marzo 4, 2023

La nostalgia es el opio millennial

Que RBD, un grupo de actores y actrices que interpretó a una banda “juvenil” hace casi 20 años se reúna para repetir su performance dosmilero y agote 6 shows en el Foro Sol de Ciudad de México, 4 en el Estadio Atanasio Girardot en Medellín y 30 en Estados Unidos, responde a un fenómeno que […]
diciembre 19, 2022

El burnout feminista. ¿Podemos habitar el feminismo sin quemarnos y dejar las cenizas en él?

Soy una persona que aguanta un montón la presión. En algún punto de mi vida pasada AF (antes del feminismo) lo decía con orgullo, como una medallita, porque poder trabajar bajo presión y aguantar sin decir nada era una habilidad muy valorada en el mundo laboral corporativo y salvajemente capitalista en el que me movía. […]
noviembre 9, 2022

El discurso de Carolina Sanín, libertad de expresión, apología al odio, pánico moral y teoría del reemplazo

Resulta cuando menos curioso que una persona ampliamente reconocida por referirse a sus detractores como “caterva de ignorantes”, por bloquear a quien le incomoda (y está en todo su derecho a hacerlo) y hasta por amenazar con demandar a otras escritoras por cuestionarla (suena a acoso judicial), sea defendida con la premisa del “derecho a […]
agosto 25, 2022

¿La primera dama del cambio tiene que ser feminista?

El problema, amigas, no es Verónica. Despersonalicemos esta discusión. “La Primera Dama” es un cargo que deviene de “ser la esposa de”, una contradicción de base con lo que queremos las feministas. El cargo de primera dama es un cargo de un mundo que ya no existe, acabémoslo o reinventémoslo por favor.
agosto 5, 2022

El fútbol femenino es un relato personal

El fútbol solo era chévere cuando podía ser parte, no cuando estaba para llevar las bebidas. Pronto dejó de ser interesante, y aún sabía quién era el Pibe, todo bien todo bien, sabía del Escorpión de Higuita y los tiros al aire (no precisamente de balón) del Tino. Sabía de ellos porque en el país eran rockstars, no porque me gustara el fútbol. Y crecí sabiendo que mataron a Andrés Escobar por un autogol en un mundial. Esa era la Colombia de los 90s. Fútbol y balas.
julio 26, 2022

Moda, política y prejuicios: “La moda es algo triste si solo sirve para vestir a las mujeres ricas”

El 20 de julio se posesionó un nuevo Congreso en Colombia, con más mujeres que nunca antes (86) y muy cerca de cumplir con el 30% de la cuota legal, y aunque esos números aún no sean suficientes para hablar de igualdad, sí son suficientes para que la misoginia aflore en los comentarios. Cuando las mujeres irrumpimos en lo público, el escrutinio es diferencialmente mayor y particularmente estético y si estas mujeres además son de izquierda, la crítica viene con calculadora en mano como bien pudimos confirmar.