
Este 4 de junio de 2025, miles de personas se movilizaron en Buenos Aires en una jornada de protesta frente al Congreso Nacional. La marcha, encabezada por los jubilados y jubiladas, que cada miércoles reclaman pensiones dignas y acceso a medicamentos, contó en esta ocasión con el respaldo masivo del movimiento Ni Una Menos, que cumplió 10 años este 3 de junio pero decidió mover un día su tradicional marcha para sumarse a lxs jubiladxs. Personal médico del Hospital Garrahan, símbolo de la salud pública, entre otros sectores, también se sumaron. La manifestación fue recibida por el gobierno con un desproporcionado despliegue de seguridad en las inmediaciones del Congreso.
Los jubilados y jubiladas en Argentina ya se han convertido en un símbolo de resistencia frente a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. Desde diciembre de 2023, sus ingresos han perdido más del 50% de su poder adquisitivo debido a la inflación y a la falta de actualizaciones proporcionales. Además, la eliminación de beneficios como la cobertura total de medicamentos y la moratoria previsional ha agravado su situación, llevando a muchos a depender de sus familias o a seguir trabajando para subsistir. Por estas razones, desde hace meses se concentran cada miércoles frente al Congreso, exigiendo la restitución de beneficios eliminados por el gobierno de Milei.
En paralelo, el colectivo Ni Una Menos se sumó a la movilización en el marco de su décimo aniversario para denunciar el retroceso en políticas de género, la eliminación de la perspectiva de género en la administración pública y el aumento de discursos de odio hacia las diversidades sexuales.
Por su parte, personal médico del Hospital Garrahan, que se encuentra en asamblea permanente, rechazó los ínfimos aumentos salariales del 9% propuestos por el gobierno y muy por debajo de la inflación, denunció sobrecarga laboral, falta de insumos y el vaciamiento progresivo del sistema público de salud y exige una recomposición real de sus ingresos, que han perdido hasta un 50% de su valor desde diciembre de 2023.
Lxs manifestantes portaron símbolos de “El Eternauta”, emblema de la resistencia colectiva en Argentina, y corearon consignas como “Nadie se salva solo”, en alusión a la necesidad de unidad frente a las políticas de ajuste del gobierno. La movilización reflejó la creciente articulación social en defensa de derechos adquiridos y en rechazo a las medidas de ajuste implementadas por la administración de Javier Milei. A continuación registro de Yamila Canales:




























