

Escenario Adidas, 4:45 PM

Paola Rivero, Alicia Ros y María Talaverano, tres amigas que decidieron crear una banda española de pop en 2017, traen su “tontipop” al FEP y nos morimos por escucharlas.

Felinah (Colombia)

Escenario Club FEP COke Studio, 5:00 PM

Lina Castañeda, DJ y productora que explora ritmos como el house, tribal, breaks y techno pondrá sus sets “guapachosos” para empezar a cerrar la tarde y el FEP.

Girl in Red (Noruega)

Escenario Johnnie Walker, 5:30 PM

La cantautora Maria Ulven Ringheim llega con su propuesta de indie pop y pop de alcoba para recordar el sonido de la década pasada. 

Mon Laferte (Chile)

Escenario Johnnie Walker, 7:15 PM

La diosa de la voz poderosa y letras desgarradoras Norma Monserrat Bustamante Laferte, ganadora de 5 premios Grammy Latinos, llega desde Viña del Mar a hacer retumbar una vez más el Simón Bolívar con los temazos de despecho que hacen llorar hasta a lxs que no tienen motivos, pero es que ¡CÓMO NO SI SE SIENTEN EN TODO EL CUERPO! Imperdibla de las imperdiblas.

Olivia Rodrigo (Estados Unidos)

Escenario Johnnie Walker,  9:30 PM

Una de las estrellas pop más exitosas y escuchadas del momento, ganadora de 3 premios Grammy llega a Colombia a cantarle a la gen Z que aprendió a través de sus letras a comprender el enojo. Otra que no nos vamos a perder.

Ela Minus (Colombia)

Escenario Presente, 10:30 PM

Gabriela Jimeno Caldas, cantante, compositora y productora de música electrónica y techno pop que la rompe en todo el mundo será la encargada de cerrar esta edición del FEP en su propia casa. Sí hay mujeres que son profeta en su tierra y Ela es una. 

¡Que siga aumentando la presencia de mujeres en los festivales pero también la diversidad de artistas!

COMPARTIR ARTÍCULO
Compartir en Facebook Tweet Enviar por WhatsApp Enviar por WhatsApp Enviar por email
  • Me indigna
    (0)
  • Me moviliza
    (0)
  • Me es útil
    (0)
  • Me informa
    (0)
  • Me es indiferente
    (0)
  • Me entretiene
    (1)

Autor

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Artículos relacionados