September 17, 2025

La “renuncia” de Juan Carlos Florián: sigue la polémica por instrumentalización

Juan Carlos Florián estaría instrumentalizando la causa y las identidades diversas, de acuerdo con activistas y organizaciones LGBT+

COMPARTIR ARTÍCULO
Compartir en Facebook Tweet Enviar por WhatsApp Enviar por WhatsApp Enviar por email

El 15 de septiembre, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó la suspensión provisional del nombramiento de Juan Carlos Florián como Ministro de la Igualdad, mediante una medida cautelar, mientras se investigaba una demanda de incumplimiento de la Ley de Paridad con este nombramiento. Este miércoles 17, el presidente Petro aceptó la renuncia de Florián y dejó como encargada en la cartera a Angie Sánchez, directora administrativa de Presidencia. Sin embargo, un trino del ministro del Interior —señalado por violencia intrafamiliar— Armando Benedetti, da a entender que esta renuncia es estratégica para volver a nombrar a Florián.

Florián, quien en los registros oficiales de su hoja de vida para cargos públicos siempre se identificó como “hombre” (incluso cuando los formularios daban opción de identificarse como “no binario”), como denunció la congresista Cathy Juvinao, dijo recientemente que se nombraba en femenino. Primero dijo que lo hacía por ser una “persona”; luego dijo que lo hacía por ser “marica” y, finalmente, porque era una persona de género fluido.

Varixs activistas trans y LGBT+ han visto en la conducta de Florián una clara instrumentalización de la identidad de género y de sus luchas para intentar, sin éxito, quedarse en el cargo. Sobre la instrumentalización de las luchas LGBT+ por parte de Florián, escribió el activista Mauricio Albarracín en su columna “De la marcha de travestis al despido trans”, publicada el 30 de agosto en la Silla Vacía.

El 29 de agosto, Florián declaró insubsistente a Lorena Duarte, Directora de la Garantía de los Derechos de la Población LGBTIQ+ y reconocida activista trans, una decisión que fue ampliamente rechazada por el movimiento LGBT+ y organizaciones defensoras de los derechos trans como GAAT. En su columna, además, Albarracín cuenta que Lorena era víctima de maltrato laboral por parte de Florián.

Lejos de abogar por la causa LGBT+, varixs activistas coinciden en que lo único que hace Florián es daño, alimentando el discurso transfóbico en un momento en que las violencias contra las personas trans crecen en Colombia y en el mundo, impulsadas por el alza de la ultraderecha. Entre las voces LGBT+ que públicamente han repudiado el actuar de Florián está la de Alanis Bello, profesora de la UPN.

Tras la salida de Francia Márquez, el ministerio sigue sumido en la crisis, sin un liderazgo legítimo y con la credibilidad ahora más dinamitada por el actuar de Florián. Mientras tanto, el plazo para su consolidación o desaparición sigue corriendo.

COMPARTIR ARTÍCULO
Compartir en Facebook Tweet Enviar por WhatsApp Enviar por WhatsApp Enviar por email
  • Me indigna
    (0)
  • Me moviliza
    (0)
  • Me es útil
    (0)
  • Me informa
    (0)
  • Me es indiferente
    (0)
  • Me entretiene
    (0)

Autor

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Artículos relacionados