October 22, 2024

La Semanaria: El caso de Sofía Delgado, el feminicidio infantil y la espectacularización del “monstruo”. Episodio 3.

COMPARTIR ARTÍCULO
Compartir en Facebook Tweet Enviar por WhatsApp Enviar por WhatsApp Enviar por email

Luego de 19 días desaparecida, los restos de Sofía Delgado, que tenía apenas 12 años, fueron encontrados en un cañaduzal en el corregimiento de Villagorgona, Valle del Cauca, el jueves 17 de octubre. Según el reporte de las autoridades, la menor tenía signos de violencia.

En la tarde de este jueves, autoridades legalizaron la captura de Brayan Schneider Campo, identificado como el confeso feminicida de Sofía Delgado. El hombre fue requerido por primera vez ante la justicia en 2018, cuando fue denunciado por presunto abuso sexual cometido contra una niña de 14 años. Brayan quedó en libertad por vencimiento de términos. Y, como es usual, lo están calificando de “monstruo”. Pero no lo es. 

El viernes 18 de octubre, Brayan Campo aceptó los cargos de feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro tentado agravado y ocultamiento de pruebas. Campo no es un monstruo, ni es una excepción. Si lo fuera, no tendríamos también los casos de Michel Dayana, Celeste, Génesis, Brangelys, Yuliana Samboní, o de las casi 700 mujeres víctimas de feminicidio en Colombia en lo que va corrido de 2024. 

Estos casos, por escabrosos y horribles que sean, no son cometidos por monstruos: son cometidos por hombres feminicidas que también son padres de familia, esposos, hombres sumamente violentos, que pueden cometer estos actos amparados por la complicidad de una sociedad que aún no logra comprender la magnitud de las violencias machistas y la violencia extrema que atraviesan los cuerpos de las mujeres y las diversidades sexogenéricas. 

En este nuevo episodio de La Semanaria, que ya está disponible en Spotify, hablamos con el Observatorio Feminicidios Colombia, con Erika Montoya, directora de la Fundación Victoria y coautora de la Ley Alerta Rosa y con Alexandra Correa, activista por los derechos de las infancias en Colombia, para comprender mejor por qué en estos casos no se trata de monstruos, sino que son el resultado de una sociedad violentamente patriarcal. 

COMPARTIR ARTÍCULO
Compartir en Facebook Tweet Enviar por WhatsApp Enviar por WhatsApp Enviar por email
  • Me indigna
    (3)
  • Me moviliza
    (0)
  • Me es útil
    (1)
  • Me informa
    (0)
  • Me es indiferente
    (0)
  • Me entretiene
    (0)

Autor

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Artículos relacionados