August 11, 2025

La carta póstuma de Anas al-Sharif, asesinado por Israel

En un nuevo bombardeo este domingo 10 de agosto, Israel asesinó a 6 periodistas en Gaza, 5 empleados de Al Jazeera y un reportero independiente, entre ellos el reportero palestino Anas al‑Sharif.

COMPARTIR ARTÍCULO
Compartir en Facebook Tweet Enviar por WhatsApp Enviar por WhatsApp Enviar por email

Este domingo 10 de agosto, el ejército israelí asesinó a 6 periodistas, 5 empleados de Al Jazeera y un reportero independiente local, en un nuevo bombardeo cerca del hospital Al‑Shifa en Gaza. Sus nombres eran Anas al‑Sharif, Mohammed Qreiqeh, Ibrahim Zaher, Moamen Aliwa, Mohammed Noufal y Mohammad Al‑Khaldi. Sin embargo, Israel justifica el crimen alegando que al‑Sharif era líder de una célula de Hamás, una acusación que medios como Al Jazeera, Reporteros Sin Fronteras y el Comité para la Protección de los Periodistas han desmentido.

Anas al‑Sharif tenía 28 años y era uno de los rostros palestinos reconocidos por resistir y no dejar de contar lo que estaba ocurriendo en Gaza. Había escrito una carta de despedida meses antes del ataque, con instrucciones expresas de publicarla en caso de su muerte, fechada el 6 de abril de 2025:

“Esta es mi voluntad, y mi mensaje final. Si estas palabras mías les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz. He vivido el dolor en todos sus detalles, he probado el sufrimiento y la pérdida una y otra vez; aun así, nunca dudé en transmitir la verdad tal como es, sin falsificaciones ni distorsiones —para que Dios sea testigo contra quienes guardaron silencio, quienes aceptaron nuestra muerte, quienes nos asfixiaron y cuyos corazones no se conmovieron ante los restos de nuestros niños y mujeres, sin hacer nada para detener la masacre que nuestro pueblo enfrenta desde hace más de año y medio. Les encomiendo Palestina (…), les encomiendo a su gente, a sus hijos inocentes y agraviados que nunca tuvieron el tiempo para soñar ni vivir en seguridad y paz. Sus cuerpos puros fueron aplastados bajo miles de toneladas de bombas y misiles israelíes, destrozados y dispersos por los muros. Les suplico que no permitan que las cadenas los silencien, ni que las fronteras los detengan. Sean puentes hacia la liberación de la tierra y su pueblo, hasta que el sol de la dignidad y la libertad se eleve sobre nuestra patria usurpada. “No olviden a Gaza… Y no me olviden en sus sinceras oraciones por el perdón y la aceptación.” – Anas al-Sharif (1996 – 2025).

Israel ha asesinado a 237 periodistas desde el 7 de octubre de 2023.

Nunca antes se habían documentado tantos asesinatos de periodistas en tan poco tiempo y en un territorio tan reducido. Asesinar a periodistas en conflictos armados es un crimen de guerra según el Derecho Internacional Humanitario:

  • El artículo 79 del Protocolo Adicional I de 1977 del Convenio de Ginebra establece que “Los periodistas que realicen misiones profesionales peligrosas en zonas de conflicto armado serán considerados personas civiles y estarán protegidos como tales…”. Como civiles, no pueden ser atacados intencionalmente mientras no participen directamente en hostilidades.
  • El artículo 8(2)(b)(i) del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI) dice que se considera crimen de guerra dirigir intencionalmente ataques contra la población civil.
  • La Resolución 2222 (2015) del Consejo de Seguridad de la ONU refuerza que los Estados tienen la obligación de proteger a los periodistas en conflictos, guerras y genocidios.

“Si esta locura no termina, Gaza quedará reducida a ruinas, las voces de sus gentes silenciadas, sus caras borradas. Y la historia los recordará como testigos silenciosos de un genocidio que decidieron no detener”, escribió al Sharif en sus redes el pasado 8 de agosto.

El periodismo está de luto en el mundo. Desde Volcánicas nos solidarizamos con el equipo de Al Jazeera y con las familias de Anas al‑Sharif, Mohammed Qreiqeh, Ibrahim Zaher, Moamen Aliwa, Mohammed Noufal, Mohammad Al‑Khaldi. Los crímenes contra periodistas son intentos de silenciar la verdad ‼️

COMPARTIR ARTÍCULO
Compartir en Facebook Tweet Enviar por WhatsApp Enviar por WhatsApp Enviar por email
  • Me indigna
    (1)
  • Me moviliza
    (1)
  • Me es útil
    (0)
  • Me informa
    (0)
  • Me es indiferente
    (0)
  • Me entretiene
    (0)

Autor

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Artículos relacionados