diciembre 19, 2022

El burnout feminista. ¿Podemos habitar el feminismo sin quemarnos y dejar las cenizas en él?

Soy una persona que aguanta un montón la presión. En algún punto de mi vida pasada AF (antes del feminismo) lo decía con orgullo, como una medallita, porque poder trabajar bajo presión y aguantar sin decir nada era una habilidad muy valorada en el mundo laboral corporativo y salvajemente capitalista en el que me movía. […]
agosto 31, 2021

Yo no quiero ser “la chica-patrona”

El motivo por el cual me alejé del feminismo fue, precisamente, darme cuenta que este incremento al acceso a derechos no ha sido igual para todas. Las mujeres que más se han beneficiado del feminismo han sido las que no se han tenido que enfrentar a otras formas de opresión. Las que no cuestionan las jerarquías y estructuras existentes con tal de garantizar y salvaguardar su poder: “las chicas-patronas”, las primeras mujeres CEO, esas que se abren camino por Wall Street.
julio 23, 2021

Laura Weinstein: la amistad como conquista del feminismo

El día que Laura Weinstein murió, las redes sociales se inundaron de miles de mensajes sobre ella. Se hizo evidente el dolor y tristeza por su pronta partida, Laura no tenía ni 50 años, pero también la admiración y gratitud por su lucha: no solo era la directora de la Fundación GATT (Grupo de Apoyo y Acción a Personas Trans), sino una de las más importantes activistas y referentes para la población LGBTIQ+ en Colombia.