June 26, 2024

Luis Arce expulsa al general golpista Zúñiga y nombra nuevo mando militar

COMPARTIR ARTÍCULO
Compartir en Facebook Tweet Enviar por WhatsApp Enviar por WhatsApp Enviar por email
golpe estado bolivia militar luis arce general zúñiga macías juan josé
Imagen: Bolivisión

Esta tarde, el presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, nombró a un nuevo mando militar luego de expulsar al General Juan José Zúñiga Macías, quien encabezó el intento de golpe de estado este miércoles 26 de junio

En horas de la tarde, Arce denunció “movilizaciones irregulares” de unidades de las Fuerzas Armadas. El expresidente Evo Morales advirtió del despliegue militar que se llevó a cabo en Plaza Murillo, la plaza principal de la ciudad de La Paz y convocó a la movilización en defensa de la democracia. 

Medios bolivianos informaron que una tanqueta derribó la puerta del Palacio Quemado, sede principal del Poder Ejecutivo y que los militares intentaron ingresar al recinto. Momentos después, Luis Arce confrontó cara a cara al general Zúñiga Macías y lo expulsó del lugar, procediendo a nombrar a nuevos comandantes de las tres ramas del Ejército. Zúñiga abandonó el edificio y, al momento, la Policía se encuentra tomando el control de la plaza. 

Contexto, ¿cómo es posible este suceso?

Juan José Zúñiga Macías perdió su cargo como comandante general por declaraciones contra una posible reelección de Evo Morales en 2025. En una entrevista, realizada el 24 de junio, el general dijo que “las Fuerzas Armadas tienen la misión de hacer cumplir  y respetar la Constitución Política” y reiteró que Evo Morales no podrá volver a ser presidente. Cuando se le preguntó cuál sería la medida para evitar la reelección, Zúñiga respondió que las Fuerzas Armadas recurrirían a “todas las herramientas que les otorga la Constitución Política (…) y a todos los instrumentos que otorga la patria”. También dijo que, de ser necesario, detendrían a Evo Morales, quien horas después advirtió que se trataba de una amenaza y que podía estarse organizando un autogolpe.

Pronunciamientos sobre el intento de golpe de estado en Bolivia

A lo largo de la tarde, mandatarios y políticos de la región se pronunciaron en solidaridad con el gobierno boliviano y en rechazo a la acción militar. 

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) también condenó la “insubordinación militar en Bolivia” e hizo un llamado a respetar la democracia. Asimismo, el Grupo de Puebla (foro integrado por representantes políticos de la izquierda latinoamericana) repudió las declaraciones del general Zúñiga y solicitó a Luis Arce “apego a la institucionalidad democrática”. 

Si bien la amenaza logró ser atajada y detenida a tiempo, no deja de ser preocupante para la democracia boliviana.

Cierre informativo: 15:53 hrs (GMT-6) 

COMPARTIR ARTÍCULO
Compartir en Facebook Tweet Enviar por WhatsApp Enviar por WhatsApp Enviar por email
  • Me indigna
    (1)
  • Me moviliza
    (2)
  • Me es útil
    (0)
  • Me informa
    (0)
  • Me es indiferente
    (0)
  • Me entretiene
    (0)

Autor

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Artículos relacionados