Este 9 de octubre, la senadora de la república mexicana Andrea Chávez Treviño informó en un video que procederá legalmente contra Antonio Garci Nieto. La morenista denunció que el caricaturista “generó con inteligencia artificial una imagen falsa de contenido erótico” de su persona. En efecto, el pasado 4 de octubre, Garci difundió en su cuenta […]
Dani Miranda Yanez tenía 27 años cuando su esposo, David Martínez Jiménez, la apuñaló 17 veces en la localidad de Suba, en Bogotá, frente a sus cuatro hijes el pasado 6 de agosto. El feminicida escapó del lugar. La comunidad del sector indicó que la violencia intrafamiliar de la que fue víctima era recurrente y […]
Durante los últimos años hemos visto un aumento de concientización sobre la importancia de la salud mental. Sobre todo cuando se acercan aquellas fechas importantes como el Día Mundial de la Salud Mental o el Día de Prevención del Suicidio, vemos llenas las redes sociales de publicaciones, campañas de prevención y empresas listas con pláticas […]
El 7 de octubre de 2023 inició el recrudecimiento del conflicto entre Israel y Palestina que, con el pasar del tiempo, ha terminado por afianzarse como un genocidio. Son más de 41.500 personas las que han sido asesinadas en Palestina, en su mayoría mujeres, niñes y ancianes. Ahora, se suman los ataques de Israel sobre […]
Leí un tweet hace un par de meses que pedía cárcel y tipificar en el Código Penal “los buenos días con tono lascivo”. Me sorprendí muchísimo, porque esto se traduce básicamente en convertir ese específico buenos días en un delito. Es decir, enfrentar esa expresión, quizás de machismo, con punitivismo. No todo es delito y […]
“Nuestros animalitos se nos mueren y a nadie le interesa, para nosotras es tan triste vivirlo en carne propia: estamos quemando nuestros bosques sin piedad, estamos viendo cómo nosotros como seres humanos estamos destruyendo lo poco que nos queda”, es la desesperada reflexión de Pura Soliz Viana, de la comunidad indígena chiquitana de San Juan […]
La semana pasada, más puntualmente el 20 de septiembre, se publicó la Circular 115 de la Superintendencia Nacional de Salud, o Supersalud, de Colombia. En términos bien sencillos, la circular se encarga de dar unas pautas de atención básicas para que los prestadores de salud a nivel nacional sepan dar una atención sin discriminación a las […]
Después de la toma de protesta en el Congreso, la nueva presidenta constitucional de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió el bastón de mando en el Zócalo de CDMX y anunció r los 100 compromisos de su gobierno (2024-2030). Retomó programas y promesas del expresidente Andrés Manuel López Obrador e incluyó ejes específicos para las mujeres, […]
Bajo el lema #NadaQueCurar, el proyecto se presentará nuevamente ante la Secretaría de la Cámara de Representantes este primero de octubre. Su objetivo será: “la construcción de un país respetuoso en el cual prime la dignidad humana y la autonomía para que a ninguna persona le sea impuesta la heterosexualidad o la homosexualidad, y todas […]
Tras los ataques del 7 de octubre de 2023, cuando militantes de Hamás, grupo armado palestino, atacó a civiles israelíes, asesinando a alrededor de 1,200 personas, el gobierno del genocida Benjamí Netanyahu lanzó en retaliación una operación de exterminio en Gaza continuando con un genocidio que lleva décadas ocurriendo ante los ojos del mundo. De […]
Este martes 1 de octubre, en el Congreso de la Unión Cámara de Diputados (Venustiano Carranza, CDMX), Claudia Sheinbaum Pardo tomó protesta como la primera presidenta en la historia de México. Al llegar al recinto, la también científica fue recibida por una comisión exclusiva de mujeres y, al ingresar al pleno, las y los presentes […]
¡Mujeres en la industria del Podcast! Al frente de los micrófonos y tras bambalinas las mujeres están liderando la narrativa podcastera.
Denuncian por violencia de género al concejal del Partido de la U en Quimbaya, Quindío, Wilmer González, también conocido como “Trocha”. Erika Sepúlveda, Secretaria del Concejo y víctima de la agresión presentó la denuncia ante la Fiscalía por violencia física y verbal. El hecho ocurrió el pasado viernes 27 de septiembre durante una integración en […]
El jueves 8 de agosto de 2024 se estableció como la fecha en la que el Hospital Local del Norte, ubicado en Bucaramanga, Santander, iniciaría una ruta para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Esta decisión se acordó tras una visita de concejales de la ciudad al centro médico, donde se evidenció la objeción de […]
*Este artículo fue publicado originalmente en el más reciente número de la revista Ideas Verdes de la Fundación Heinrich Böll Stiftung, dedicado a Causa Justa, el movimiento que impulsó un logro histórico en Colombia: la aprobación de la Sentencia C-055 de 2022 que amplía el derecho al aborto según razones propias y sin la amenaza […]
El exprocurador que #SeCansó El 5 de octubre de 2014, el titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), Rodrigo Archundia Barrientos, anunció que la entonces Procuraduría General de la República (PGR) atrajo la investigación de lo sucedido en Iguala. Al día siguiente, el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam informó […]
La noche-madrugada del 26 y 27 de septiembre de 2014 se convirtió en muestra de las negligencias institucionales, estatales y gubernamentales en México. “¿Cómo contar Ayotzinapa?”, ¿cómo hablar de la noche-madrugada en la que desaparecieron 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa? ¿Cómo explicar a las nuevas generaciones el dolor de decenas de […]
El acuerdo firmado por AMLO el 3 de diciembre creó la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (CoVAJ), instalada el 15 de enero de 2019 e integrada por familiares de los estudiantes, sus abogadxs personales, representantes de las secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores y Hacienda Pública, así como […]
El Ejército lo sabe. Manuel Vázquez Arellano, integrante del comité estudiantil de Ayotzinapa conocido como “Omar”, fue uno de los jóvenes que confirmó que “el Ejército sí participó” en la noche-madrugada de Iguala. A lo largo de 10 años, la consigna “Fue el Ejército” ha englobado los señalamientos a la participación por acción u omisión […]
A mediados de julio de 2020, la conferencia matutina de AMLO y medios de comunicación con mayor audiencia y alcance en México (entre ellos Grupo Fórmula y Grupo Reforma) circularon un video de 2015 en el que aparece Tomás Zerón al lado de su equipo torturando y vulnerando el debido proceso de Felipe Rodríguez Salgado, […]
El exgobernador que asegura haber sido un “chivo expiatorio”. Su administración estuvo marcada por gravísimas violaciones a derechos humanos En más de una ocasión, el exgobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, se intentó deslindar de la construcción de la ‘verdad histórica’. Sus intenciones de lejanía fueron visibles desde las primeras semanas posteriores a los hechos […]
Ubicado en la costa del Pacífico y protagonista entre el turismo local por los shows de clavadistas y buzos en el acantilado de La Quebrada, el Estado Libre y Soberano de Guerrero se ha caracterizado por una significativa ocupación armada y militar y el fortalecimiento de una oligarquía de “caciques, acaparadores e intermediarios”. Como lo […]
Autoría: An FloresEdición: María FitzgeraldIntervención artística en fotografías: Isabella Londoño “Los hijos e hijas de padres desaparecidos, así como los infantes que vivieron los hechos de la desaparición forzada son la segunda generación a la que se le transmite el discurso de la ausencia como violencia política, y en la cual hay repercusiones directas en […]
“Para mí, desde entonces la vida no ha sido la misma. El país no es el mismo. Nuestro quehacer político y artístico no pueden ser lo mismo”, son enunciados con los que la profesora y bailarina Argelia Guerrero intenta hilar recuerdos y emociones que, al día de hoy, entran en la categoría de “lo no […]
Demandas al gobierno de la primera presidenta de México Entre 2014 y 2015, la presidenta electa Claudia Sheinbaum, en ese entonces alcaldesa de Tlalpan, ocupó su cuenta de X para compartir notas periodísticas (primordialmente de La Jornada) sobre las investigaciones del Caso Ayotzinapa: la identificación de fosas clandestinas, las labores de búsqueda de los normalistas, […]
El fortalecimiento de un proyecto de militarización y la inexistente garantía de la no repetición En septiembre de 2024, a pocos días de la primera década de los hechos de Iguala, familias de los 43 normalistas denunciaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador quiso construir su propia verdad histórica. La indignación estuvo motivada, principalmente, […]
Hasta septiembre de 2022, fallecieron tres padres y una madre de Ayotzinapa sin saber qué le sucedió a sus hijos: Minerva Bello Guerrero (febrero de 2018), Saúl Bruno García (agosto de 2021), Bernardo Campos Cantor (septiembre de 2021) y Ezequiel Mora (agosto de 2022). Como apuntan lxs periodistas Marcos Nucamendi (A dónde van los desaparecidos), […]
El padre también ha denunciado la frialdad que caracteriza a las autoridades mexicanas. El 7 de julio de 2020, el titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA), Omar Gómez Trejo, confirmó la identificación de los restos de Christian Alfonso Rodríguez Telumbre y subrayó que estos no fueron hallados […]
Guerrero después de la noche-madrugada del 26 y 27 de septiembre de 2014 El 14 de marzo de 2018, con el apoyo del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y Fundar. Centro de Análisis e Investigación, A.C., psicólogxs y médicxs especialistas en el acompañamiento a sobrevivientes de violaciones de derechos humanos publicaron Yo […]
Una de las caras de la crisis de derechos humanos en México Así como recupera la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas en México, el Caso Ayotzinapa provocó que las preocupaciones en torno a la grave incidencia de la desaparición de personas y de la cadena de impunidad que blindaba a este delito formaran […]
El 29 de abril de 2015, el Senado aprobó la reforma al artículo 73 de la Constitución para legislar en materia de desaparición forzada y más de 10 organizaciones de familiares de personas desaparecidas y sociedad civil dirigieron una carta al Senado con sus preocupaciones y observaciones sobre el proyecto. “La actual reforma constitucional como […]
Como se detalló en su tercer informe (28 de marzo de 2022), el 12 de noviembre de 2021, el GIEI tuvo acceso a 50 archivos de la Secretaría de Marina (Semar) referentes a actuaciones de la dependencia en el basurero de Cocula y el Río San Juan. “El GIEI encontró y analizó especialmente un video […]
Delincuencia organizada y obstrucción de la justicia Con el ACUERDO A/010/19 (25 de junio de 2019) se designó a la UEILCA, adscrita a la Oficina Del Fiscal General de la República, como responsable de investigar, perseguir los delitos y concluir los procesos penales sobre el Caso Ayotzinapa. En estas labores se consideró prioritaria la coordinación […]
Titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa que cuestionó el actuar de la FGR y ahora vive en Estados Unidos El 26 de junio de 2019, Alejandro Gertz Manero nombró a Omar Gómez Trejo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA). […]
El polémico funcionario que canceló órdenes de aprehensión contra militares y permanece al frente de la Fiscalía General de la República El 18 de enero de 2019, Andrés Manuel López Obrador designó a Alejandro Gertz Manero titular de la Fiscalía General de la República (FGR). Poco más de un año después, en marzo, el fiscal, […]
El funcionario que declaró en un juicio contra el Ejército y cuya salida representó, nuevamente, el limbo. Al ganar las elecciones presidenciales de 2018, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) designó a Alejandro Encinas, exsubsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, como titular de la Comisión Presidencial Para la Verdad y el Acceso a la Justicia […]
Candidato a la presidencia que prometió verdad y justicia a las familias de Ayotzinapa A finales de mayo de 2018, medios nacionales y —un par— internacionales tuvieron como noticia central que Andrés Manuel López Obrador (AMLO), candidato a la presidencia en representación de Morena, propuso, como parte de su campaña, la creación de una comisión […]
Periodismo local y redes que denuncian una mentira histórica A lo largo de 10 años, Ayotzinapa ha sido parte de la agenda periodística local, nacional e internacional. En Guerrero, la historia del periodismo ha estado marcada por, esencialmente, la desaparición de personas: tanto como tema, como problemática a la que se enfrentan quienes ejercen esta […]
De acuerdo con la cronología del Centro Prodh, fue el 13 de mayo de 2015 cuando el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la PGR entregar la versión pública de la investigación de la desaparición de los 43 estudiantes así como las declaraciones de los […]
El espionaje del Estado mexicano a defensorxs de Derechos Humanos A principios de julio de 2017, medios internacionales como The New York Times y organizaciones como la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) difundieron que un informe Citizen Lab (Reckless III: Investigation Into Mexican Mass Disappearance Targeted with NSO Spyware) confirmó que un […]