July 1, 2025

Jeannette Jara: la esperanza comunista de la izquierda chilena

Jeannette Jara, militante del Partido Comunista de Chile, se impuso con más del 60 % en las primarias del pacto Unidad por Chile, convirtiéndose en la primera candidata del Partido Comunista de Chile en liderar una candidatura presidencial unitaria de la izquierda.

COMPARTIR ARTÍCULO
Compartir en Facebook Tweet Enviar por WhatsApp Enviar por WhatsApp Enviar por email
Jeannette Jara

Este 29 de junio, Jeannette Jara, la candidata del Partido Comunista de Chile, logró a sus 51 años un triunfo contundente en las primarias de la coalición oficialista Unidad por Chile, al obtener un 60 % de los votos (aproximadamente 825.000 personas) y superar ampliamente a Carolina Tohá (28 %), Gonzalo Winter y Jaime Mulet, convirtiéndose en la primera candidata del Partido Comunista de Chile en liderar una candidatura presidencial unitaria de la izquierda.

Jeannette Jara nació en 1974 en Conchalí, población El Cortijo, un barrio popular del norte de Santiago. Es hija de Sergio Elías Jara Ulloa y Jeanette del Carmen Román Guzmán, un mecánico y una ama de casa y trabajadora doméstica, y milita en el Partido Comunista desde sus 14 años. Fue ministra del Trabajo entre 2022 y 2025 en el gobierno de Gabriel Boric, cargo en el que impulsó la reducción de la jornada laboral a 40 horas y elevó el salario mínimo. Se le percibe como moderada y conciliadora, con un liderazgo carismático y cercano. Su experiencia en políticas laborales garantiza que perspectivas como la equidad salarial, la protección ante el acoso laboral y la mejora en las condiciones de trabajo, áreas que pesan especialmente en la vida de las mujeres, estén en el centro del debate.

Su discurso basado en unidad y diálogo —enfatizado en su primer mensaje tras la victoria: “seguiremos siendo un país libre, independiente y soberano” — y su enfoque pragmático y colaborativo ofrecen algo de esperanza frente al auge del discurso conservador y resuenan con quienes buscan propuestas moderadas; sin embargo, carga con los prejuicios y estigmas que persiguen al Partido Comunista en una sociedad tan conservadora.

No es la primera candidata comunista a las presidenciales

Gladys Marín fue la primera mujer militante del Partido Comunista en postularse a la presidencia en Chile, en las elecciones de 1999 y obtuvo aproximadamente un 3,19 % de los votos. Pero, a diferencia de la de Jeannette, su candidatura fue directa, sin pasar por una primaria con otros sectores de izquierda.

¿Qué dicen las encuestas?

Las encuestas muestran un escenario electoral liderado por el candidato de derecha José Antonio Kast, con cerca del 24 % de la intención de voto, seguido de Jara, con el 16% y Evelyn Matthei, también de derecha, con el 10 %. Si ningún candidato o candidata supera el 50 % en primera vuelta, la elección se dirimirá en un ballotage en diciembre. ¿Podrá Jeannette Jara ampliar esa base y conquistar el respaldo popular necesario para ganar la presidencial?

COMPARTIR ARTÍCULO
Compartir en Facebook Tweet Enviar por WhatsApp Enviar por WhatsApp Enviar por email
  • Me indigna
    (0)
  • Me moviliza
    (1)
  • Me es útil
    (1)
  • Me informa
    (0)
  • Me es indiferente
    (0)
  • Me entretiene
    (0)

Autor

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Artículos relacionados