February 28, 2025

VOLCÁNICAS FACTCHEQUEA: ¿Qué tanta desinformación difundió Eduardo Verástegui en su cuenta de X?

Estos comentarios fueron hechos por el excandidato a la presidencia de México después de la Conferencia Política de Acción Conservadora. 

COMPARTIR ARTÍCULO
Compartir en Facebook Tweet Enviar por WhatsApp Enviar por WhatsApp Enviar por email

Eduardo Verástegui dijo: “Estos [líderes como Hillary Clinton, Barack Obama y Kamala Harris] sí son responsables de la muerte de millones de bebés en el vientre. El aborto ha sido el genocidio más grande de la historia de la humanidad”. 

Fact chequeamos: ¿El aborto voluntario es equiparable a la muerte de bebés?

R: FALSO 

El aborto voluntario y la muerte de bebés no son sinónimos, ni equiparables. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define al aborto voluntario como “procedimiento médico habitual” que se practica para terminar un embarazo, y que siempre debe contar con la voluntad de la persona gestante para no violar sus derechos. 

Cuando un embarazo comienza hay un blastocito, que se convierte en cigoto, luego en embrión y finalmente en feto, a medida que avanzan las semanas de gestación. El aborto voluntario es la interrupción de ese proceso. Solo en los casos más avanzados (tercer trimestre), que representan el menor porcentaje de abortos voluntarios (alrededor del 1%*), se habla de inducción a muerte fetal.

*Datos del Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, en 2022.

Además, el asesinato implica la muerte de una persona con intención criminal y, en la mayoría de sistemas legales, solo se es reconocidx como persona y sujeto de derechos a partir del nacimiento, no antes.

Es clave diferenciar el aborto voluntario en casos de embarazos no deseados del aborto espontáneo en embarazos deseados.

Cuando la persona embarazada desea ese embarazo y se asume como madre, crea un vínculo emocional con ese bebé en potencia que, además, hace parte de su proyecto de vida; por eso, en esos casos, un aborto espontáneo puede vivirse como la muerte de une hije. Estos procesos de luto requieren empatía y reconocimiento. Los abortos espontáneos de embarazos deseados no son equiparables a los abortos voluntarios, por complejas o dolorosas que puedan llegar a ser estas decisiones. 

Fact chequeamos: ¿El aborto ha sido el genocidio más grande de la historia?

R: FALSO 

El aborto voluntario es un servicio de salud esencial y un derecho, un asunto de salud pública y de derechos humanos. Ya que el aborto voluntario no puede equipararse a un asesinato, mucho menos puede considerarse un genocidio.

¿Qué sí es un genocidio?

El artículo II de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (1948) define al genoicidio como los “actos cometidos con la intención de destruir total o parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial o religioso”. A esta definición, el Tribunal Penal Internacional para Ruanda agrega que un genocidio (también conocido como “el crimen de crímenes”) tiene como finalidad “localizar, registrar, marcar, aislar de su entorno, desposeer, humillar, concentrar, transportar y asesinar a cada uno de los miembros de un grupo étnico”. Desde 1946, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró al genocidio un delito en el derecho internacional. 

De acuerdo con la ONU, el genocidio requiere que ocurran dos hechos para que pueda ser catalogado : el elemento físico (los actos perpetrados) y el elemento mental (la intención). El derecho internacional también subraya que debe determinarse que las víctimas fueron atacadas de manera deliberada por su pertenencia real o percibida a alguno de los cuatro grupos protegidos por la Convención de 1948 (nacional, étnico, racial o religioso).  

En Latinoamérica los saqueos a los territorios indígenas estuvieron acompañados de genocidios cometidos por la corona española y portuguesa (en el caso de Brasil). Tan sólo en el siglo XX podemos hablar del genocidio perpetrado por el Estado turco (1915-1923) contra lxs armenixs, El Holocausto, El Samudaripen (también conocido como El Holocausto Gitano) el genocidio camboyano ejercido por los Jemeres Rojos (1975-1979) y el que fue cometido contra lxs tutsi en Ruanda, en 1994. 

El aborto, en cambio, es un derecho que hace parte de la autonomía reproductiva de las personas. Organizaciones internacionales como IPAS agregan que es un tema de salud pública y de derechos humanos. 

Y LA ÑAPA:

“Condenamos el nazismo, el comunismo, el socialismo, la cultura de la muerte, las ideologías del género, la Agenda 2030 y toda cosa que socave nuestros valores y principios”.

Aquí Verástegui mezcla conceptos sin ningún sentido para estigmatizar el género y desinformar sobre la agenda 2030. Revisamos la afirmación.

La “ideología de género” no existe. Es un término inventado para deslegitimar las diversidad sexual y las luchas feministas, inventado por el Vaticano en 1995, cuando la sede católica pidió a las Naciones Unidas reemplazar el término género por la palabra sexo, por considerarla una palabra “clave” para hablar de homosexualidad. 

El nazismo, en cambio, existe y fue la ideología detrás del mayor genocidio en la historia. El comunismo y el socialismo, por su parte, son movimientos sociopolíticos y filosóficos que se fundamentan en la idea de reducir las desigualdades sociales. Finalmente, la Agenda 2030 es un plan de acción adoptado en 2015 por la ONU para el desarrollo sostenible e igualitario. Su principal objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas sin comprometer los recursos para las futuras generaciones. 

Si esta agenda va contra los valores y principios ultraconservadores que representa Verástegui, es porque esos valores y principios van en contra de la calidad de vida de las personas y el planeta.

COMPARTIR ARTÍCULO
Compartir en Facebook Tweet Enviar por WhatsApp Enviar por WhatsApp Enviar por email
  • Me indigna
    (0)
  • Me moviliza
    (0)
  • Me es útil
    (1)
  • Me informa
    (1)
  • Me es indiferente
    (1)
  • Me entretiene
    (0)

Autor

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Artículos relacionados