June 3, 2025

Aprobada la ponencia de Ley Integral Trans en Cámara de Representantes

Sectores y congresistas antiderechos intentaron archivar la Ley Trans con campañas de desinformación y argumentos falsos.

COMPARTIR ARTÍCULO
Compartir en Facebook Tweet Enviar por WhatsApp Enviar por WhatsApp Enviar por email
Ley Integral Trans
Imagen de Caribe Afirmativo

A pesar de los esfuerzos por archivar el Proyecto de Ley 122 de 2024, Ley trans o Ley Sara Millerey, con campañas de desinformación en redes sociales con argumentos falsos sobre las infancias trans, como que el proyecto busca “quitarles la patria potestad a los padres que se nieguen a los cambios de sexo de sus hijos” y que “los menores serían llevados a casas de paz”!, hoy fue aprobada la ponencia en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.

Detrás de la campaña que intentó boicotear el proyecto estarían sectores antiderechos, incluyendo miembros del equipo de la UTL de la representante Carolina Arbeláez y creadores de contenido como Jonathan Silva, como se pudo ver en una reunión previa al primer debate del Proyecto de Ley Integral Trans. Además, los antiderechos han enviado más de 200 cartas al Congreso, pidiendo archivar el proyecto. En contrapeso a la desinformación, organizaciones sociales radicaron este martes 3 de junio en el Congreso de la República más de 16.000 firmas que respaldan el proyecto de ley integral trans

Recordemos que el proyecto busca garantizar derechos fundamentales como el acceso a la salud, la educación, el trabajo, la justicia, la identidad y una vida libre de violencias para personas trans y no binarias en Colombia. Lee más sobre este proyecto de Ley, aquí.

Es fundamental exigirle al Congreso que no dilaten el debate del proyecto y que este se dé con garantías y sin desinformación. Los y las representantes no pueden desentenderse del contexto de  aumento de hechos de violencia contra la población trans en Colombia y la responsabilidad de los discursos en esto. De acuerdo con el más reciente informe de Caribe Afirmativo, en Colombia todavía persiste la ausencia de información oficial y de políticas de prevención contra la diversidad sexual y de género. 

Según la organización, ya son 43 personas LGBTIQ+ asesinadas en Colombia en lo que va de 2025, principalmente mujeres trans, incluidos los transfeminicidios de Nawar Jiménez, lideresa trans, defensora de derechos humanos y víctima del conflicto sujeta de reparación,  asesinada el 21 de mayo en el Carmen de Bolívar y el de Sara Millerey, asesinada y torturada con sevicia en una quebrada de Bello, Antioquia el pasado 6 de abril. En memoria de Sara esta ley, de aprobarse, llevaría su nombre. Hablamos del caso de Nawar en nuestro más reciente episodio de la Semanaria y del caso de Sara en nuestro más reciente episodio de Somos Volcanes, junto a Mikaelah Drullard.

¡LEY INTEGRAL TRANS POR SARA MILLEREY, NAWAR JIMÉNEZ Y TODAS LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA POR PREJUICIO, YA!

COMPARTIR ARTÍCULO
Compartir en Facebook Tweet Enviar por WhatsApp Enviar por WhatsApp Enviar por email
  • Me indigna
    (0)
  • Me moviliza
    (1)
  • Me es útil
    (1)
  • Me informa
    (0)
  • Me es indiferente
    (1)
  • Me entretiene
    (0)

Autor

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Artículos relacionados