June 26, 2025

Confirman condena contra Luis de Llano por abuso de Sasha Sokol

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó la condena contra Luis de Llano por el abuso sexual infantil cometido en contra de Sasha Sokol cuando ella tenía 14 años. La sentencia marca un hito en el acceso a la justicia para sobrevivientes de violencia sexual.

COMPARTIR ARTÍCULO
Compartir en Facebook Tweet Enviar por WhatsApp Enviar por WhatsApp Enviar por email

Este 25 de junio de 2025, la Primera Sala de la Corte confirmó por unanimidad la condena contra Luis de Llano por abusar de Sasha Sokol siendo ella menor de edad. De Llano había apelado la sentencia que lo condenó por daño moral en 2023. En esa sentencia, un tribunal civil ya había reconocido que el productor sostuvo una “relación” abusiva con Sasha Sokol cuando ella integraba la agrupación Timbiriche y él tenía 39 años. Este nuevo fallo sienta un precedente histórico para todas las víctimas de abuso sexual infantil al declarar que los casos de violencia sexual contra menores no prescriben. La decisión no solo valida el testimonio de Sasha, sino que abre la vía legal para otras víctimas que denuncian años -o décadas- después.

“Esta sentencia trasciende por mucho mi caso personal y abre la vía del juicio civil para otras víctimas. Después de una batalla larga y dolorosa, mi historia fue escuchada, creída y respaldada por la justicia más alta del país”, manifestó Sasha en sus redes sociales.

La Corte fue categótica al confirmar la condena contra Luis de Llano: los abusos sexuales cometidos contra niñas, niños y adolescentes pueden ser juzgados en la vía civil sin importar cuánto tiempo haya pasado. Este principio de imprescriptibilidad, que ya existía en el ámbito penal para ciertos delitos graves, se aplica ahora también al daño moral causado por este tipo de violencia. Según la Corte, imponer plazos para denunciar solo revictimiza y vulnera derechos fundamentales como el acceso a la justicia y la integridad personal.

El fallo ordena al productor cumplir con una serie de medidas reparadoras: publicar una disculpa pública en los mismos medios donde habló del caso, retirar la entrevista de YouTube en la que revictimizó a Sokol, abstenerse de volver a mencionarla públicamente y tomar un curso especializado en prevención de violencia sexual. Además, deberá pagar una indemnización económica, que Sasha ya anunció destinará por completo a organizaciones que luchan contra el abuso sexual infantil.

Este caso, que conmocionó a México desde que Sasha hizo pública su denuncia en 2022, marca un antes y un después en cómo se habla —y se actúa— frente al abuso sexual en la infancia y es un golpe al negacionismo y una reivindicación del derecho de las víctimas a denunciar las violencias que sufrieron, cuando puedan y estén listas.

No es solo una victoria personal; es una señal de que el sistema puede —y debe— escuchar, entender y reparar, y un recordatorio de que las voces de las víctimas, incluso cuando tiemblan o llegan años después, merecen y deben ser escuchadas.

La justicia no llegó a tiempo, pero fue clara y firme y envía un mensaje contundente: los adultos que abusan de menores no podrán escudarse en el tiempo ni en el poder. Porque, como bien dijo Sasha, lo que empieza cuando tienes 14 no es una historia de amor. Es abuso.

COMPARTIR ARTÍCULO
Compartir en Facebook Tweet Enviar por WhatsApp Enviar por WhatsApp Enviar por email
  • Me indigna
    (0)
  • Me moviliza
    (0)
  • Me es útil
    (1)
  • Me informa
    (0)
  • Me es indiferente
    (0)
  • Me entretiene
    (0)

Autor

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Artículos relacionados