mayo 26, 2022
La villana de la gráfica popular de CDMX
Las políticas urbanas de Sandra Cuevas responden al imaginario de la blanquitud en donde los cuerpos blancos, vestidos de traje y con salarios superiores a los de la mayoría de la población, son “los aceptados” y “los correctos”. Y los cuerpos o formas de vida incompatibles con ese imaginario son desplazados y borrados. Este borrado del arte y la cultura gráfica popular contribuye a la gentrificación y al blanqueamiento, racista y clasista, que ocurre no solo en la Cuauhtémoc, sino también en otras zonas como la Juárez y demás pueblos “mágicos” de México.