*: Los nombres de las personas que ofrecieron su relato fueron cambiados para respetar su privacidad y evitar represalias en su contra. Sus identidades están protegidas por el artículo 74 de la Constitución colombiana.
Esta tarde del 28 de octubre la agrupación de rock Asuntos Pendientes se pronunció respecto a los señalamientos contra el músico y líder scout Arturo Cardozo en un reportaje publicado por Volcánicas el 27 de octubre.
A través de un comunicado oficial en Instagram se subrayó que el presunto agresor ya no forma parte de la banda y tampoco ocupa la dirección del sello AP Records SAS. Tras los hechos la empresa quedó bajo la titularidad de Ximena Toro, voz y guitarra en Asuntos Pendientes. “Arturo deberá hacerse cargo de la situación y aceptar sus responsabilidades y esclarecer lo que deba ser necesario a nivel social y legal”, se leyó en el comunicado.
Si bien la banda aseguró que “su posición es clara” y que la “violencia de género no tiene cabida en la agrupación”, usuarixs expresaron molestia ante dos situaciones. La primera fue que el punto 4 del comunicado (“exigimos explicaciones oportunas y precisas de esta situación, pues necesitamos escuchar la posición sobre las acusaciones”) resulta revictimizante. La segunda fue el reclamo de que, pese a que los señalamientos contra Cardozo llevan varios años, es la primera vez que Asuntos Pendientes habla al respecto.
Entre 2023 y octubre de 2024 reporteras de Volcánicas recogieron los testimonios de cuatro mujeres (Victoria, Celeste, Sara y Lucía* ) que denunciaron presunta violencia sexual (tocamientos no consentidos e indebidos, presión para mantener relaciones sexuales o enviar fotos íntimas), manipulación y constantes ejercicios de poder por parte de Arturo Cardozo, a quien conocieron cuando ellas tenían entre 13 y 17 años.
Además de las denunciantes, Volcánicas se acercó a Esteban* exjefe de tropa, para saber qué medidas se habían tomado desde la organización scout. Según lo compartido por Esteban, los señalamientos contra Arturo Cardozo, aunque manejados con alta discrecionalidad, eran muy públicos. A partir de la conversación con el extropero también se supo que cuando él se acercó con figuras de autoridad en los scouts se mostró una actitud “desentendida y desinteresada”. Esteban consideró que la situación requería de la creación e intervención de una corte de honor, órgano jerárquico integrado por jefes de grupos y algunos padres de familia a través del que el movimiento scout soluciona temas delicados, esto no sucedió.
Previo a la publicación del reportaje, el 26 de octubre, Volcánicas intentó contactar a Arturo Cardozo. Sin embargo, hasta la escritura y publicación de esta nota no se ha obtenido respuesta de su parte.