mayo 26, 2022

La villana de la gráfica popular de CDMX

Las políticas urbanas de Sandra Cuevas responden al imaginario de la blanquitud en donde los cuerpos blancos, vestidos de traje y con salarios superiores a los de la mayoría de la población, son “los aceptados” y “los correctos”. Y los cuerpos o formas de vida incompatibles con ese imaginario son desplazados y borrados. Este borrado del arte y la cultura gráfica popular contribuye a la gentrificación y al blanqueamiento, racista y clasista, que ocurre no solo en la Cuauhtémoc, sino también en otras zonas como la Juárez y demás pueblos “mágicos” de México.
marzo 16, 2022

Todo lo que odiabas por ser “de mal gusto” lo amaste en Euphoria

Bienvenidas al dejavu. Regresa la moda del Y2K: maquillaje metálico, pelos con “piojitos”, caimanes, labios en degradé, jean descaderado, ombligueras metálicas y otras declaraciones de estilo que venían en los dosmiles de las estrellas de MTV del momento, Missy Elliot, TLC, Gwen Stefani, Aaliyah y J Lo. Hoy está pasando lo mismo que hace 20 años: hay mujeres que toman elementos culturales de sus entornos no blancos para hacerlos parte del capitalismo y establecimiento.