septiembre 5, 2022

“Nos quitaron las tierras, usamos nuestros jardines para sembrar”

“En muchas comunidades las mujeres se han dedicado a cuidar la tierra, han sabido sobrevivir ante lo acaparante de los grandes negocios. Pero no es un esfuerzo que deben hacer aisladas. Es por eso que es importante seguir luchando por la defensa de la tierra, desde todos los espacios. Es un derecho que tenemos como pueblos originarios”. Rosa Yalibath, de la organización Maíz de Vida
agosto 25, 2022

¿La primera dama del cambio tiene que ser feminista?

El problema, amigas, no es Verónica. Despersonalicemos esta discusión. “La Primera Dama” es un cargo que deviene de “ser la esposa de”, una contradicción de base con lo que queremos las feministas. El cargo de primera dama es un cargo de un mundo que ya no existe, acabémoslo o reinventémoslo por favor.
julio 30, 2021

La amistad feminista vence lo que la teoría no alcanza: la apuesta de María Lugones y Elizabeth Spelman

¿Cómo superar las trampas de las narrativas feministas excluyentes? ¿Cómo subvertir el poder colonial y trascender a corrientes feministas inclusivas y diversas? Hace 38 años las filósofas María Lugones y Elizabeth Spelman plantearon su hipótesis: LA AMISTAD ES EL CAMINO.
julio 29, 2021

“Soy porque somos”: La filosofía Ubuntu detrás de la apuesta política de Francia Márquez

“Soy un eslabón de la cadena y la cadena no se rompe aquí” ha dicho Francia Márquez, nueva candidata a la presidencia de Colombia por parte del Pacto Histórico, abriendo una puerta para comprender la filosofía Ubuntu que sostiene su visión política.
junio 21, 2021

El binarismo de género y otras falsas verdades de la colonización

La colonialidad es lo que la modernidad va negando al imponerse como “verdad universal y absoluta”. Es lo que la “historia universal” omite, lo que deja por fuera, lo que nos hace pensar que ni Serbia, ni China, ni India, ni Sudáfrica importan o existen. ¿Cómo existir bajo un pensamiento que se funda en la negación de la pluralidad de cuerpxs, saberes, imaginarios?
junio 15, 2021

Violencias contra mujeres en la resistencia: cuando el agresor es compañero de lucha

Por doloroso que nos resulte a quienes hemos apoyado, acuerpado, defendido, y quizás romantizado los espacios de resistencia y la figura de las Primeras Líneas, es necesario y urgente que hablemos de las dinámicas violentas que están teniendo lugar ahí, particularmente en contra de las mujeres.